Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Operaciones irregulares del Isspol superan los USD 900 millones

Por el caso del Instituto de Seguridad de la Policía Nacional (Isspol) siete personas fueron detenidas en Guayaquil todas tuvieron vínculos con instituciones del mercado de valores.

Miembros de la Policía Nacional en un evento en Guayaquil, el 14 de mayo de 2021.

Miembros de la Policía Nacional en un evento en Guayaquil, el 14 de mayo de 2021.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta hace poco se calculaba que las operaciones irregulares del Instituto de Seguridad de la Policía Nacional (Isspol) bordeaban los USD 800 millones, pero la verdadera cifra es mayor y superaría los USD 900 millones.

Esto se lo confirmó a PRIMICIAS el coronel Renato González, actual director del Isspol.

Exactamente, USD 902 millones están en riesgo, dinero que es parte del portafolio de inversiones no privativas del Isspol, que asciende a USD 950 millones.

El dinero se destinó a siete tipos de operaciones, entre las que figuran un swap o permuta financiera, un reporto con pacto de recompra y cesiones de derechos fiduciarios.

De los USD 902 millones, el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale) habría participado en la negociación de USD 693,4 millones, aún conociendo que se trataba de operaciones extrabursátiles.

El Decevale es la institución encargada de realizar la compensación, liquidación y custodia de los valores negociados en las bolsas de valores Guayaquil y Quito.

Su mayor accionista es la Bolsa de Valores de Guayaquil, seguida de la Bolsa de Valores de Quito y de las casas de valores del país.

Según información del Isspol, del Ministerio de Gobierno y de la Contraloría, en esas operaciones también habrían actuado:

  • El intermediario financiero Jorge Chérrez, conocido como 'El Mago'.
  • La casa de valores Valpacífico.
  • La casa de valores panameña Westwood Capital Markets, propiedad del panameño Carlos Ortega y del ecuatoriano Héctor San Andrés.

Sin registro, ni garantía

Las cesiones de derechos fiduciarios se hicieron con 36 fideicomisos. Esas operaciones están prohibidas para los fondos como el Isspol. Eso porque al Instituto solo le están autorizadas las inversiones a través de títulos emitidos y registrados en el mercado de valores.

Y para agravar la situación "varias de las cesiones de derechos fiduciarios no están inscritas en la Superintendencia de Compañías, ni tienen garantías", sostiene González.

A eso se suma que el Isspol no tiene un expediente completo de cada negocio fiduciario, según la rendición de cuentas del Instituto publicada en mayo de 2021.

"En los archivos digitalizados, a los que ha tenido acceso esta Asesoría Jurídica, no existe documentación completa de cada una de las inversiones en fideicomisos realizadas por el Isspol", sostiene la rendición de cuentas.

Ni siquiera el 1% del dinero se ha recuperado

De las operaciones irregulares apenas se han recuperado USD 5 millones o lo que es igual al 0,55% del dinero, dice González.

Los USD 5 millones han sido entregados por "empresas que tienen prestigio y que prefieren pagar para evitar problemas", sostiene González.

Una de las compañías, a las que se refiere el director del Isspol, devolvió más de USD 324.000, el 22 de mayo de 2021.

Siete detenidos

Más de nueve meses después de que se destaparan las operaciones irregulares del Isspol, las investigaciones comienzan a dar resultados.

El 22 de junio de 2021, siete ejecutivos y exejecutivos del mercado de valores guayaquileño y del Decevale fueron detenidos para investigaciones por supuesta falsedad de información.

Los siete detenidos son:

  • Rodolfo Gabriel K.A., quien fue presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y del Decevale hasta el 30 de octubre de 2020, cuando presentó su renuncia. El juez le dictó arresto domiciliario.
  • Xavier N.S., gerente de la Casa de Valores Citadel, con sede en Guayaquil. Citadel estructuró una operación de swap en la que el Isspol invirtió USD 327 millones en diciembre de 2015. El juez le dictó prisión preventiva.
  • Oriana Alexandra R.T., quien era gerente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y fue gerente administrativa del Decevale. El juez le dictó arresto domiciliario.
  • Carlos Alberto C.C., quien fue gerente general del Decevale hasta noviembre de 2020. El juez le dictó arresto domiciliario.
  • Minnie Beatriz D.V., funcionaria del área de Compensación del Decevale. El juez le dictó prisión preventiva.
  • Sonia Jessica B.T., quien fue contadora del Decevale hasta abril de 2021. El juez le dictó medidas cautelares.
  • Maryuri Esther Z.O., que fue jefe nacional de custodia y ejercicio de derecho del Decevale hasta mayo de 2021. El juez le dictó prisión preventiva.

Según el parte policial, el operativo tuvo lugar en el marco de "una investigación donde se identifica una estructura delictiva" que eludió los controles para ejecutar negociaciones con "títulos no inscritos en el catastro público, préstamos a empresas a través del Decevale, contratos sin sustento con empresas domiciliadas en Panamá y Estados Unidos".

  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #Isspol
  • #decevale
  • #desfalco
  • #jorge chérrez
  • #operaciones irregulares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    China donará equipos valorados en USD 17 millones de dólares a afectados por paro en Imbabura

  • 02

    Revisión de mochilas y prohibición de aglomeraciones: estas son algunas medidas para la consulta popular y referendo

  • 03

    "Manguera conectada ilegalmente" provocó derrame de diésel en Quinindé, asegura Ambiente

  • 04

    Rehabilitación de avenida Oswaldo Guayasamín se ajustará ante caos vehicular en Cumbayá y Tumbaco

  • 05

    De futbolista a predicador, esta es la nueva faceta de Dani Alves

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024