Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Renovar contrato del bloque petrolero 16, la primera opción del Gobierno

Los contratos en los bloques 16 y 67, a cargo de Petrolia, filial de New Stratus Energy, vencen en siete meses. Una ampliación de plazo abriría la puerta para inversiones de USD 1.200 millones, según el Gobierno.

Recorrido del ministro de Energía, Xavier Vera-Grunauer, y del gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, al bloque 16, a cargo de una filial de New Stratus Energy, en la Amazonía Ecuatoriana. Foto del 5 de junio de 2022.

Recorrido del ministro de Energía, Xavier Vera-Grunauer, y del gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, al bloque 16, a cargo de una filial de New Stratus Energy, en la Amazonía Ecuatoriana. Foto del 5 de junio de 2022.

Mónica Orozco / Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador firmó un memorando de entendimiento con Petrolia, filial de la canadiense New Stratus Energy (NSE), que contempla inversiones por USD 1.200 millones condicionados a una ampliación del plazo de sus contratos petroleros en el país.

NSE llegó a Ecuador en enero de 2022, tras adquirir Repsol Ecuador que operaba los bloques 16 y 67, ubicados en la Amazonía ecuatoriana.

Los contratos para la operación de esos bloques terminan el 23 de diciembre de 2022. Lo que implica la reversión de la infraestructura y la operación a favor del Estado.

Pero el ministro de Energía, Xavier Vera-Grunauer, dijo que el Gobierno hará esfuerzos para llegar a un acuerdo con NSE y renovar sus contratos.

NSE también pidió la migración de su actual contrato donde recibe una tarifa como pago a sus servicios por uno de participación.

En esta modalidad la operadora privada recibe parte de la producción de petróleo para compensar sus inversiones. Y, el resto del petróleo queda en manos del Estado.

Una renovación de los contratos, según Vera-Grunauer, permitirá captar inversiones de NSE. El objetivo será no solo subir la producción de los bloque 16 y 67, sino también del campo Ishpingo-Tambococha Tiputini (ITT), el de mayor proyección de Petroecuador.

El plan del Gobierno es incrementar la producción del ITT de los actuales 60.000 barriles diarios de petróleo hasta los 250.0000 barriles diarios en tres o cuatro años. Eso demandará la construcción de más infraestructura, pero el Estado no cuenta con los recursos.

Oferta de inversiones

Francisco Arata, presidente de NSE, explica que la empresa invertirá USD 200 millones en los bloques 16 y 67, si se logra una ampliación de sus contratos por 15 o 20 años.

Lo que permitirá aumentar la producción de los actuales 15.500 barriles de petróleo por día hasta los 25.000 barriles diarios, en un plazo de 18 a 24 meses.

En el plan presentado al Gobierno incluye la perforación de 30 pozos nuevos, la recuperación de 20 pozos adicionales y la perforación de un pozo exploratorio.

Conexión de bloques

NSE presentó, además, un plan adicional de inversiones para conectar los bloques 16, 31 e ITT y aumentar la producción petrolera estatal, según Arata.

La conexión de los tres bloques, que se hará mediante un oleoducto de 84 kilómetros. La tubería tendrá una capacidad para transportar 400.000 barriles diarios de fluido del ITT (petróleo y agua) para su procesamiento en la infraestructura del bloque 16, que ahora está subutilizada.

thumb
nuevo-oleoducto-vale

Otro proyecto incluido en el plan de inversiones es la prestación de servicios con financiamiento para la perforación de 200 pozos en los bloques ITT y 31.

El proyecto incluye una línea de conexión eléctrica para proveer de 300 megavatios de energía a los bloques 16, 31 y 67.

Los campos accederán a una fuente de energía renovable que reemplazará al diésel y al petróleo que se utilizan para la generación de energía. Solo el bloque 16 destina 1.500 barriles de petróleo diarios para la producción de energía.

El cableado eléctrico, de 230 kilovoltios, tendrá una longitud de 300 kilómetros y permitirá aprovechar la energía del Sistema Nacional Interconectado, que llega hasta Shushufindi.

¿Y el financiamiento?

Para financiar sus inversiones de riesgo en Ecuador, NSE dice que cuenta con compromisos de financiamiento por USD 1.000 millones de bancos internacionales. Entre ellos están Goldman Sachs, Deutsche Bank y Capital Solutions.

Arreata dice, además, que si el gobierno amplía su contrato NSE renunciará al cobro de la deuda que mantiene el Gobierno por el no pago de la tarifa por servicios petroleros, que suma USD 350 millones.

El gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, dijo que preveía iniciar las negociaciones con NSE durante la segunda semana de junio de 2022. Los diálogos durarán hasta septiembre.

Un plan b

En caso de que la compañía y el Gobierno no lleguen a un acuerdo, los bloques 16 y 67 serán revertidos al Estado y luego saldrán a licitación, aunque eso implicará "perder tiempo", explica el gerente de Petroecuador.

Los proyectos para la conexión de los bloques 16, 31 e ITT también serán licitados, añadió Cedeño.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #contratos petroleros
  • #produccion petrolera
  • #oleoducto
  • #New Stratus Energy
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, en Guayaquil

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 03

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 04

    Joel Ordóñez, defensa ecuatoriano, tiene todo acordado para dejar el Club Brujas y fichar por el Olympique de Marsella

  • 05

    Canciller Sommerfeld afirmó que China ha entregado una línea de crédito por USD 600 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024