Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arosemena: "La certeza económica contrasta con la incertidumbre política"

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, insistió en que los mercados internacionales están preocupados por el posible retorno del populismo en 2025.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, en un encuentro con los medios en Guayaquil, junto al viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, el 17 de febrero de 2023.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, en un encuentro con los medios en Guayaquil, junto al viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, el 17 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2023 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dijo el 17 de febrero que el Gobierno tiene tres estrategias para impulsar la microeconomía en 2023: La primera es inyectar recursos desde la banca pública al sector micro productivo.

El régimen ha proyectado entregar más de USD 2.000 millones "para la base micro productiva. La primera línea de acción para el emprendedor será un crédito de la banca pública, como el de BanEcuador al 1% de interés hasta 30 años plazo", sostuvo Arosemena.

Otra arista que impulsará el Gobierno es la inversión en obra pública, sobre todo en mantenimiento vial, para generar empleo en pequeñas empresas y asociaciones de emprendedores.

Y la tercera estrategia, dijo el funcionario, es abrir mercados con otros países, como el Acuerdo de Libre Comercio con China "que está muy cerca de cerrarse", así como con Corea del Sur, Canadá y Costa Rica.

"Esto va a permitir que la oferta productiva de Ecuador llegue a otras partes y también traer productos con menos aranceles, lo cual fortalecerá el poder adquisitivo de la economía nacional", aseguró Arosemena.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan un crecimiento de 3,1%, "muy por encima del promedio regional, que será de 1,3%".

Agregó que en 2023 destinarán USD 15.200 millones a la inversión social en las áreas de salud, educación, trabajo y vivienda.

"Para lograr esos recursos ha servido mucho la renegociación de la deuda con China, que nos permitió un alivio fiscal de USD 1.400 millones de flujo de caja para destinarlos a obras con enfoque social", manifestó el ministro.

Sobre el riesgo país, que llegó a 1.632 puntos, el nivel más alto en lo que va del año, Arosemena explicó que la incertidumbre política, generada desde las paralizaciones de junio de 2022, es un elemento que preocupa al mercado internacional.

Sostuvo que los problemas políticos actuales en la Asamblea contrastan con "la certeza económica de un buen manejo de las finanzas públicas".

Y recordó que las reservas del Banco Central fortalecen la dolarización "y eso es bien percibido por los mercados".

Arosemena espera que el riesgo país baje por "los buenos resultados" de la economía nacional. "El mercado teme que en 2025 vuelva el populismo económico y haga default de los bonos".

Sobre el Programa de Evaluación del Sector Financiero en 2023 por parte del FMI, prevista para este año, el ministro informó que los trabajos ya comenzaron a través de un equipo que analiza varios sectores de la economía.

  • #deuda
  • #FMI
  • #economía Ecuador
  • #Pablo Arosemena
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Reimberg: "no tengo dudas" de que la alcaldesa de Manta sabía que Los Choneros trabajaban en la Agencia de Tránsito

  • 02

    "Me encantaría que me reciba el Pleno para hablar de algunas cosas", responde Aquiles Alvarez al llamado de la Asamblea

  • 03

    Temblor de baja magnitud se registra en Pastaza, en la Amazonía de Ecuador, este 31 de julio

  • 04

    El Rally Vuelta al Ecuador 2025 queda suspendido tras el accidente mortal de la Etapa 3

  • 05

    "No le tengo miedo al desafío", dice José de la Gasca sobre concursar para la Fiscalía General del Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024