Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En tres años el Estado no pudo calcular el perjuicio ni cobrarle a Odebrecht

Mauricio Cruz, director regional de Odebrecht, ye Íñigo Salvador, procurador General del Estado.

Mauricio Cruz, director regional de Odebrecht, ye Íñigo Salvador, procurador General del Estado.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ninguna de las autoridades ecuatorianas de la mesa de negociación sabe cuánto le debe Odebrecht al país por su participación en los casos de corrupción, que sus propios directivos ayudaron a delatar.

Han pasado más de tres años desde que la misma constructora brasileña empezó a tocar puertas en Ecuador, siendo la primera la de la Procuraduría General del Estado -en enero de 2017- para llegar a un acuerdo de reparación integral.

Desde entonces, el Gobierno y las autoridades de control (Fiscalía, la Contraloría y la Secretaría Anticorrupción) se tomaron su tiempo: llegaron a la mesa de negociaciones 30 meses después.

thumb
Representantes del Estado y voceros de Odebrecht buscan mecanismos de reparación para Ecuador, en julio de 2019.cortesía Procuraduría

La única que consiguió algo fue la Fiscalía, que firmó un acuerdo penal de cooperación eficaz con Odebrecht. Pero de la reparación integral para Ecuador nada aún.

Precisamente ahora, ocho meses después de la cita con la empresa, el procurador Íñigo Salvador dice que "la determinación del monto del daño fue una tarea que resultó bastante más complicada" que lo que habían pensado.

La frase no es nueva y tampoco sorprende. Las autoridades vinculadas a las negociaciones se encargaron, desde hace meses, de repetir constantemente la complejidad de calcular el daño inmaterial causado por la constructora brasileña.

Pero tampoco han sido capaces de calcular a cuánto ascendió el daño material, en sobreprecios, sobornos y otros delitos. Aunque sí encontraron el argumento que ahora sirve de escudo: el incendio de las instalaciones de la Contraloría General del Estado durante el paro nacional de octubre.

thumb
La fiscal Diana Salazar, el contralor Pablo Celi durante el acto de izada de la bandera en el edificio incendiado de la Contraloría, el 6 de noviembre.API

El abogado del Estado cambia de rumbo

La novedad en las declaraciones del procurador Salvador, que lleva en el cargo la mitad del tiempo que Odebrecht está buscando acercamientos con el gobierno, radica en que ahora diga que "no fue lo adecuado iniciar una conversación con la compañía Odebrecht".

La misma Secretaría Anticorrupción fue creada por el presidente Lenín Moreno con ese propósito. Y solo una vez que el organismo cobró vida se organizó la mesa de negociación y el Estado convocó a la firma brasileña para iniciar el proceso de reparación integral.

Apenas meses atrás, una de las intenciones de la Procuraduría era garantizar el proceso de reparación y el cobro.

Alcanzar algún tipo de indemnización por parte de Odebrecht, ya que si la constructora se va definitivamente del país, las posibilidades de conseguir una reparación prácticamente se esfuman.

Sin embargo, los problemas iniciales de la negociación siguen ahí: la inestabilidad política y la ausencia de un marco jurídico para llevar adelante un acuerdo de reparación de este tipo.

Y parecería que, además de no tener competencias legales para negociar, Salvador se está quedando solo. La Secretaría Anticorrupción cambió de titular tres veces. La Fiscalía está concentrada en los juicios coyunturales. Y la Contraloría sigue recuperándose del incendio.

Así también, las visitas de los representantes de Odebrecht al país en busca de avances no han tenido éxito. La última vez esperaron concretar una cita en diciembre, pero con sus declaraciones el Procurador parece haber cerrado esa puerta.

Con los corruptos, por más que se hayan lavado la cara y hayan cambiado de estructura corporativa... resulta muy difícil ponerse a negociar de buena fe.

Íñigo Salvador, procurador General del Estado

Odebrecht ya no tiene qué perder en Ecuador, más allá de sus esperanzas de alguna vez volver a licitar. Actualmente, es el Estado el que le adeuda USD 100 millones, que la empresa quiere usar para pagar unas facturas pendientes y al Servicio de Rentas Internas (SRI).

La gigante brasileña puede dejar los procesos legales en manos de abogados, cerrar sus puertas en el país y esperar que, en algún momento, Ecuador intente exigir una indemnización ante un tribunal internacional.

Mientras tanto, en la región, países como el mismo Brasil, Colombia, Perú , Guatemala, República Dominicana y Panamá ya cobraron millonarias indemnizaciones.

  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Procuraduría
  • #Iñigo Salvador
  • #indemnización
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • 02

    'Frenesí', un espectáculo que fusiona música en vivo, danza y teatro al estilo del Cirque du Soleil

  • 03

    Se completan tres ternas para la designación de vocales del Consejo de la Judicatura

  • 04

    ¡Oficial! Jhojan Julio, delantero ecuatoriano, fue anunciado como refuerzo del Querétaro en la Liga MX

  • 05

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024