Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se abre una controversia por la operación del Metro de Quito

El 8 de octubre se realizó el primer movimiento de trenes desde Quitumbe, hasta la Universidad Central.

El 8 de octubre se realizó el primer movimiento de trenes desde Quitumbe, hasta la Universidad Central.

Metro de Quito

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los organismos multilaterales, que financian la primera línea del Metro de Quito, están preocupados ante una eventual decisión del Municipio de que el sistema sea operado por una empresa pública, en lugar de un operador privado.

La preocupación fue planteada por el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en una carta conjunta enviada al gerente del Metro de Quito, Édison Yánez.

La alerta se produce mientras el proyecto registra un avance del 95% en su construcción y su operación está prevista para mayo de 2021.

A los organismos multilaterales les inquieta que la Administración del alcalde, Jorge Yunda, se decante por un operador público para el metro de Quito, pese a que había 10 empresas interesadas en el proyecto.

De ellas, sobresale la alianza entre Metro Medellín y la empresa alemana Deutsche Bahn, y Metro Barcelona.

En la carta, los organismos multilaterales hicieron observaciones sobre las diferencias entre la operación a cargo de una empresa pública y de una empresa privada y se inclinan por un operador privado debido a sus capacidades y su especialidad.

Pero si el metro es manejado por una empresa pública, dijeron los tres bancos, esto acarrearía varios problemas, entre ellos inconvenientes para seleccionar al personal, para capacitarlo y para la contratación pública.

De ocurrir aquello, los tres bancos recomendaron que la operación del metro en manos públicas debe estar acompañada de asistencia técnica de una gerenciadora de operación y mantenimiento internacional, que permita un correcto funcionamiento del sistema del Metro de Quito.

La asistencia técnica permitirá, entre otras cosas, la reestructuración de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (Epmmq), que es la encargada de seleccionar y proponer al Municipio el modelo idóneo de contratación para la operación y el mantenimiento del sistema.

Con la reestructuración de la Epmmq, dijeron los multilaterales, recién se puede contratar personal para el manejo de los trenes.

Pero esto no está ocurriendo, al menos es lo que denunciaron los tres bancos. La Epmmq pretende contratar a 170 personas, lo que implicaría un costo estimado de USD 900.000 por trimestre para el proyecto Metro de Quito.

Los organismos multilaterales consideraron que el proceso de contratación debe concretarse luego de la reestructuración y sugirieron -al Municipio- suspender cualquier intención de contratación de personal.

PRIMICIAS buscó una respuesta del gerente del Metro de Quito, pero su equipo de comunicación informó que el funcionario atenderá a este medio el jueves 22 de octubre de 2020, a las 08:00.

Retrasos para una obra cara

La construcción del Metro de Quito, que arrancó en abril de 2016, tenía un presupuesto inicial de USD 2.009 millones. Pero estos recursos no serán suficientes para terminar la obra.

Aún se necesitan USD 35 millones para cubrir sobrecostos e imprevistos, como las nuevas adecuaciones en las paradas de Solanda (sur) y Universidad Central (centro norte).

Este no es el único problema. La construcción del Metro debía terminar en abril del 2019, pero por problemas durante las obras civiles, esa meta no se cumplió.

Luego, la operación del metro fue programada para octubre de 2020, pero fue postergada una vez más debido a problemas presupuestarios y al impacto de la pandemia de coronavirus.

Actualmente, las autoridades del Municipio prevén que el Metro de Quito sea inaugurado en mayo de 2021.

También le puede interesar:

Metro de Quito inicia pruebas con sus trenes, entre Quitumbe y la U. Central

Se tiene previsto que el Metro de Quito empiece a funcionar en marzo de 2020. Sin embargo, aún se desconoce el precio de pasaje.

  • #Banco Mundial
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #Metro de Quito
  • #organismos multilaterales
  • #Banco de desarrollo de América Latina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Fuerte temblor de magnitud 6.1 en El Oro, este 21 de octubre en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 03

    Liga de Quito vs. Palmeiras: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores?

  • 04

    "Las relaciones entre Estados Unidos y Ecuador se encuentran en su mejor momento en décadas", afirma subsecretario de Trump

  • 05

    Un vendedor de autos, el ‘cabo suelto’ en la investigación por explosión en la Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024