Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Organizaciones y empresas lanzan iniciativas para reactivar la economía

Arranque de uno de los programas de la AEI, en Ecuador, en 2018.

Arranque de uno de los programas de la AEI, en Ecuador, en 2018.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Queremos dejar de depender de que algún político o entidad pública proponga. Los ciudadanos, profesionales y emprendedores queremos llevar las riendas de la nueva agenda de desarrollo económico", dice Camilo Pinzón, presidente del Directorio de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI).

El 8 de junio de 2020, la AEI, junto a Naciones Unidas, Corporación Líderes para Gobernar, organizaciones sin fines de lucro y actores del sector privado, lanzó la iniciativa Reinventa Ecuador, que busca ideas innovadoras para llevarlas a cabo y así generar y atraer unos USD 5.000 millones al país, lo que equivale a casi el 5% del PIB.

"Ante el duro golpe de la pandemia, buscamos ideas innovadoras, que permitan soñar en un país con nuevos sectores que, a largo plazo, puedan ser una fuente de empleo", explica Pinzón, quien agrega que un ejemplo podría ser que el país se convierta en un 'hub' financiero por la dolarización.

Para ser parte de la iniciativa, ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, universidades, investigadores, empresas y emprendedores, deben inscribirse en el sitio web www.reinventaecuador.com.

En el portal las personas pueden participar de tres formas:

  • Reto 5.000 millones: aportar con ideas para la reactivación económica.
  • Propuestas técnicas: se proponen políticas públicas o reformas para potenciar el ecosistema de Emprendimiento e innovación del país.
  • Participación Ciudadana: son las personas interesadas en ser parte de la comunidad que apoya la iniciativa y que están interesadas en saber más sobre el tema.

Las propuestas pueden estar relacionadas a cualquier área, aunque lo que sí deben cumplir todas es ser sostenibles, explica Pinzón.

¿Qué pasará con las ideas?

El reto para lograr ideas innovadoras estará abierto hasta el 8 de agosto de 2020. En una primera fase un grupo de expertos seleccionará las mejores y en la segunda etapa se las perfeccionará. Por último, en la fase de cocreación habrá acompañamiento para impulsar el desarrollo de las ideas.

"Es importante decir que durante todo el proceso se respetará los derechos de propiedad intelectual de las ideas, la AEI no busca apropiarse de las iniciativas, sino impulsar su desarrollo", dice Pinzón.

Impulsar el campo

Otra iniciativa de reactivación es Siembra por Contrato, lanzada el 1 de junio de 2020 por Cervecería Nacional.

"Al ver todo lo que el país está atravesando lanzamos el programa para incluir y producir bienes que tengan al menos el 70% de ingredientes locales", dice Sandra Cañizares, gerente de Siembra por Contrato.

Cañizares agrega que "el aumento de demanda de productos locales responde a planes de crecimiento de la empresa, por la producción de nuevas bebidas, así como a la posibilidad de reemplazar las importaciones".

La idea es adquirir en 2020 la producción de 6.463 hectáreas a través de contratos formales, con el potencial de llegar a 30.000 hectáreas en los próximos cinco años.

El proyecto contempla una inversión de USD 11 millones para desarrollar cultivos en las provincias de Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, Guayas y Manabí. 

Quienes quieran participar en la iniciativa deben:

  • Ser productores de cebada maltera, maíz amarillo duro, maíz blanco duro, arroz y almidón de papa.
  • Ser parte de la economía popular y solidaria.
  • Inscribirse a través de las redes sociales de la empresa.

Iniciativas regionales

Así como Reinventa Ecuador y Siembra por Contrato, empresas y organizaciones de Latinoamérica han lanzado iniciativas para reactivar a los países de la región, entre ellos Ecuador. Algunos de los proyectos son:

  • Deemprendedor.com, de la empresa Yanbal, que busca capacitar y conectar emprendedores de Ecuador y otros países de Latinoamérica.
  • El concurso Legión Nucleus, de la constructora Alpha Builders, para encontrar en Ecuador y en otros países de Latinoamérica soluciones integrales a las problemáticas actuales y futuras causadas por la pandemia.
  • #economía
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #innovación
  • #ideas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #campo
  • #Cervecería Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025