Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OIT: 35% de la población económicamente activa de Ecuador tiene seguridad social

El impacto de la pandemia en la economía del país agravó la situación del fondo de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Personas en las afueras del antiguo hospital del Seguro Social en Cuenca, el 3 de mayo de 2021.

Personas en las afueras del antiguo hospital del Seguro Social en Cuenca, el 3 de mayo de 2021.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene una realidad compleja para solventar su fondo de pensiones. Así lo señala un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esto ocurre porque el impacto del coronavirus en el empleo marca una nueva realidad en el fondo de pensiones. Y es que este fondo se financia en parte de las aportaciones de los afiliados.

Pero, ¿qué ocurre con el número de afiliados? Hasta 2020 solo el 35% de los 8,1 millones de personas que integraban la población económicamente activa (PEA) del país era beneficiaria de la seguridad social.

Eso significa que solo 2,8 millones de afiliados recibían algún beneficio del IESS.

Antes de la pandemia, en febrero de 2020, existían 3 millones de beneficiarios de la seguridad social, según la institución.

Dentro de los llamados afiliados contributivos se hallan los trabajadores públicos y privados, los comerciantes y los profesionales que aportan al IESS.

En esta categoría no se incluye a las trabajadoras del hogar, ni a los afiliados al seguro social campesino (afiliados no contributivos).

Cada año, el país destina 9,6% del Producto Interno Bruto (PIB), o el equivalente a USD 9.200 millones para la cobertura en protección social, ya sea contributiva y no contributiva.

Según la OIT, este gasto en la seguridad social de Ecuador es 12,5 puntos porcentuales menos que el promedio del resto de los países de América.

Y equivale a 8,3 puntos porcentuales menos si se considera el promedio mundial.

El fondo de pensiones y su complicado futuro

Pero, el fondo de pensiones del IESS no solo depende de las aportaciones, sino del pago de la contribución del Estado, según la OIT.

De acuerdo con el estudio actuarial, la OIT estableció dos escenarios sobre el futuro del fondo de pensiones, siempre que el Gobierno Nacional realice el pago puntual de su contribución del 40% de las pensiones a los jubilados como lo muestran los siguientes gráficos:

1-impacto-de-la-pandemia-al-fondo-de-pensiones
1-impacto-de-la-pandemia-al-fondo-de-pensiones
2-impacto-de-la-pandemia-al-fondo-de-pensiones
2-impacto-de-la-pandemia-al-fondo-de-pensiones

Pero, la OIT advierte que desde 2023 había problemas en el caso de que el Ministerio de Finanzas no transfiera la contribución del 40% en 2021, 2022 y 2023.

En 2021, Finanzas debe transferir al IESS un monto de USD 1.477 millones. De ese total, hasta mayo se ha transferido USD 130,5 millones.

Más plata, uno de los desafíos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que la pandemia del coronavirus ha reflejado la importancia para los países, como Ecuador, contar con "sistemas de protección social sólidos, transparentes y sostenibles".

De ahí que la entidad recomienda que, a través de procesos de diálogo, se construya una matriz de financiamiento que garantice la sostenibilidad del sistema de protección social.

Precisamente, uno de los compromisos del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dentro del programa de crédito por USD 6.500 millones, está el análisis y la aprobación de una reforma al sistema de seguridad social.

Con la reforma se busca que el IESS, por ejemplo, sea sostenible en el tiempo y que garantice la prestación de servicios a sus afiliados.

Actualmente, las prestaciones se financian con los pagos de aportes, contribución del Estado y con el rendimiento de las inversiones del IESS, pero la cuenta es cada vez más pequeña.

  • #empleo
  • #IESS
  • #afiliados
  • #OIT
  • #Fondo de Pensiones
  • #pandemia
  • #reforma a la seguridad social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 02

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 03

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 04

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025