Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador pierde USD 381 millones por paros y apagones

Petroecuador no pudo extraer 4,3 millones de barriles de petróleo en lo que va de 2022, debido a paros y a cortes eléctricos, lo que le restó recursos para inversión.

Operaciones de Petroecuador en Tambococha, uno de los campos del bloque ITT, ubicado en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, en marzo de 2021.

Operaciones de Petroecuador en Tambococha, uno de los campos del bloque ITT, ubicado en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, en marzo de 2021.

Flickr de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 dic 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Debido a problemas como paros de comunidades, cortes de electricidad e, incluso, de operación, la petrolera estatal Petroecuador no pudo extraer 4,3 millones de barriles de petróleo en lo que va de 2022.

Ese volumen equivale a 12.231 barriles diarios de petróleo o el 3,3% de la producción total de Petroecuador, que es de 373.065 barriles diarios.

Por los barriles que dejó de extraer Petroecuador, el Estado dejó de percibir USD 381 millones. Eso considerando que el precio del petróleo ecuatoriano se ha vendido en USD 89 por barril en promedio.

Y se da en momentos en que Petroecuador necesita recursos para incrementar la producción petrolera.

Ante la falta de recursos, la petrolera busca inversión privada por USD 80 millones para rehabilitar 100 pozos cerrados y subir la producción en 15.000 barriles diarios, con inversión privada.

Los USD 381 millones habrían permitido aumentar en 17% el presupuesto de inversión de Petroecuador de 2022, que asciende a USD 2.299 millones.

Protestas violentas

Petroecuador no pudo extraer 6.499 barriles diarios por protestas de comunidades que interrumpieron las operaciones.

El mes más crítico para la petrolera estatal fue junio, cuando movimientos indígenas realizaron un paro de 18 días, que sacó de operación pozos petroleros.

Pero no fue el único incidente. La producción del bloque ITT, el de mayor proyección de Ecuador, cayó a 43.233 barriles el 15 de noviembre, tras el paro de una comunidad indígena que bloqueó el paso de trabajadores y cortó el suministro de energía.

Otros 3.721 barriles diarios no se extrajeron por la interrupción de las operaciones de los oleoductos que tiene Ecuador, el estatal SOTE y el privado OCP.

La paralización de operaciones de los ductos ocurrió en diciembre, luego de que sufrieran roturas por la erosión del río Coca. Se trata de un extraño fenómeno que socava el lecho del río y se "come" sus márgenes. Los efectos en la producción petrolera debido a este evento se prolongaron hasta mediados de enero de 2022.

Cortes de energía

Los cortes de energía han sido un problema constante para Petroecuador. La petrolera estatal no pudo producir 1.101 barriles diarios por cortes de electricidad durante 2022.

De los 341 megavatios (MW) de potencia instalada que requiere Petroecuador para la extracción de petróleo, el 76% o 259 megavatios proviene de combustibles fósiles, como diésel.

Otro 11% de energía eléctrica se produce a partir del aprovechamiento de gas asociado a la extracción de petróleo y el 13% proviene de generación hidroeléctrica, suministrada por el Sistema Nacional Interconectado (SNI).

Por ejemplo, Petroecuador no pudo extraer 30.000 barriles diarios de petróleo del bloque ITT y el campo Edén Yuturi por un apagón de electricidad ocurrido el 5 de mayo.

El peor incidente se dio el 12 de diciembre, cuando un fallo en una línea eléctrica, operada por Petroecuador, sacó de operación a 728 pozos petroleros. Según la petrolera estatal, el incidente ocurrió por una descarga eléctrica que no pudo ser contenida.

Robo de cables

Un problema es el robo de cables eléctricos en las líneas de transmisión y subestaciones. Lo anterior deja al sistema de transmisión expuesto a eventos climatológicos como rayos que producen apagones de electricidad, dice Gabriel Secaira, consultor del sector eléctrico.

Secaira también cree que hay falta de mantenimiento de líneas y torres de transmisión dados los constantes apagones que ha sufrido el sector petrolero en 2022.

"Petroecuador no debe depender solo de la generación de electricidad que provee el Sistema Nacional Interconectado, debe tener respaldo de generación propia", añade.

Finalmente, mantenimientos y problemas operativos impidieron que Petroecuador extraiga 44 barriles diarios en 2022.

  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #OCP
  • #exportaciones petroleras
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 02

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 03

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 04

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 05

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024