Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador y OCP construyen variantes en oleoductos por avance de la erosión

Petroecuador informó la construcción de una nueva variante en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, el 14 de mayo.

Petroecuador informó la construcción de una nueva variante en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, el 14 de mayo.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 may 2020 - 06:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El colapso de la cascada de San Rafael, ocurrido en febrero de 2020, sigue generando consecuencias. En esta ocasión, se trata de un evento de erosión en el lecho del río Quijos identificado por Petroecuador a inicios de mayo.

Para evitar futuras afectaciones en el transporte de crudo, técnicos de Petroecuador y un equipo de topógrafos trabajan en el diseño y construcción de una nueva variante en la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

La variante, según un comunicado de la petrolera estatal, tendrá una extensión de 370 metros y estará ubicada en San Rafael, zona límite de Napo y Sucumbíos. La infraestructura será colocada a 170 metros del cauce del río Quijos.

El trabajo "garantizará la integridad de las tuberías del SOTE y del Poliducto Shushufindi–Quito", señala el comunicado de la petrolera.

Petroecuador también informó que colocará dos obturadores en los extremos de la variante, para impedir derrames de crudo.

No es la primera vez que la empresa inicia trabajos de reparación en el SOTE. El 7 de abril, un deslizamiento de tierra en los márgenes del río Coca dañó parte de la tubería del SOTE, del Poliducto Sushufindi-Quito y del Poliducto de Crudos Pesados (OCP).

En aquel entonces, se suspendieron las operaciones de bombeo. Éstas fueron reanudadas casi un mes después y luego de la construcción de una variante de 1,75 kilómetros.

OCP realiza obras en la zona 

La erosión en los márgenes del río Quijos también afecta al Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que transporta 180.000 barriles diarios de crudo.

Por ello, la empresa OCP toma varias medidas de contingencia. El primer paso fue instalar tres válvulas de drenaje, que permitirán evacuar el oleoducto de crudos pesados cuando sea necesario.

thumb
Trabajadores de la empresa OCP en el sector de construcción de la nueva variante del oleoducto.

Además, la empresa informó que construye una variante temporal en la tubería del oleoducto.

"No tenemos certeza que la erosión alcance la tubería, sin embargo, hemos preferido tomar las precauciones necesarias para minimizar el posible impacto".

Roberto Grijalva, gerente de operaciones de OCP Ecuador.

La empresa Techint E&C fue contratada para realizar esta obra de bypass en el oleoducto.


También le puede interesar: 

Coca Codo Sinclair, el principal sospechoso de la erosión en el río Coca

Los problemas geológicos en la cuenca del río Coca podrían ser causados, en parte, por la operación de la hidroeléctrica de 1.500 megavatios.

  • #Petroecuador
  • #SOTE
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #San Rafael

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • 02

    Daniel Noboa insiste en reducción de asambleístas, tras revés en la Corte Constitucional

  • 03

    Video | Así ocurrió la explosión en el intento de robo a un cajero automático en Guayaquil

  • 04

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera en Cuenca pese al estado de excepción

  • 05

    Familias enteras son masacradas en Guayaquil en ataques vinculados con Los Tiguerones Fénix

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024