El representante para América Latina de la constructora brasileña Odebrecht fue llamado a la Procuraduría con el propósito de dar inicio a una proceso de reparación al Estado, por supuestos daños infringidos al país. La Fiscalía investiga indicios de corrupción relacionados con la firma brasileña.
Así lo informaron en un comunicado conjunto la Procuraduría, la Fiscalía General, la Contraloría General del Estado y la Secretaría Anticorrupción de la Presidencia de la República.
Esas instituciones conforman el grupo que representará a Ecuador en el proceso de reparación que se inicia contra Odebrecht por la trama de corrupción impulsada por la empresa para la obtención de contratos para la ejecución de obras públicas en Ecuador.
“Se trata de un proceso que seguirá estándares internacionales, dentro de un marco de transparencia y con apertura a los medios de comunicación”, indicó la nota sin ofrecer detalles del proceso de reparación en sí.
En el caso ecuatoriano, la Fiscalía General del Estado mantiene por lo menos 10 procesos que involucran a la firma brasileña.
Cinco de estos casos están en etapa de investigación previa por los delitos de lavado de activos, concusión, peculado y cohecho.
Además tres de esos casos han llegado a sentencia por asociación ilícita, concusión y lavado de activos.
Entre los sentenciados figuran el expresidente Jorge Glas, el excontralor Carlos Pólit y el exministro de Electricidad, Alekcsey Mosquera.
Hay un caso más en apelación y otro en etapa de casación.
Además de esto, la Fiscalía anunció que se reabrirá el caso en torno a las coimas que presuntamente pagó la constructora brasileña para obtener los contratos para la construcción del Metro de Quito y la Ruta Viva.