Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversión privada pierde protagonismo en el plan vial del Gobierno

El Gobierno adjudicará el 10 de marzo los estudios para construir cuatro carreteras y el Quinto Puente de Guayaquil, que son parte de su plan vial.

Obras en la vía Quinindé-Las Golondrinas, en Manabí en marzo 2022. Este es uno de los proyectos del plan vial 2025.

Obras en la vía Quinindé-Las Golondrinas, en Manabí en marzo 2022. Este es uno de los proyectos del plan vial 2025.

Twitter Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 feb 2023 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ajustó el presupuesto previsto para su ambicioso Plan Vial 2025, anunciado en mayo de 2022.

La proyección del Gobierno era que las inversiones viales sumen unos USD 5.700 millones hasta 2025, a través de tres modalidades de inversión:

  • Inversión pública.
  • Convenios de asociatividad entre la empresa pública Creamos Infraestructura, de Ecuador, y entidades públicas de otros países.
  • Alianzas Público-Privadas, a través de modelos como la concesión vial.

Pero ahora el plan vial total llegarán a USD 4.600 millones; es decir, 19% menor al presupuesto inicial, dice a PRIMICIAS el ministro de Transporte, Darío Herrera.

Por un lado, el Gobierno aumentará la inversión pública para vías de USD 550 millones previstos hasta 2025 a USD 900 millones.

El Gobierno destinará los recursos a construcción de nuevas vías, mantenimiento, reconstrucción y emergencias viales, en medio de las fuertes lluvias que en este año han causado derrumbes y colapso de vías.

¿Cómo marchan los convenios?

En el eje de asociatividad con gobiernos, el Ministerio de Obras Públicas ya ha seleccionado a las entidades públicas que realizarán los estudios de prefactibilidad de cinco proyectos.

La contraparte de Ecuador, que es la empresa pública Creamos Infraestructura, firmará cuatro de esos proyectos el 10 de marzo de 2023.

  • Vía Guayaquil - Quito y la autopista Guayaquil-Cuenca, cuyos estudios estarán a cargo de la estatal sucoreana Korea Expressway Corporation.
  • Manta - Quevedo y para la carretera Montecristi - La Cadena, en Manabí, cuyos estudios los realizará el Grupo Puentes, una firma subsidiaria de China Road & Bridge Corporation. Esta empresa china es propietaria del emblemático Hotel Quito.

Herrera explicó que estos estudios de prefactibilidad pueden tomar entre cuatro y seis meses. Luego comenzarían los estudios de factibilidad.

Mientras que para la construcción del quinto puente en Guayaquil, los estudios estarán a cargo de la estatal canadiense Canadian Commercial Corporation. Sin embargo, todavía se están realizando unos ajustes al borrador del convenio.

La meta del Gobierno es que para el primer semestre de 2024, ya se hayan colocado las primeras piedras de estas cinco obras.

Para obras con asociatividad, el Gobierno espera USD 3.000 millones en inversiones.

Menos recursos privados

Los proyectos de Alianzas Público-Privada son los que están menos avanzados.

Bajo el modelo de Alianzas Público-Privadas (APP), el Gobierno esperaba inicialmente USD 3.200 millones en inversiones privadas entre 2022 y 2025, pero ahora serán USD 700 millones.

El principal proyecto bajo este mecanismo era el tren multipropósito.

Solo para esta obra el Gobierno esperaba una inversión de USD 2.500 millones ). La idea era impulsar un proyecto de transporte férreo para pasajeros, carga minera y turismo.

Sin embargo, tras realizar estudios, el Gobierno decidió rehabilitar solo seis tramos del tren para fines únicamente turísticos. La inversión pública inicial para este proyecto será de USD 50 millones.

Aunque, la inversión privada podría captarse si se suman más tramos del ferrocarril.

¿Y el resto de APP?

El Gobierno espera recibir en marzo las ofertas de empresas interesadas en realizar recién los estudios de prefactibilidad para los proyectos viales:

  • Bahía - Cojimíes.
  • El Descanso - Gualaceo - Paute.
  • Loja - Catamayo.
  • Pifo - “Y” de Baeza.
  • Ambato - Puyo.
  • Ambato - Babahoyo.

El siguiente paso será la selección de las empresas ganadoras para realizar esos estudios, lo que se espera para abril.

Para el segundo semestre de 2024 o en 2025 ya se firmarían los contratos para que comiencen las obras, dice Herrera.

El ministro de Obras Públicas no cree que el riesgo país, que ha incrementado desde mediados de enero, perjudique la inversión privada esperada para estos proyectos.

Herrera reconoció que el indicador ha crecido por la crisis política que atraviesa el Gobierno, pero la dolarización en Ecuador es un factor que da confianza.

  • #economía Ecuador
  • #Obras Públicas
  • #Ministerio de Transporte
  • #alianzas público privadas
  • #mantenimiento vial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025