Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así se perdieron USD 8.927 millones en el IESS, en tres años

Richard Espinosa y Rafael Correa (centro) en un evento del Seguro Social, el 31 de marzo de 2015.

Richard Espinosa y Rafael Correa (centro) en un evento del Seguro Social, el 31 de marzo de 2015.

Flickr /Seguro Social

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

21 dic 2019 - 15:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las actuales autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sacaron las cuentas de cuánto costaron dos decisiones tomadas durante el Gobierno de Rafael Correa: la eliminación del aporte del 40% del Estado para el pago de pensiones y la reforma al esquema de distribución del aporte de los afiliados.

En total, el IESS perdió USD 8.927 millones, entre 2015 y 2018.

1. Eliminación del aporte del 40%

Esa decisión fue promovida por el entonces presidente Rafael Correa. El 15 de abril de 2015, la Asamblea con el voto mayoritario del movimiento oficialista Alianza PAIS aprobó la ley de Justicia Laboral con la que se eliminó el aporte obligatorio del Estado para el Seguro.

Un día después, Correa defendía la decisión: “El hecho de que el Estado retire el 40% de un innecesario subsidio al fondo de jubilación jamás pondrá en riesgo el cobro de las pensiones en el futuro”, dijo, según declaraciones recogidas por Diario El Comercio.

Lo dijo aunque entonces el Seguro Social no tenía estudios actuariales que proyectaran la situación futura. Para ese momento, los últimos datos disponibles eran de 2013.

Así, según los datos que ahora tienen las autoridades, entre 2015 y 2018 -cuando se restituyó el aporte estatal por decisión de la Corte Constitucional-, el Fondo de Pensiones perdió USD 5.194 millones que suben a USD 5.932 millones si se considera el lucro cesante (lo que se dejó de ganar si se hubiese invertido ese dinero).

Y recién ahora, el Seguro tiene un nuevo estudio actuarial (cuyo detalle se conocerá el lunes) que da pistas sobre la sostenibilidad del Fondo de Pensiones: el panorama no es muy optimista y delata la total dependencia que la entidad tiene del Estado. Así hay, al menos, dos posibles escenarios:

  • Con el aporte estatal del 40%, el Fondo de Pensiones podría ser sostenible hasta 2053.
  • Sin el aporte estatal, el pago de pensiones solo está asegurado hasta 2023.

En cualquier de los dos escenarios, además, se requieren otras medidas como asegurar, al menos, un rendimiento de 6,25% en las inversiones que hace el Banco del IESS o la adopción de medidas estructurales que podrían incluir desde la revisión del porcentaje de aporte de los trabajadores hasta el incremento de los años de trabajo necesarios para la jubilación.

2. Resolución 501

El 13 de noviembre de 2015, Richard Espinosa, como presidente del Directorio del IESS; Luis Clavijo, como representante de los asegurados, y Camilo Torres, como director general del IESS, firmaron la Resolución No. C.D. 501.

Ese documento estableció una nueva tabla de distribución de los aportes que hacen los afiliados todos los meses en los fondos que maneja el IESS. Así, el aporte al Fondo de pensiones bajó del 9,44% al 5,76%.

Ese descuento, dice ahora el Seguro Social, causó una pérdida de USD 2.147 millones, que sube a USD 2.470 millones sumando el lucro cesante.

Esta normativa interna del Seguro también se echó abajo y con argumentos legales. La Contraloría estableció en un informe del 05 de mayo de 2017 que recomendó que se revise la aplicación de esa resolución.

Entre otras cosas, la entidad de control dijo que las autoridades que aprobaron la resolución "no consideraron que existe un déficit actuarial alto" y que "después de 6 años (escenario pesimista), o máximo en 15 años (escenario optimista) no van a existir recursos para cumplir con las obligaciones" del Fondo de Pensiones.

Pero, además, existe una sentencia de la Corte Constitucional, del 18 de diciembre de 2019, que declara la inconstitucionalidad del descuento del 2,76% de las pensiones jubilares "por contravenir el principio de intangilibidad de las prestaciones" y ordenó su suspensión inmediata.

3. Desinversiones

Estas dos decisiones obligaron al Seguro Social a desinvertir parte de sus recursos para cubrir las necesidades más urgentes.

El IESS dice que, por efecto directo del recorte del 40% y por la resolución 501, se desvinvirtieron unos USD 1.700 millones anuales. ¿La pérdida? USD 520 millones: es lo que el Instituto dejó de recibir, por ejemplo, por los intereses que se habrían generado si se hubiese mantenido la inversión.

Entonces los USD 8.927 millones corresponden a:

  • USD 5.932 millones por efecto de la eliminación del 40%.
  • USD 2.470 millones por efecto de la resolución 501.
  • USD 525 millones por el efecto de las desinversiones.

Esos recursos pesan a la hora de hacer las proyecciones de sostenibilidad del Fondo de Pensiones. Lo que no existe, por ahora, es un mecanismo para recuperar ese dinero.

También le puede interesar:

IESS: pensiones aseguradas solo hasta 2053, si el Estado cumple con su aporte

La situación financiera del Seguro Social es crítica. Era un secreto a voces en Ecuador, pero ahora por fin existe un diagnóstico que pone cifras.

  • #Rafael Correa
  • #IESS
  • #Seguro Social
  • #Fondo de Pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025