Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador busca 'ayuda' para desenredar sus casos de corrupción

Imagen de archivo de la Refinería de Esmeraldas, cedida por Petroecuador.

Imagen de archivo de la Refinería de Esmeraldas, cedida por Petroecuador.

Petroecuador

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 26 de agosto de 2019, Petroecuador acudió ante una Corte del estado de Texas, en Estados Unidos, para solicitar que se le permita tomar declaraciones o pedir documentos a la empresa WorleyParsons que se puedan utilizar en procesos judiciales en Ecuador.

Ese pedido es parte de las acciones que la estatal petrolera impulsa en el exterior para desentrañar el "esquema" transnacional de corrupción en el que se ve envuelta.

A través de un comunicado, Petroecuador explicó que busca "obtener información relevante dentro de la trama de corrupción denunciada en Ecuador, sobre hechos suscitados en el proceso de la denominada repotenciación y rehabilitación de la Refinería Esmeraldas".

WorleyParsons es una empresa australiana de ingeniería que mantenía contratos con la empresa pública desde 2011, cuando llegó al país. Está señalada por la Contraloría por errores en la fiscalización de la repotenciación de la Refinería.

Pero, además, según los argumentos presentados por Ecuador ante la Justicia estadounidense, WorleyParsons estaba "directamente involucrada" con las empresas e individuos que participaron en este esquema de corrupción.

"WorleyParsons supervisó y participó en procesos de contratación irregulares que resultaron en la adjudicación de contratos corruptos a proveedores que pagaron coimas"

Aplicación de Ecuador para pedir apoyo internacional

Por esta razón, la estatal petrolera argumenta que WorleyParsons posee información relevante que ayudará en las investigaciones y procesos penales que se desarrollan en las cortes nacionales.

La Corte del Distrito Sur de Texas aprobó esta petición el 30 de agosto de 2019. Pero, según Petroecuador, WorleyParsons "se ha opuesto por tres ocasiones".

¿Qué pide Petroecuador?

La estatal petrolera entregó un listado de temas sobre los que quiere preguntar y grabar en video. Están relacionados con diferentes casos de corrupción que se investigan o que ya están judicializados en Ecuador:

  • Todo lo que la empresa conozca sobre el esquema de coimas y corrupción en los contratos de Petroecuador desde 2011, sobre todo, en lo relacionado con funcionarios públicos que habrían recibido dinero a cambio de la adjudicación de contratos.
  • La relación de WorleyParsons con Petroecuador, incluyendo las circunstancias que originaron esa relación.
  • Los vínculos entre la firma australiana y el Grupo Azul, y cómo empezó esa relación, sobre todo, en lo relacionado con William Philips, su esposa Mónica Hernández, Benjamín Teale e Yvonne Fabara.
  • La relación entre WorleyParsons y el Grupo MMR, y Arturo Pinzón Domador, y la razón de la recomendación de esta empresa a Petroecuador.
  • Las reuniones que hayan mantenido afuera de Ecuador exempleados de Petroecuador con gente de la empresa australiana.

La empresa se niega a colaborar

WorleyParsons no quiere entregar la información que Ecuador requiere. El 9 de octubre de 2019, el abogado de la firma adjuntó una respuesta de la misma justicia norteamericana a la petición que Petroecuador hizo para que se le declarara víctima en un proceso por corrupción desarrollado en Estados Unidos.

El documento se refiere al caso contra Juan Andrés Baquerizo, de Oil Services & Solutions, detenido en Estados Unidos. Él se declaró culpable de pagar USD 1,72 millones en sobornos a funcionarios de Petroecuador, entre 2012 y 2016.

En ese caso, Petrocuador pidió ser declarado como "víctima con derecho a restitución". La Corte, sin embargo, negó la solicitud por tres razones:

  • La empresa pública es de propiedad del Estado y no califica como víctima según las leyes estadounidenses.
  • Hay complicidad de Petroecuador en el esquema de sobornos y lavado de dinero.
  • La estatal no puede pedir restitución por cualquier daño de una conducta que no fue analizada en Estados Unidos.

WorleyParsons también pidió la opinión de un experto ecuatoriano sobre el proceso penal. La Corte de Estados Unidos requirió la intervención como perito del jurista Juan Pablo Albán. En su escrito, Albán argumenta que la petición de Petroecuador es errónea pues, aunque sea la supuesta víctima, no puede aportar pruebas en los procesos penales en Ecuador. Esta tarea pertenece únicamente a la Fiscalía.

El proceso sigue pendiente. El 24 de octubre, la empresa australiana pidió que se lleve a cabo una audiencia oral sobre los argumentos. Aún no hay una respuesta de la Corte.

Actualizada a las 17:00 con la aclaración de que Juan Pablo Albán fue requerido como perito por la Corte estadounidense.

También le puede interesar:

"Petroecuador es la víctima de Raúl de la Torre"

El procurador de la estatal petrolera, Marco Prado, dice que esperan recuperar los recursos de la corrupción a través de la defensa en el extranjero.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #lavado de activos
  • #Worley Parsons

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025