Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador presenta política minera más severa contra minería ilegal

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, junto al ministro Carlos Pérez en un acto en Zamora Chinchipe.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, junto al ministro Carlos Pérez en un acto en Zamora Chinchipe.

Vicepresidencia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2019 - 17:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano presentó este martes 4 de junio de 2019 su nueva política minera que busca ser más amigable con el medioambiente y el entorno social pero, a la vez, más severa contra la minería ilegal.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, hizo el anuncio de la nueva política minera en un encuentro con representantes del sector en la localidad de Timbara, habitada en su mayoría por indígenas de la etnia shuar de la provincia de Zamora Chinchipe.

Sonnenholzner anunció en ese marco los principales ejes que articularán la nueva política minera -un cuerpo legal que actualiza a otro en vigor desde el año 2016- y que garantiza la planificación del sector hasta 2030.

"Se incluyen parámetros más claros en cuanto a responsabilidad ambiental e inclusión comunitaria y social", manifestó el vicepresidente y subrayó que también estipula un "control estricto de la minería ilegal".

Sonnenholzner acotó que su país desconoce los beneficios de la minería a gran escala, pero remarcó que a finales de este año se producirán las primeras exportaciones en este ámbito. "Mucha gente genera un ambiente de temor innecesario, que no ayuda a llevar adelante uno de los proyectos más importantes que el país ha tenido en mucho tiempo", señaló.

El vicepresidente afirmó que toda actividad humana genera un impacto ambiental y que la minería, "sin duda, también tiene consecuencias ambientales", pero remarcó que "lo importante es reducirlas a la mínima expresión".

En ese sentido, aseguró que la estrategia minera aboga por el fomento de una actividad responsable, que "apunta el proyecto de desarrollo impulsado por el Gobierno".

Exportaciones pueden iniciar a finales de 2019

Precisó que dos empresas mineras, la china Exsa y la canadiense Lundin Gold, llevan a cabo su actividad en el sector del cobre y el oro y que, presumiblemente, "a finales de 2019 por primera vez en Ecuador se exportará mineral a gran escala".

El encuentro contó con la participación del Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, autoridades nacionales y locales, además de empresarios y representantes de la pequeña minería y de la artesanal, así como de las comunidades de influencia de los proyectos mineros en Zamora Chinchipe.

El ministro de Energía adelantó que el Estado ecuatoriano prevé recaudar alrededor de USD 836 millones entre 2019 y 2021 en concepto de regalías, patentes, utilidades e impuestos generados por la industria minera, "recursos que serán utilizados para mejorar los procesos de este sector".

Pérez auguró que gracias al desarrollo minero habrá un crecimiento del Producto Interno Bruto (PBI) del 1,6% al 4% por ciento en 2021, "consolidándose como segundo rubro de explotación, más allá de la petrolera".

La política minera presentada recibió el asesoramiento de la cooperación internacional, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el fin de agregar las mejores prácticas internacionales en la planificación del sector, informaron las autoridades.

Organizaciones ecologistas y movimientos indígenas han rechazado la expansión de las actividades mineras en el país, sobre todo por el peligro que supone para los diversos ecosistemas existentes.

Dichas organizaciones han denunciado, además, que la actividad minera daña el tejido social de las comunidades donde se asientan dichos proyectos, ya que generan un ambiente de indefensión social ante eventuales derrames o accidentes de contaminación, especialmente en zonas de alta concentración de biodiversidad y regiones protegidas.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Carlos Pérez
  • #Otto Sonnenholzner

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025