Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El temporal causa más de USD 350.000 en pérdidas agrícolas en cinco provincias

Hasta ahora inundaciones, sequías, heladas y deslaves han provocado daños en 941 hectáreas de cultivos en cinco provincias de Ecuador.

Personal de Gestión de Riesgos verifica los daños en la vía Pujilí-La Maná, tras el desbordamiento del río Pilaló, el 31 de enero de 2022.

Personal de Gestión de Riesgos verifica los daños en la vía Pujilí-La Maná, tras el desbordamiento del río Pilaló, el 31 de enero de 2022.

Servicio Nacional de Gestión de Riesgos

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 feb 2022 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 1.580 productores agrícolas y ganaderos de las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Napo, Imbabura y Los Ríos perdieron, total o parcialmente, sus cultivos por el mal temporal en enero de 2022.

Según el Ministerio de Agricultura, inundaciones, sequías, heladas y deslaves provocaron daños en plantaciones y pérdida de animales en esas cinco provincias. Hasta ahora, la pérdida para los agricultores y los ganaderos suma USD 350.951.

Los Ríos y Cotopaxi, las más afectadas

La provincia que registra mayores daños por inundaciones es Los Ríos, ubicada en la región Costa de Ecuador. Unas 349 hectáreas de arroz, banano, cacao y pasto registran pérdidas totales o parciales en Los Ríos.

Le sigue Cotopaxi, en la zona interandina del país, donde se perdieron pastizales y cultivos de mora, orito, hortalizas y caña de azúcar. Cuatro cantones de Cotopaxi están severamente impactados por el invierno: La Maná, Pujilí, Pangua y Sigchos.

El 30 de enero de 2022 un río se desbordó en La Maná y llenó de lodo y piedras las vías y viviendas de la parroquia Pucayacu. Mientras tanto, deslaves generaron daños en Sigchos.

?.#URGENTE |
? Graves afectaciones provoca el desbordamiento del río Quindagua en la parroquia Pacayacu #LaManá #Cotopaxi
?Tomó desprevenida a la población la salida del cauce que se llevó cuanto estaba en su camino.
? Confirma @Ecu911 pic.twitter.com/jxiQiKjdFL

— Tiempo Real (@TiempoRealEC) January 30, 2022

Más provincias con daños

Tungurahua enfrenta sequías y heladas que han destruido cultivos; entre ellos los de tomate de árbol, uvilla, pera y manzana.

Agricultura informó que ha entregado a ganaderos pacas de henolaje para alimentar al ganado en Tungurahua y Cotopaxi. En esas dos provincias, 80 ganaderos perdieron gallinas, tilapias y ganado bovino y porcino.

El Ministerio de Agricultura evalúa aún el número de productores que enfrentan pérdidas en Guayas y Esmeraldas, donde también se han registrado desbordamiento de ríos y fuertes lluvias.

  • #lluvias
  • #agricultura
  • #ganadería
  • #inundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025