Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petrolera chilena ENAP obtiene USD 341 millones y planea inversiones en Ecuador

La petrolera chilena ENAP seguirá con su desarrollo e inversión en la ciudad de Francisco de Orellana, conocida como El Coca, en Ecuador.

El gerente general de la petrolera ENAP, Julio Friedmann, habló sobre sus planes futuros, el 31 de agosto de 2023.

El gerente general de la petrolera ENAP, Julio Friedmann, habló sobre sus planes futuros, el 31 de agosto de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2023 - 14:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile dijo que obtuvo un beneficio de USD 341,3 millones en el primer semestre de 2023, con un EBITDA de USD 716,3 millones.

El resultado, según el gerente general de ENAP, Julio Friedmann, consolida el plan de inversión futura tanto en el país como en sus operaciones en el extranjero, principalmente Egipto y Ecuador.

"En Ecuador somos ya la principal petrolera que actúa" resaltó Friedmann, quien insistió en que ENAP seguirá con su desarrollo e inversión en la región de Coca y que no tendrá problemas sobre la decisión de los ecuatorianos de mantener el petróleo del Yasuní bajo tierra.

  • Ecuatorianos votaron por detener la actividad petrolera en el Yasuní

"Estamos muy contentos con el resultado, vamos a seguir focalizando mucho en Ecuador en el futuro".

Julio Friedmann, ENAP

Resultados positivos

“Los resultados son positivos para la empresa y dan cuenta del avance del plan de desarrollo e inversiones que hemos implementado, orientado al mejoramiento ambiental y a la modernización de nuestra infraestructura logística", subrayó Friedmann.

El ejecutivo también resaltó el gran valor de los resultados ante un contexto desafiante, sobre todo debido a los costos de la industria logística y a los efectos climatológicos que han impactado sus operaciones.

Por su parte, el gerente de Finanzas de la compañía, José Pablo Gómez, afirmó, que tanto el EBITDA como los beneficios obtenidos en el primer semestre representaron una disminución respecto del primer semestre de 2022, de 11,7% y 7,5% respectivamente.

El EBITDA es un indicador financiero que muestra las ganancias antes de restar pagos y costos como impuestos, intereses, depreciaciones o amortizaciones.

Esto da cuenta del actual contexto del mercado, que se ha visto afectado por el mayor costo de los fletes, el alza de combustibles, condiciones climatológicas adversas para la carga y descarga de crudo, menores márgenes internacionales de refinación, y variaciones en el precio del Brent.

Ante esta situación, durante el primer semestre, ENAP realizó varios cambios organizacionales para poner más foco en la utilización de sus plantas, en la excelencia operacional, en los desafíos de la transición energética y en un manejo financiero responsable.

“Tenemos un alineamiento sólido entre el trabajo que realizamos cada día, el plan de negocios a cinco años y nuestra estrategia de largo plazo, además de un Gobierno Corporativo robusto”, añadió Gómez.

Desglosados por líneas de negocio, los resultados muestran que la unidad de Refinación y Comercialización (R&C) reportó un EBITDA de USD 365,6 millones, mientras las operaciones internacionales de E&P alcanzaron los USD 79 millones.

En lo que respecta a E&P de ENAP Magallanes, encargada de satisfacer la demanda en la región austral de la patagonia y su capital, Punta Arenas, los beneficios antes de impuestos fueron de USD 24,1 millones.

Mirada en el exterior

Friedmann adelantó que están en conversaciones con el ministerio de Hacienda para traspasar parte de los beneficios del pasado año (unos USD 400 millones) al Estado, algo que no ocurre desde 2003.

Sin embargo, ni esta decisión, si se confirma en los próximos días, ni la deuda total, por valor de USD 4.464 millones el pasado año, impedirán que ENAP siga su plan actual de desarrollo, con una importante mirada a Egipto y Ecuador.

La estrategia también incluye una mayor cooperación con Argentina, a través del oleoducto transandino, que tras 16 años inactivo se ha convertido ya en el suministrador del 50% de la materia prima que llega a la refinería de la ciudad central costera de Concepción.

En cuanto a la inversión futura, el directivo dijo que se calcula en total de cerca de USD 3.500 millones, de los cuales unos USD 800 millones se destinarán a la sustentabilidad y a proyectos relacionados con la descarbonización y con las energías limpias, incluido el hidrógeno verde.

Otra parte, cuyo monto no señaló, se invertirá en mantener los estándares de calidad de los productos, principalmente del combustible, para lo que ya tiene una capacidad de producción de Euro6.

Asimismo, destinarán parte de los recursos a cuidar las reservas, con el objetivo de reponer el 100% de lo que se vaya explotando, tanto en Chile como en el exterior.

Por último, apostarán por crecer en Ecuador y Egipto, por explorar inversiones en otros países y por ampliar la producción y la exploración en la región austral de Magallanes, además del desarrollo de puertos y oleoductos para hidrógeno verde. 

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Chile
  • #petrolera
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025