Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La reparación de Odebrecht a Ecuador avanza lento y con tropiezos

Representantes del Estado y voceros de Odebrecht buscan mecanismos de reparación para Ecuador, en julio de 2019.

Representantes del Estado y voceros de Odebrecht buscan mecanismos de reparación para Ecuador, en julio de 2019.

cortesía Procuraduría

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador aspira a ser el séptimo país latinoamericano en firmar un acuerdo de reparación integral con la empresa brasileña Odebrecht implicada en una trama de sobornos a cambio de contratos en toda la región. La constructora empezó a tocar puertas en el país con el mismo propósito desde enero de 2017, después de que Estados Unidos destapara los alcances de la corrupción.

Han pasado 32 meses y no hay acuerdo de reparación. Lo que sí se firmó fue uno de cooperación eficaz con la Fiscalía General, en junio de 2017. Gracias a eso, por ejemplo, los funcionarios de la empresa han dado versiones a la justicia ecuatoriana.

En este tiempo, la empresa ha firmado acuerdos de cooperación y reparación integral con varios de los países afectados, entre ellos seis latinoamericanos. Con los representantes del Estado ecuatoriano ha mantenido dos reuniones en los últimos dos meses.

¿Qué pasó en Ecuador? Hubo dos factores clave que frenaron una posible negociación: la inestabilidad política y la ausencia de un marco jurídico para llevar adelante un acuerdo de reparación de este tipo.

Félix Martins, director de Odebrecht Ingeniería y Construcción (OEC, por sus cifras en portugués), recuerda que durante 2017 y 2018 el cambio de autoridades en la Fiscalía y en la Procuraduría impidió que se pudieran concretar avances.

En Quito no hubo quien los reciba. Los intentos de acercamiento cayeron en manos transitorias o de funcionarios que no tenían la capacidad de responder.

El Procurador General, Íñigo Salvador, confirmó a PRIMICIAS que, desde que ocupa el cargo, hace más de un año, Odebrecht se acercó en varias ocasiones a su oficina para tratar el tema. Pero, dijo, que a él no le correspondía asumirlo.

Y fue así que la negociación no avanzó en absoluto hasta que el presidente Lenín Moreno creó la Secretaría Anticorrupción, con Iván Granda a la cabeza, en febrero de este año.

Entonces, apenas en julio de 2019, se conformó una mesa de negociación entre la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría y la Secretaría Anticorrupción para tratar con los representantes de Odebrecht.

El marco legal inexistente

A esto se suma la ausencia de un marco legal. En Ecuador no existe un mecanismo para calcular el monto y la forma de pago de una indemnización o reparación de este tipo. El procurador recuerda que las únicas previstas son aquellas que nacen de sentencias judiciales o de actos contencioso administrativos, como las glosas de la Contraloría.

Mientras en otros países, las negociaciones de cooperación penal las lleva la Fiscalía y las de reparación integral la Procuraduría, aquí se creó una especie de órgano colegiado para el segundo.

Así, cada autoridad es responsable de una parte de la información y no se evidencia aún una centralización que permita avances. Son codependientes. El procurador admite, por ejemplo, que la entidad no tiene la información sobre los contratos de la constructora en el país.

"Esto es curioso porque el Contralor es parte del grupo de autoridades que está hablando con Odebrecht, pero formalmente tiene que ponerse a disposición esa información para que nosotros podamos utilizarla", aclara.

En la primera reunión que mantuvieron las autoridades y los representantes de OEC se sondearon los ánimos y la predisposición. En la segunda, se presentó información de la Superintendencia de Poder y Control del Mercado y del Servicio de Rentas Internas (SRI), sobre las deudas de la constructora.

Tanto Salvador como Martins coinciden en que tienen buena voluntad para afrontar las negociaciones y ver un avance en el menor tiempo posible. Pero ninguno se atreve a dar una cifra o un monto aproximado de la reparación. Tampoco hay mecanismos de pago a la vista.

No se sabe cómo se va a calcular el daño inmaterial causado por Odebrecht al país. Y la Contraloría tiene que determinar el perjuicio que se dio a través de los millonarios contratos que obtuvo la constructora.

La empresa llegó al país en 1987. Y, según las notas de los estados financieros de la Constructora Norberto Odebrecht, solo desde 2011, la empresa recibió más de 1.300 millones de dólares en contratos y otros 455 millones en cobros y obras complementarias.

Dar click en los íconos del mapa para ver la información de los proyectos:

Los tiempos políticos y otros procesos

Como lo señala el procurador, también hay que tener en cuenta los procesos paralelos que Odebrecht enfrenta en Ecuador, como las investigaciones judiciales. El caso Sobornos 2012-2016, por ejemplo, involucra a muchos de los personajes implicados en el pago de coimas. Con esa instrucción fiscal a punto de cerrarse, según Salvador, hay un mejor escenario para avanzar en las negociaciones de reparación.

La Contraloría también continúa levantando glosas que involucran a Odebrecht. Pero, a la vez, las autoridades no van a aceptar ningún acuerdo hasta que no tengan una suma determinada de los daños y perjuicios.

El director de OEC dijo a PRIMICIAS que el proceso es complejo, pero que su objetivo es mantener a la empresa viva; caso contrario, no tiene sentido sentarse a negociar.

En el terreno político, también entran las declaraciones de los funcionarios que no son parte del proceso, directamente. Un claro ejemplo es la cadena de televisión del presidente Lenín Moreno, del 5 de septiembre.

Mientras cuatro instituciones estatales, una de ellas parte de la Presidencia de la República, están sentadas en una mesa de negociación, el Jefe de Estado emitía un mensaje político en contra de Odebrecht: aseguró que mientras "sea presidente, Odebrecht no firmará ningún contrato con el gobierno ecuatoriano". Lo dijo, pese a que no tiene competencia para decidir quiénes pueden proveer o no servicios al Estado.

Sin embargo, de lo que nadie está hablando es de que el Estado tiene cuentas y pagos congelados de Odebrecht. Por lo que, de alcanzar un acuerdo, se deberá hacer un cruce de cuentas.


También le puede interesar:

Moreno: "Mientras sea presidente, Ecuador no firmará ningún contrato con Odebrecht"

En cadena nacional, el mandatario Lenín Moreno expresó que ha demandado a la empresa brasileña una reparación total por los daños que causó la trama de corrupción en el país.

Odebrecht: "No hemos pedido contratos para cooperar con la justicia"

El presidente Lenín Moreno dijo que la empresa brasileña tiene que pedir disculpas públicas, cooperar con la justicia y que no tendrán contratos mientras él gobierne. Odebrecht Ingeniería y Construcciones respondió con 10 aclaraciones.

  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Acuerdo
  • #Procuraduría
  • #Iñigo Salvador
  • #indemnización
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024