Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador venderá otros 28 millones de barriles de petróleo a China

La petrolera estatal Petroecuador venderá más petróleo a China, pero a precios de mercado. Además, acordó con Petrochina ampliar el plazo de entrega de 192 cargamentos de crudo.

Terminal Marítimo La Libertad, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, ubicado en la provincia de Santa Elena. Foto de archivo de 2019.

Terminal Marítimo La Libertad, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, ubicado en la provincia de Santa Elena. Foto de archivo de 2019.

Archivo de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras cuatro meses de diálogos, Petroecuador cerró la renegociación de las dos preventas de petróleo suscritas en 2011 y 2016 con Petrochina, que es subsidiaria de la petrolera estatal CNPC.

La renegociación implicó la firma de tres nuevos contratos entre ambas partes. Y hay tres elementos que se desprenden de estos acuerdos.

El primero es el plazo de las dos preventas. Ambos contratos comprometían a Ecuador a entregar 192 cargamentos de petróleo o 69,1 millones de barriles a Petrochina hasta 2024.

Esas preventas petroleras contemplaban una fórmula de precios, acordada en 2014 en el gobierno de Rafael Correa, que aseguraba precios por debajo de mercado en favor de las empresas asiáticas.

Con la renegociación, el plazo de entrega de ese volumen se amplía hasta 2027.

Segundo, esta ampliación de plazo le permite a Petroecuador tener más petróleo disponible para su libre exportación. Parte de ese petróleo será vendido a Petrochina, bajo un nuevo contrato, a precios y condiciones de mercado.

Y, tercero, Ecuador logró liberar 10 millones de barriles que estaban comprometidos con China en el periodo 2022-2023. Los barriles liberados serán vendidos por Petroecuador en el mercado spot o abierto, que deja mejores precios para Ecuador.

La renegociación estuvo liderada por Pablo Noboa, gerente de Comercio Internacional, quien estuvo en el cargo hasta el 12 de septiembre.

PRIMICIAS accedió a información sobre la renegociación con Petrochina y estas son las cinco claves para entender los cambios logrados.

Más plazo, menos entregas

Con los contratos anteriores, Petroecuador debía entregar a Petrochina 192 cargamentos de crudo entre 2022 y 2024 o el equivalente a 69,1 millones de barriles.

Lo anterior a razón de unos 10 cargamentos (de 360.000 barriles cada uno) por mes.

Con los contratos renegociados, Ecuador entregará los mismos 192 cargamentos a la empresa china, pero lo hará entre 2022 y 2027.

Lo anterior implica destinar tres o cuatro cargamentos al mes, de 360.000 barriles cada uno, para Petrochina hasta 2027.

Como se había explicado antes, esta ampliación de plazo le permite a Petroecuador tener más petróleo disponible para su libre exportación.

En 2021, Petrocuador tuvo disponible para exportación un total 97 millones de barriles. De ese volumen, 78% fue para cubrir compromisos con las empresas asiáticas y el 22% restante se destinó a ventas spot, que es donde se forman los precios de mercado reales.

En 2022, y tras la renegociación con Petrochina, Petroecuador deberá destinar el 60% de su petróleo para cubrir los contratos con empresas asiáticas.

Este porcentaje bajará hasta llegar al 8% en 2027.

Mejora en el precio

Por otro lado, Petroecuador logró una mejora en el precio para la venta de los 192 cargamentos pendientes de entrega hasta 2027.

La mejora de la fórmula para calcular el precio del barril de petróleo de esos contratos significará un beneficio de USD 28 millones a favor de Ecuador entre 2022 y 2027.

Lo anterior equivale a una mejora de USD 0,40 en el precio por barril en promedio solo por el ajuste a la fórmula.

Crudo destinado a Asia

Antes de la renegociación, el destino del petróleo ecuatoriano vendido a China era libre, lo que abría la puerta para que los intermediarios pudieran revenderlo en perjuicio de Ecuador.

En julio de 2022, por ejemplo, la intermediación redujo en USD 13,88 los precios del petróleo Oriente ecuatoriano y en USD 18,93 el de crudo tipo Napo.

En 2023, Petrochina tendrá que destinar, de manera directa y sin intermediarios, el 30% del volumen de petróleo ecuatoriano a refinerías de Asia.

Si no cumple con esa cláusula, Petrochina tendría que pagar a Ecuador una prima (o penalidad) de USD 0,38 por barril sobre la totalidad de todas las entregas previstas en los contratos con Petrochina.

Nuevo contrato

Con la ampliación y diferimiento de la entrega de petróleo, Petroecuador se comprometió a la entrega de 80 cargamentos de 360.000 barriles cada uno, o un total de 28,8 millones de barriles, en el plazo de 20 meses, empezando en septiembre de 2022.

Dado que este contrato prevé precios de mercado, Petrochina pagará un mejor precio.

Por ejemplo, Petrochina le hubiera pagado USD 89,1 por barril a Petroecuador en agosto de estar vigente este nuevo contrato, frente a los USD 78,1 por barril que pagó ese mismo mes bajo las condiciones anteriores.

El nuevo contrato no es una preventa, pues no está atado a la entrega de crédito por parte de la banca china.

Liberan petróleo

Petroecuador logró liberar 10 millones de barriles de petróleo, que debían entregarse a China entre 2022 y 2023.

La petrolera estatal ha anunciado que venderá ese volumen de petróleo, equivalente a 27 cargamentos de 360.000 barriles cada uno, en el mercado spot o abierto.

Las nuevas condiciones de mercado fueron posibles gracias al mayor impulso que le dio Petroecuador al mercado spot desde 2021 y que permitió revalorizar el petróleo ecuatoriano, defendió en agosto Noboa ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #Petrochina
  • #ventas spot
  • #Renegociación de contratos petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Liga de Quito vence a Sao Paulo y se ilusiona con las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Alto tráfico por accidente de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín, sentido Aeropuerto-Quito

  • 04

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 05

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024