Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio del petróleo WTI cae tras anuncio de recortes voluntarios de la OPEP+

En los mercados se esperaba un recorte adicional y vinculante de al menos un millón de barriles diarios de petróleo por parte de los países de la OPEP+.

Imagen referencial de facilidades para explotación de petróleo.

Imagen referencial de facilidades para explotación de petróleo.

Pixabay.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2023 - 15:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alianza de países que conforman la OPEP+ decidió que los niveles de los suministros petroleros se ajustarán con recortes "voluntarios" de la mayoría de sus socios en 2024, como los que extienden Riad y Moscú hasta el 31 de marzo de 2024.

Esta decisión fue anunciada el 30 de noviembre de 2023 en una teleconferencia entre los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países integrantes del grupo. El encuentro había sido convocado inicialmente para el domingo 26 de noviembre en Viena, pero fue aplazado, aparentemente debido a desavenencias internas.

  • Petróleo de Ecuador se vende con histórico descuento de USD 12 por barril

El hecho de que la cita haya terminado sin la habitual rueda de prensa y solo con una escueta declaración escrita, sin mención alguna de una reducción adicional y vinculante del bombeo, parece haber decepcionado en los mercados.

De ahí que los precios revirtieron la tendencia alcista de los últimos días.

Así, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve como referencia para el barril de Ecuador, cerró este jueves 30 de noviembre de 2023 con una bajada del 2,4% y se cotizó en USD 75,96 el barril.

Los ministros reafirmaron "el compromiso permanente" de la OPEP+ para "garantizar un mercado petrolero estable y equilibrado", dice el comunicado difundido por el secretariado vienés de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Además, el comunicado confirma que se mantienen vigentes los recortes adoptados en reuniones anteriores, por un total de 3,66 millones de barriles diarios (mbd).

Para 2024 se esperan moderados reajustes de las cuotas de Angola, Nigeria y Congo, si bien aún supeditadas a un estudio de entidades especializadas independientes, según la OPEP+.

Tras la reunión, varios países anunciaron por separado planes para rebajar su producción en el primer trimestre de 2024.

¿Qué países recortarán más su producción?

Así, tal y como se esperaba, Arabia Saudí extenderá su recorte adicional y voluntario, de un millón de barriles diarios (mbd), que viene aplicando desde julio y deja su cuota en 9 mbd.

Paralelamente, Rusia pasará de 300.000 a 500.000 la rebaja en sus exportaciones petrolíferas.

Irak prometió retirar 211.000 bd, Emiratos Árabes Unidos 163.000 bd, Kuwait 135.000, Kazajistán 82.000, Argelia 51.000 y Omán 42.000 bd.

Según el ministro de Petróleo de Kuwait, Saad al Barrak, citado por la agencia kuwaití KUNA, "estas cantidades de reducción adicionales se restablecerán (a partir de abril de 2024) gradualmente, de acuerdo con las condiciones del mercado".

  • Opep amplía recorte de producción de petróleo hasta 2024

La inusual forma del acuerdo de hoy ha despertado escepticismo en unos mercados donde se esperaba un recorte adicional y vinculante de al menos un millón de barriles diarios (mbd).

Esa expectativa impulsó al alza los precios desde el lunes, hasta niveles que no se veían en las últimas tres semanas. Pero la tendencia a la baja volvió tras conocerse el poco claro resultado de la reunión.

Brasil entra a la OPEP+

Lo que sorprendió a los mercados es el anuncio de que Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024 y que su ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, intervino como invitado en la conferencia telemática, que coincidió con la apertura de la cumbre del clima COP28 en Dubái.

"La reunión dio la bienvenida a S.E. Alexandre Silveira de Oliveira, Ministro de Minas y Energía de la República Federativa de Brasil, que se incorporará a la Carta de Cooperación OPEP+ a partir de enero de 2024", indica la OPEP en su comunicado.

La citada 'Carta de Cooperación' es el documento fundador de la alianza OPEP+, firmado en 2016.

Brasil, que actualmente es el mayor productor latinoamericano de petróleo, pasará a ser el socio número 24 y el tercero de la región, junto México y Venezuela. 

Actualización: Esta noticia fue publicada a las 14:39 del 30 de noviembre de 2023, y actualizada a las 15:55 con el cierre de los precios del petróleo.

  • #petróleo
  • #WTI
  • #OPEP
  • #precio del petróleo
  • #producción de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bayer Leverkusen sobre la salida de Piero Hincapié: "Aún no hemos recibido una oferta oficial"

  • 02

    Tras reunión de Noboa con inversionistas en Japón, Gobierno anuncia donación de carros

  • 03

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • 04

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • 05

    Fuertes lluvias y deslaves de tierra provocan el cierre de dos vías principales en Napo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024