Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petrolera chilena ENAP obtiene USD 341 millones y planea inversiones en Ecuador

La petrolera chilena ENAP seguirá con su desarrollo e inversión en la ciudad de Francisco de Orellana, conocida como El Coca, en Ecuador.

El gerente general de la petrolera ENAP, Julio Friedmann, habló sobre sus planes futuros, el 31 de agosto de 2023.

El gerente general de la petrolera ENAP, Julio Friedmann, habló sobre sus planes futuros, el 31 de agosto de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2023 - 14:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile dijo que obtuvo un beneficio de USD 341,3 millones en el primer semestre de 2023, con un EBITDA de USD 716,3 millones.

El resultado, según el gerente general de ENAP, Julio Friedmann, consolida el plan de inversión futura tanto en el país como en sus operaciones en el extranjero, principalmente Egipto y Ecuador.

"En Ecuador somos ya la principal petrolera que actúa" resaltó Friedmann, quien insistió en que ENAP seguirá con su desarrollo e inversión en la región de Coca y que no tendrá problemas sobre la decisión de los ecuatorianos de mantener el petróleo del Yasuní bajo tierra.

  • Ecuatorianos votaron por detener la actividad petrolera en el Yasuní

"Estamos muy contentos con el resultado, vamos a seguir focalizando mucho en Ecuador en el futuro".

Julio Friedmann, ENAP

Resultados positivos

“Los resultados son positivos para la empresa y dan cuenta del avance del plan de desarrollo e inversiones que hemos implementado, orientado al mejoramiento ambiental y a la modernización de nuestra infraestructura logística", subrayó Friedmann.

El ejecutivo también resaltó el gran valor de los resultados ante un contexto desafiante, sobre todo debido a los costos de la industria logística y a los efectos climatológicos que han impactado sus operaciones.

Por su parte, el gerente de Finanzas de la compañía, José Pablo Gómez, afirmó, que tanto el EBITDA como los beneficios obtenidos en el primer semestre representaron una disminución respecto del primer semestre de 2022, de 11,7% y 7,5% respectivamente.

El EBITDA es un indicador financiero que muestra las ganancias antes de restar pagos y costos como impuestos, intereses, depreciaciones o amortizaciones.

Esto da cuenta del actual contexto del mercado, que se ha visto afectado por el mayor costo de los fletes, el alza de combustibles, condiciones climatológicas adversas para la carga y descarga de crudo, menores márgenes internacionales de refinación, y variaciones en el precio del Brent.

Ante esta situación, durante el primer semestre, ENAP realizó varios cambios organizacionales para poner más foco en la utilización de sus plantas, en la excelencia operacional, en los desafíos de la transición energética y en un manejo financiero responsable.

“Tenemos un alineamiento sólido entre el trabajo que realizamos cada día, el plan de negocios a cinco años y nuestra estrategia de largo plazo, además de un Gobierno Corporativo robusto”, añadió Gómez.

Desglosados por líneas de negocio, los resultados muestran que la unidad de Refinación y Comercialización (R&C) reportó un EBITDA de USD 365,6 millones, mientras las operaciones internacionales de E&P alcanzaron los USD 79 millones.

En lo que respecta a E&P de ENAP Magallanes, encargada de satisfacer la demanda en la región austral de la patagonia y su capital, Punta Arenas, los beneficios antes de impuestos fueron de USD 24,1 millones.

Mirada en el exterior

Friedmann adelantó que están en conversaciones con el ministerio de Hacienda para traspasar parte de los beneficios del pasado año (unos USD 400 millones) al Estado, algo que no ocurre desde 2003.

Sin embargo, ni esta decisión, si se confirma en los próximos días, ni la deuda total, por valor de USD 4.464 millones el pasado año, impedirán que ENAP siga su plan actual de desarrollo, con una importante mirada a Egipto y Ecuador.

La estrategia también incluye una mayor cooperación con Argentina, a través del oleoducto transandino, que tras 16 años inactivo se ha convertido ya en el suministrador del 50% de la materia prima que llega a la refinería de la ciudad central costera de Concepción.

En cuanto a la inversión futura, el directivo dijo que se calcula en total de cerca de USD 3.500 millones, de los cuales unos USD 800 millones se destinarán a la sustentabilidad y a proyectos relacionados con la descarbonización y con las energías limpias, incluido el hidrógeno verde.

Otra parte, cuyo monto no señaló, se invertirá en mantener los estándares de calidad de los productos, principalmente del combustible, para lo que ya tiene una capacidad de producción de Euro6.

Asimismo, destinarán parte de los recursos a cuidar las reservas, con el objetivo de reponer el 100% de lo que se vaya explotando, tanto en Chile como en el exterior.

Por último, apostarán por crecer en Ecuador y Egipto, por explorar inversiones en otros países y por ampliar la producción y la exploración en la región austral de Magallanes, además del desarrollo de puertos y oleoductos para hidrógeno verde. 

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Chile
  • #petrolera
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024