Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pérdidas por USD 346.372 por obras para frenar erosión del río Coca

Hubo incumplimientos en el contrato para hacer un dique que aplaque la erosión en el río Coca y proteja a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Personal de Celec construyó un dique provisional en el lecho del río Coca, el 20 de noviembre de 2020.

Personal de Celec construyó un dique provisional en el lecho del río Coca, el 20 de noviembre de 2020.

Cortesía Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 abr 2023 - 13:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría confirmó tres glosas por USD 346.372, para la contratista y dos funcionarios del holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), que participaron en el contrato para la construcción de obras que mitiguen la erosión regresiva del río Coca.

La erosión del río Coca es un fenómeno natural que empezó en febrero de 2020 y que provoca socavones en el lecho de este río y desmoronamiento de sus márgenes.

La erosión amenaza con destruir el sistema de captación del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, ubicado a 7,5 km aguas arriba sobre el río Coca.

Este sistema de captación es una obra fundamental para esta hidroeléctrica, pues funciona como una especie de represa, que desvía el agua hacia el túnel para conducirla hasta las turbinas para generar electricidad. Si el sistema de captación sufriera daños, la central hidroeléctrica quedaría fuera de operación.

Una de las acciones de Celec para mitigar esos posibles efectos fue la colocación de 11 contenedores metálicos que debían servir como una suerte de dique, en las márgenes del río.

Con ese objetivo, Celec contrató a una empresa privada que ejecutó las obras entre 2020 y 2021.

Dique mal instalado

Pero, según la Contraloría, la constructora no cumplió las especificaciones técnicas en cuanto a las características de la estructura en el lecho del río.

La auditoría del organismo de control detalla que los contenedores metálicos fueron dispuestos de forma errónea, pues se instalaron transversalmente. Lo técnico, según la Contraloría, era que estén alineados en forma perpendicular al flujo de las aguas, para proteger la orilla del efecto de la erosión del río Coca, como establecía el contrato.

La alteración del trazado afectó su estructura, estabilidad y no garantizó la mitigación del avance, rápido y destructivo, de la erosión regresiva del río Coca.

Por el costo de estos trabajos, la Contraloría glosó con USD 278.320 al funcionario que suscribió la recepción de los trabajos, el administrador del contrato, el fiscalizador de la obra y

el contratista del proyecto.

Más observaciones

La Contraloría confirmó, además, otra glosa por USD 48.706 debido a que no se impusieron

multas al contratista por emplear personal que no acreditó la experiencia necesaria para la

construcción del dique.

Una tercera glosa, por USD 19.346, se desprende del pago sin sustento por el uso de maquinaria durante 25 días. La auditoría concluyó que los equipos, en realidad, no fueron utilizados esos días.

  • #Contraloría General del Estado
  • #glosa
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025