Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Falta de desconexión en el teletrabajo, un problema en el país

Hasta junio de 2021, cerca de 457.000 personas en todo el país estaban bajo la modalidad de teletrabajo, según cifras del Ministerio de Trabajo.

Imagen referencial. Una mujer teletrabaja en junio de 2021.

Imagen referencial. Una mujer teletrabaja en junio de 2021.

Cortesía OIT

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de desconexión de los teletrabajadores está entre los problemas que se registran en Ecuador, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Durante la pandemia del coronavirus, el teletrabajo o trabajo en casa irrumpió en los mercados laborales de América Latina como un mecanismo para enfrentar las consecuencias de la caída de la actividad económica.

En el estudio denominado 'Desafíos y oportunidades del teletrabajo en América Latina y el Caribe', de julio de 2021, la OIT advierte las falencias del teletrabajo en Ecuador, como el derecho a la desconexión de los trabajadores, pese a que existe legislación laboral al respecto.

Según la Ley de Apoyo Humanitario, aprobada en junio de 2020, el empleador deberá respetar el derecho del teletrabajador a la desconexión.

Incluso, el Acuerdo Ministerial 181 establece que la persona deberá gozar de una desconexión de al menos 12 horas continuas, en un periodo de 24 horas, sin ningún tipo de actividades laborales.

Miguel García, representante de la Federación de Trabajadores Públicos del Ecuador, asegura que ha recibido muchas denuncias de personas que se quejan de que sus jefes no les garantizan este derecho a la conexión de 12 horas seguidas.

El estudio de la OIT también asegura que las autoridades, empleadores y trabajadores de Ecuador deben considerar otros desafíos del teletrabajo, como la protección de datos, la seguridad, la salud, la dotación de equipo de trabajo y la capacitación de los teletrabajadores.

La OIT reconoce que si el teletrabajo no tiene controles adecuados, esta modalidad contractual podría derivar en "aumentos del trabajo independiente o en relaciones laborales encubiertas".

thumb
desafios_oportunidades_teletrabajo

Aumento de teletrabajadores

Las estimaciones preliminares del estudio de la OIT dicen que, en el peor momento de la crisis, es decir, en el segundo trimestre de 2020, unas 23 millones de personas de América Latina transitaron hacia el teletrabajo.

En el caso de Ecuador, y según las cifras del Ministerio del Trabajo, alrededor de 428.000 personas del sector público y privado ejercieron el teletrabajo durante el segundo trimestre de 2020.

Pese a que las restricciones de movilidad por la pandemia disminuyeron, el teletrabajo continúa aumentando en Ecuador. Hasta junio de 2021, cerca de 457.000 personas transitaban en el teletrabajo, según el Ministerio del Trabajo, como lo muestra el siguiente gráfico:

De acuerdo con el estudio técnico de la OIT, este es el perfil de los trabajadores que pudieron sumarse a la modalidad de teletrabajo en América Latina:

  • Las personas asalariadas formales.
  • Las personas con alto nivel educativo.
  • Los trabajadores con empleos estables.
  • Los trabajadores que tenían cargos gerenciales y administrativos.
  • Las personas con acceso a las tecnologías.

Pero hubo otro grupo de personas que tuvieron más problemas para migrar hacia dicha modalidad laboral.

Según la OIT, entre las personas que tuvieron mucho menor acceso al teletrabajo están los trabajadores informales, los jóvenes, los obreros con menores calificaciones y de bajos ingresos laborales.

También le puede interesar:

El 1 de julio de 2021 se retoma el trabajo presencial en Ecuador

El Ministerio de Trabajo presentará hasta el 25 de junio un protocolo para el retorno progresivo de las entidades públicas y privadas.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #leyes
  • #OIT
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024