El procurador Íñigo Salvador informó que las negociaciones para que constructora brasileña, Odebrecht, indemnice a Ecuador no avanzan. El funcionario se cuestionó su pertinencia.
Nueve meses después de que se iniciaran las conversaciones para acordar el monto y el pago de una posible indemnización de la empresa brasileña a Ecuador, el procurador reconoció que no fue lo más acertado sentarse a negociar con una entidad corrupta.
En 2017, Estados Unidos reveló la existencia de una red de corrupción de la empresa brasileña que entregó sobornos en varios países de la región.
Según el funcionario, desde enero las negociaciones con Odebrecht están paralizadas. Salvador mira con muy poco entusiasmo que se puedan retomar y que lleguen a un acuerdo indemnizatorio con Odebrecht.
Por está razón, una vez concluido el juicio del caso Sobornos, el procurador Salvador convocará a una reunión a las autoridades del Ejecutivo y de la Contraloría para decidir cuál es el siguiente paso a tomar.
Sin embargo, en enero Salvador solicitó a la Fiscalía General del Estado que abriera una investigación penal contra Odebrecht por el perjuicio que la constructora le causó a Ecuador, con los contratos que se le adjudicaron.
Inicialmente, Odebrech manifestó que el monto que pagó en sobornos en Ecuador fue de USD 50 millones. Pero Salvador considera que se debe calcular otro tipo de perjuicios, como el moral y el ético.
Las negociaciones que se habían iniciado bien, se complicaron en enero. El nuevo representante de Odebrecht en Ecuador manifestó a las autoridades nacionales que el pago se haría a través de un cruce de cuentas.
Salvador califica la postura del nuevo representante de Odebrecht como extorsiva. Y dice que ha aprendido la lección de no negociar con empresas corruptas “lavadas la cara”.
También le puede interesar:
Política
Lasso califica a juicio político como “golpe de Estado parlamentario”
El mandatario Guillermo Lasso viajó este viernes a República Dominicana para participar en la Cumbre Iberoamericana.
Política
Teresa Nuques revisará el pedido de juicio político contra Lasso
Por segunda ocasión, el CAL admitió a trámite el pedido de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.
Regístrese