Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las empresas públicas con procesos pendientes de liquidación

Alrededor de siete empresas públicas ya liquidadas aún tienen procesos incompletos como la transferencia de activos y pasivos. El nuevo Gobierno deberá decidir sobre estas liquidaciones.

El ambiente en uno de los ferrocarriles ecuatorianos, en octubre de 2014.

El ambiente en uno de los ferrocarriles ecuatorianos, en octubre de 2014.

Cortesía Ferrocarriles del Ecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un año después de iniciado el proceso de liquidación de ocho empresas públicas del Ejecutivo, por ser ineficientes e improductivas, aún existen pendientes por resolver en siete de ellas.

Entre esos pendientes está la transferencia de activos, pasivos y procesos legales a los Ministerios rectores. También se deberá continuar el pago de utilidades a los extrabajadores y la venta de activos.

Hasta ahora esto último se ha desarrollado con tropiezos.

Por eso, en varias ocasiones, el expresidente Lenín Moreno amplió el plazo para terminar con la extinción de las empresas públicas. Este proceso inició el 20 de mayo de 2020.

En esa lista estaban Ferrocarriles del Ecuador, Ecuador Estratégico, Centros de Alto Rendimiento (CEAR), la aerolínea Tame, la Unidad de Almacenamiento (UNA), Siembra (ex Yachay), Medios Públicos y Correos del Ecuador.

Los cierres eran parte de las medidas para enfrentar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Ahora, las actividades pendientes estarán a cargo del presidente Guillermo Lasso, quien se posesionó el pasado 24 de mayo de 2021.

De las empresas públicas en mención, solo Correos del Ecuador aún no termina su proceso de liquidación. El plazo vence el próximo 2 de septiembre de 2021.

Hasta mientras, se dispuso la creación de una nueva empresa denominada Servicios Postales del Ecuador (SPE EP), para garantizar la continuidad del Servicio Postal Universal (SPU). 

El cierre de Correos del Ecuador se sustentó, entre otras cosas, en su falta de liquidez y en la existencia de pasivos no registrados por un monto de USD 8,4 millones.

En total, entre 2012 y 2020, las ocho empresas públicas generaron pérdidas por USD 692,4 millones. Pero recibieron más de USD 749,1 millones del Gobierno Central.

La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) informó que la liquidación de las empresas públicas reducirá el gasto del Ejecutivo en USD 250 millones cada año.

Los problemas

Las empresas públicas Ferrocarriles del Ecuador, Ecuador Estratégico, CEAR, la aerolínea Tame, UNA, Siembra (ex Yachay) y Medios Públicos ya fueron liquidadas en distintas fechas, como lo muestra este gráfico:

Pero hubo problemas: las liquidaciones de Siembra, UNA y Medios Públicos fueron ampliadas del 25 de marzo al 10 de mayo de 2021. Esto ocurrió por inconvenientes administrativos en los procesos.

De estas empresas, el Gobierno anterior de Moreno creó la Empresa Pública Medios Públicos de Comunicación del Ecuador, en lugar de la extinta Medios Públicos.

Mientras que las funciones, activos y pasivos de Siembra pasarán totalmente a la Secretaría de Educación Superior.

Sobre esta última, el presidente Lasso anunció que durante su gestión eliminará esa dependencia.

Mientras que los activos y pasivos de UNA pasarán a manos del Ministerio de Agricultura.

Y, ¿qué pasa con el resto de empresas públicas? EMCO informó a PRIMICIAS que en el caso de los CEAR se tiene que implementar la firma de la escritura pública entre el Ministerio de Deporte y el liquidador.

De esta forma el nuevo Ministerio de Deporte asumirá la administración de todos los activos, como los centros de alto rendimiento.

El "tren no morirá"

Una de las críticas que recibió el Gobierno de Moreno fue por la liquidación de la empresa pública Ferrocarriles del Ecuador.

Pero EMCO aclara que se liquidó la empresa porque registró pérdidas millonarias por USD 56 millones, entre 2016 y 2021.

Una gran parte de los activos, como la vía férrea, las locomotoras y los vagones no pasará a manos del Ministerio de Transporte.

Esto obedece a que la Constitución prohíbe que el Estado venda los activos patrimoniales.

Ante las críticas, el presidente Lasso prometió que “no dejará morir al tren”, el cual no está funcionando por su proceso de liquidación y por la pandemia.

Lasso aseguró que pedirá ayuda al sector privado para que vuelva a funcionar el tren lo más rápido posible, cuyos activos ascienden a más de USD 365 millones.

Paulina Escudero, liquidadora de Ferrocarriles de Ecuador, dijo que los interesados en administrar el ferrocarril ecuatoriano tendrán a su disposición una línea férrea de 960 kilómetros. Pero de estos, solo 506 kilómetros están rehabilitados.

El resto, más de 454 kilómetros, está sin mantenimiento porque se consideró que varios tramos de la línea férrea no eran rentables, como el trayecto Ibarra-San Lorenzo.

Los inversionistas privados deberán esperar que el Gobierno solucione varios pendientes en Ferrocarriles de Ecuador, como el futuro de más de 100 trabajadores que mantienen la línea férrea, de las locomotoras y de las 41 estaciones.

Escudero dijo que otros activos que no son patrimoniales, como terrenos, computadoras y muebles han sido puestos a la venta para cubrir parte de los pasivos.

Estos activos tienen un valor comercial de USD 2,5 millones, pero no ha existido mucho interés para comprar estos inmuebles. Hasta mayo, solo hubo ventas por USD 22.000.

  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Tame
  • #Emco
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Medios Públicos EP
  • #UNA EP
  • #Siembra
  • #Ecuador Estratégico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024