Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresa Olé invierte USD 2,2 millones en planta y anuncia contratación de personal

La empresa creará 80 nuevas plazas de empleo en los próximos tres años. Solo en 2024 proyecta crecer 25% en ventas y aumentar 20 plazas de empleo.

Una de las líneas de producción de la empresa Olé, en su nueva plata, en Pifo de Quito. El 13 de noviembre de 2023.

Una de las líneas de producción de la empresa Olé, en su nueva plata, en Pifo de Quito. El 13 de noviembre de 2023.

Cortesía Productos Olé

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 nov 2023 - 13:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa de alimentos Productos Olé realizó una inversión de USD 2,2 millones en su primera planta de producción, ubicada en el sector de Pifo, en Quito. La planta, inaugurada en agosto, ocupa alrededor de 2.500 metros.

El gerente general de la firma, Pedro Vega, explica que el objetivo de esta nueva inversión es crecer, sin perder dos aspectos clave que diferencian sus productos.

Se trata del uso de frutas y vegetales frescos del campo y la "esencia artesanal", pues aún tiene varios de sus procesos que se realizan a mano.

Para mantener su esencia artesanal, la empresa mantendrá los procesos manuales que impactan en el sabor y calidad de sus productos, explica el Gerente General.

Se trata de 12 procesos artesanales, como rostizado de vegetales, corte de frutas y vegetales, despulpado del maracuyá o el cocinado previo, evitando el uso de aditivos y conservantes innecesarios.

Creará 80 empleos nuevos

Productos Olé es una empresa ecuatoriana. Tiene 22 años en el mercado y fabrica más de 50 productos entre salsas, salsas picantes, totopos y otros snacks, aderezos, vinagres y conservas. Al mes, produce cerca de 200 toneladas métricas.

"Los productos son creados con frutas y verduras ecuatorianas que llegan de todas las regiones del país", recalca Vega. Para ello, la empresa trabaja en colaboración con más de 280 pequeños agricultores.

Los agricultores forman parte del programa 'Del Campo al Campo', a través la empresa les provee de abono orgánico gratuito para sus cultivos. "Con ello, no solo estamos nutriendo la tierra, sino también fortalecemos las comunidades agrícolas", comenta Vega.

La compañía tiene 72 plazas de trabajo directo y cerca de 200 indirectos. Para los próximos tres años, proyecta crear 80 plazas de empleo.

Expansión a México

Los productos se exportan a países como Estados Unidos, España y Australia, siendo el producto más demandado, el ají de maracuyá. Actualmente, exporta un aproximado de USD 200.000 al año en productos.

En un mediano plazo, proyecta exportar a mercados como México y Centroamérica, esperando alcanzar los USD 500.000 al año en exportaciones, en cinco años.

Productos Olé también maquila marcas para otras empresas, que se exportan a más de 11 países.

Ventas en crecimiento

Para este año, la firma prevé cerrar con ventas de USD 5,5 millones. "Durante los últimos cuatro años, hemos tenido un crecimiento anual sostenido del 30%", detalla Vega.

En 2024, estiman crecer 25% y aumentar 20 plazas de empleo.

Además, continuará su proceso de expansión, con una inversión de alrededor de USD 1 millón para incrementar y hacer más eficiente su capacidad de producción.

  • #Inversión privada
  • #empleo
  • #Inversión
  • #empresas
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025