Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arosemena: "La certeza económica contrasta con la incertidumbre política"

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, insistió en que los mercados internacionales están preocupados por el posible retorno del populismo en 2025.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, en un encuentro con los medios en Guayaquil, junto al viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, el 17 de febrero de 2023.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, en un encuentro con los medios en Guayaquil, junto al viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, el 17 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2023 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dijo el 17 de febrero que el Gobierno tiene tres estrategias para impulsar la microeconomía en 2023: La primera es inyectar recursos desde la banca pública al sector micro productivo.

El régimen ha proyectado entregar más de USD 2.000 millones "para la base micro productiva. La primera línea de acción para el emprendedor será un crédito de la banca pública, como el de BanEcuador al 1% de interés hasta 30 años plazo", sostuvo Arosemena.

Otra arista que impulsará el Gobierno es la inversión en obra pública, sobre todo en mantenimiento vial, para generar empleo en pequeñas empresas y asociaciones de emprendedores.

Y la tercera estrategia, dijo el funcionario, es abrir mercados con otros países, como el Acuerdo de Libre Comercio con China "que está muy cerca de cerrarse", así como con Corea del Sur, Canadá y Costa Rica.

"Esto va a permitir que la oferta productiva de Ecuador llegue a otras partes y también traer productos con menos aranceles, lo cual fortalecerá el poder adquisitivo de la economía nacional", aseguró Arosemena.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan un crecimiento de 3,1%, "muy por encima del promedio regional, que será de 1,3%".

Agregó que en 2023 destinarán USD 15.200 millones a la inversión social en las áreas de salud, educación, trabajo y vivienda.

"Para lograr esos recursos ha servido mucho la renegociación de la deuda con China, que nos permitió un alivio fiscal de USD 1.400 millones de flujo de caja para destinarlos a obras con enfoque social", manifestó el ministro.

Sobre el riesgo país, que llegó a 1.632 puntos, el nivel más alto en lo que va del año, Arosemena explicó que la incertidumbre política, generada desde las paralizaciones de junio de 2022, es un elemento que preocupa al mercado internacional.

Sostuvo que los problemas políticos actuales en la Asamblea contrastan con "la certeza económica de un buen manejo de las finanzas públicas".

Y recordó que las reservas del Banco Central fortalecen la dolarización "y eso es bien percibido por los mercados".

Arosemena espera que el riesgo país baje por "los buenos resultados" de la economía nacional. "El mercado teme que en 2025 vuelva el populismo económico y haga default de los bonos".

Sobre el Programa de Evaluación del Sector Financiero en 2023 por parte del FMI, prevista para este año, el ministro informó que los trabajos ya comenzaron a través de un equipo que analiza varios sectores de la economía.

  • #deuda
  • #FMI
  • #economía Ecuador
  • #Pablo Arosemena
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Cadáver de hombre de 40 años fue abandonado en la avenida Simón Bolívar, en Quito

  • 02

    Feria Laboral Turística con 28 empresas se realizará el 31 de octubre en Guayaquil, ¿cómo registrarse?

  • 03

    Nueva ruta de buses conecta al Aeropuerto Mariscal Sucre con el Metro de Quito

  • 04

    ¿Qué dijo Lisandro Alzugaray antes de la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras?

  • 05

    "No obligo a nadie" | Congresista peruana Lucinda Vásquez usó a su asesor para cortarse las uñas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024