Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se duplica el número de usuarios del sistema financiero en Ecuador

Una mayor inclusión financiera significa que menos personas acuden a métodos como el 'chulco', una práctica ilegal que consiste en el cobro de intereses excesivamente altos por un préstamo.

Personas en una agencia de BanEcuador, el 21 de diciembre de 2020.

Personas en una agencia de BanEcuador, el 21 de diciembre de 2020.

BanEcuador/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En cuatro años el número de personas con acceso a productos y servicios financieros pasó de 4,8 millones en 2016 a 8,5 millones en Ecuador.

Eso significa que para 2020 el 75% de los adultos, personas mayores de 15 años, están incluidos en el sistema financiero nacional, según un reporte del Banco Central (BCE).

"Estos niveles de acceso casi duplican a los que existían en diciembre de 2016, fecha desde cuando el BCE lleva el registro de datos sobre inclusión financiera", sostiene el Banco.

De los 8,5 millones de adultos que tienen cuentas de ahorro, cuentas corrientes, depósitos a plazo, cuenta básica, créditos, tarjetas de débito o tarjetas de crédito, 4,4 millones son hombres y 4,1 millones son mujeres.

"En términos sociales, una mayor inclusión financiera significa que menos personas acuden a mecanismos como los préstamos informales, es decir, a los chulqueros", explica la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

El chulco es una práctica ilegal que consiste en prestar dinero de manera informal, con un cobro de intereses excesivamente alto y, muchas veces, el pago está sujeto a amenazas.

Cómo crece la inclusión

El crecimiento de la inclusión financiera en el país responde a varios factores, entre ellos:

  • Desarrollo de productos y servicios que se acoplan a las necesidades de cada segmento de la población.
  • Digitalización de productos y servicios financieros. Mayor acceso de las personas a Internet y a dispositivos móviles inteligentes.
  • Ampliación de la cobertura de los servicios financieros. En el caso de la banca el número de corresponsales no bancarios había crecido 21,1% a noviembre de 2020, frente al mismo mes de 2019.

"La banca ha trabajado por hacer más sencilla y dinámica la experiencia de acceso a sus productos y servicios. Ahora una persona puede abrir una cuenta de forma presencial o digital, solo debe presentar un documento de identificación como la cédula o el pasaporte", según Asobanca.

Cambios por la pandemia

Las restricciones de movilidad y de contacto durante la pandemia de Covid-19 incidieron en una mayor adopción de servicios financieros en 2020.

Daniel Patrón es una de las personas que ingresó en el sistema financiero el año pasado. Por la emergencia sanitaria tuvo que abrir una cuenta bancaria para recibir su salario.

"Antes mi jefe me entregaba el salario en efectivo, pero por la pandemia y el miedo a los contagios me pidió que abriera una cuenta para depositarme el dinero", explica Patrón.

"Las herramientas de pago digitales y las plataformas virtuales de los bancos reemplazaron en mayor medida a las transacciones en efectivo durante este período", sostiene la Asobanca.

Generación X y Millennials

De los 8,5 millones de clientes del sistema financiero el 52% es hombre y el 48% mujer.

En cuanto a la edad, el 36% de los clientes del sistema financiero tiene entre 31 y 45 años. Por lo tanto el grupo etario con mayor participación en el sistema son personas de la generación X, nacidas entre 1960 y 1980, y de la generación Y, también conocida como millennial.

A la generación Y pertenecen aquellas personas que nacieron entre 1980 y 1996.

Que las personas que tienen entre 31 y 45 años de edad sean las que más participan en el sistema financiero se debe a dos factores: se encuentran en edad de trabajar y están familiarizadas con el uso de tecnología.

El sistema financiero es uno de los sectores que en los últimos años ha avanzado en términos de tecnología, para hacer más accesibles sus servicios y productos, como en el caso de Banco Pichincha, que desarrolló la aplicación De Una! para pagar cobrar y mover dinero de forma digital.

Hasta septiembre de 2020 esta plataforma tenía 80.000 afiliados, de los cuales 18.000 eran negocios.

  • #Ecuador
  • #hombres
  • #crédito
  • #Banco Central del Ecuador
  • #mujeres
  • #sistema financiero
  • #población
  • #millennials
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024