Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno reconoce que las cifras de informalidad y desempleo son dramáticas

Ecuador afronta una de las mayores crisis de empleo, con más de 5,7 millones de personas en el desempleo o con un trabajo no adecuado.

Vendedores informales en una de las calles del centro de Quito, el 23 de abril de 2021.

Vendedores informales en una de las calles del centro de Quito, el 23 de abril de 2021.

EFE.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

02 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un mercado laboral deteriorado, el ministro del Trabajo, Patricio Donoso, dice a PRIMICIAS que es imprescindible aprobar una ley que facilite la contratación de trabajadores.

Donoso reconoce que las cifras de desempleo, subempleo e informalidad son dramáticas, como lo muestra el siguiente reporte.

"Solo uno de cada tres ecuatorianos tiene un empleo estable y con afiliación a la Seguridad Social", afirma el ministro, al señalar que la reforma laboral es clave para mejorar esta situación.

No será fácil de aprobar en la Asamblea, los sindicatos y los movimientos y partidos de izquierda argumentan que una reforma laboral podría afectar los derechos de los trabajadores. La verdad es que en Ecuador hay pocas personas con un empleo formal y con acceso a beneficios.

Además, la reforma laboral es parte de los acuerdos del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la aprobación del último programa de crédito por USD 6.500 millones, en septiembre de 2020.

Radiografía del mercado laboral

PRIMICIAS analizó los principales indicadores del mercado laboral ecuatoriano.

La radiografía muestra que la Población Económicamente Activa (PEA), es decir la población en edad de trabajar, está conformada por 8,3 millones de personas. De estos 4,8 millones son hombres y 3,4 millones son mujeres.

Del total de la PEA, 2,6 millones de personas tiene un empleo adecuado, mientras que 5,7 millones estaban en el desempleo y/o tenían un empleo no adecuado a junio de 2021.

En el empleo no adecuado sobresalen los 1,9 millones de personas que están en el subempleo. De ese total, el 99,7% de los trabajadores pertenece al sector privado.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en la categoría de subempleo están las personas con empleo que perciben ingresos inferiores a un salario mínimo por mes (menos de USD 400).

También están en esa categoría quienes trabajan menos de la jornada legal de ocho horas, pero tienen el deseo y la disponibilidad para trabajar horas adicionales.

Jóvenes, sin oportunidades

Los jóvenes, entre 15 y 24 años, son quienes tienen menos acceso a un empleo adecuado y una mayor participación en las estadísticas de desempleo.

Apenas el 9% de personas con un empleo adecuado son jóvenes. Mientras que el 35,4% de estas personas estaba en el desempleo en junio de 2021, según las cifras del INEC.

Pocas actividades dan empleo

De acuerdo con las cifras del Ministerio del Trabajo, la mayoría de los contratos laborales en el país se concentra en tres actividades: comercio, agricultura e industria manufacturera.

Los registros laborales de las tres actividades económicas representan el 43,43% del total de los contratos registrados, que ascienden a 2.338.033.

De un total de 2,3 millones de contratos laborales, el contrato indefinido es el más usado, con 1,2 millones. Eso representa el 52,8% del total.

El segundo contrato más recurrente es el de plazo fijo, con 276.679 registros.

La pérdida de empleos

Por otra parte, el Ministerio del Trabajo registra un incremento en los contratos laborales terminados del 13,1% entre 2017 y junio de 2021.

Además en los dos últimos dos años hubo una pérdida de empleos, especialmente por la crisis agravada por la pandemia de coronavirus.

En 2020 hubo 6,9 millones de contratos terminados, mientras que en el primer semestre de 2021 la cifra ya supera los 7,3 millones de contratos terminados.

Son varias las causas para terminar un contrato sobresalen: conclusión de la obra, terminación del contrato dentro de la prueba y motivos legalmente previstos en el contrato. También está el desahucio, muerte del trabajador, muerte del empleador, visto bueno y terminación del contrato.

Afiliados del IESS

Pero no todos los trabajadores del país cuentan con una afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Hasta mayo de 2021, el número de afiliados contribuyentes y no contributivos era de 3,2 millones. De ellos, 2,88 millones de afiliados son contributivos (que pagan sus aportes) y 710.551 son afiliados no contributivos.

Aunque parecen muchos afiliados contributivos, no lo son. Según el IESS, antes de la pandemia, en febrero de 2020, los afiliados que pagaban sus aportes superaban los tres millones.

La reducción del número de afiliados, que pagan aportaciones, provocará una caída en los ingresos del IESS de USD 689 millones, en 2021.

En términos generales, el 80% de los afiliados son contributivos y el 20% son no contributivos. Es decir, que de cada 10 afiliados, ocho son contributivos y dos son no contributivos.

Mientras que en la categoría de afiliados contributivos están los trabajadores públicos y privados, los comerciantes y los profesionales independientes que pagan aportes al IESS.

En esa lista de afiliados no contributivos están las trabajadoras del hogar y los jefes de familia del seguro social campesino.

Trabajadores sindicalizados

En el país están registradas 5.761 organizaciones laborales ante el Ministerio del Trabajo, de las cuales 4.039 corresponden al sector privado y 1.722 al sector público.

Los registros de organizaciones laborales mantienen concordancia con las cifras de empleo y de afiliados al IESS, pues hay más empleos y contribuyentes dentro del sector privado.

Según el Ministerio del Trabajo, el 4% de la PEA, o el equivalente a 329.166 trabajadores, está en un sindicato: 189.507 trabajadores están sindicalizados en el sector privado y 139.659 personas están organizados en el sector público.

La mayoría de organizaciones laborales constituidas en Ecuador, o el equivalente al 45,3%, son sindicatos. En segundo y tercer lugar están las asociaciones y los comités de empresa, que constituyen el 29,8% y 18% de las organizaciones, respectivamente.

Las organizaciones menos comunes son las juntas, las uniones y las centrales sindicales.

De las 5.761 organizaciones laborales en el país, el 16,5% está relacionada con actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con 949 instituciones.

Mientras que las actividades laborales inmobiliarias y de los hogares son las que menos registran organizaciones sindicales.

  • #empleo
  • #IESS
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #jubilados
  • #Sindicatos
  • #contratos laborales
  • #mercado laboral
  • #población económicamente activa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024