Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por conflictos, producción petrolera cae a su mínimo en 20 años

La producción petrolera nacional cayó a niveles que no se veían desde 2003, mientras los conflictos sociales continúan en la Amazonía.

Paro de la comunidad Edén, impide el paso a trabajadores de Petroecuador, lo que ha impactado a la producción petrolera. Foto del 21 de febrero de 2023.

Paro de la comunidad Edén, impide el paso a trabajadores de Petroecuador, lo que ha impactado a la producción petrolera. Foto del 21 de febrero de 2023.

Comunidad Edén Facebook.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

28 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera de Ecuador está en 459.757 barriles diarios en promedio en lo que va de 2023, la cifra más baja en 20 años.

Hay factores naturales coyunturales que explican esa caída de la producción, como el socavón en el río Marker, que sacó de operación los dos oleoductos de Ecuador, entre el 23 de febrero y el 1 de marzo.

Pero, además, existen factores estructurales que ahondan la crisis en la producción petrolera, como la creciente conflictividad social en la Amazonía.

La petrolera estatal Petroecuador declaró Fuerza Mayor en cuatro de sus campos por protestas de comunidades indígenas, que reclaman por incumplimientos de acuerdos y falta de servicios básicos.

Se trata de los bloques 61-Auca, 16-67, 43-ITT y 12-Edén Yuturi.

Dónde están los conflictos

Los paros de comunidades waorani en los bloques 61-Auca y 43-ITT se levantaron el fin de semana, luego de diálogos con Petroecuador, según un reporte de la empresa al Ministerio de Energía, al que accedió PRIMICIAS.

Pero eso no significa que el malestar social haya sido superado. Existe el compromiso de Petroecuador de armar hojas de ruta para revisar los pedidos de las comunidades de ambos bloques.

Entre los reclamos de las comunidades están deficientes servicios de salud, falta de servicios básicos, de vivienda, y de seguridad social.

Por eso, Petroecuador cree que en los diálogos futuros debe participar el Gobierno Central, a través de sus ministerios.

En cambio, el paro en el bloque 12, que empezó la comunidad kichwa Edén, a mediados de febrero, no ha sido resuelto.

Los pobladores de la zona reclaman de Petroecuador pagos pendientes por servicios prestados por la comunidad e indemnizaciones por derrames petroleros.

La situación más crítica está en el bloque 16-67. Ahí, robos y sabotajes han generado graves daños técnicos en las plataformas de Tivacuno, Capirón y Bogi, ubicadas en la zona norte del campo, según el reporte de Petroecuador.

Petroecuador dice que necesita ingresar urgentemente con técnicos para mantenimiento y reparaciones, pero la comunidad de Dicaro, que inició una protesta en diciembre de 2022 les, impide el paso.

"De no mediar una custodia militar en las plataformas y vías de acceso, el vandalismo se generalizará en todo el bloque", añade el reporte de Petroecuador.

Los detonantes

El ministro de Energía, Fernando Santos, reconoce que hay una escalada de la conflictividad social en la Amazonía.

Para Santos, uno de los detonantes del malestar entre las comunidades fue la salida de la contratista privada, que estaba a cargo del bloque 16-67, Petrolia, filial de New Stratus Energy.

Petrolia mantenía un convenio con la comunidad que reconocía beneficios, como salarios a los dirigentes, que Petroecuador no puede cumplir, dice Santos. Esos pagos ahora son reclamados por otras comunidades indígenas, añade el ministro de Energía.

Más que un trasfondo político en las protestas, Santos cree que por detrás del malestar hay un problema de fondo, y es la ausencia del Estado en esas zonas.

"Hay que reconocer que la Amazonía ha sido la zona más postergada en cuanto a servicios básicos. Las comunidades piensan que es Petroecuador la que debe satisfacer esas necesidades", reconoce el ministro de Energía.

Falta de recursos

Otro problema es la reducción del presupuesto de Petroecuador, dice José Luis Fuentes, catedrático de Políticas Públicas de la Universidad de las Américas (Udla).

"Con un presupuesto limitado, para Petroecuador es cada vez más difícil cumplir con los acuerdos con las comunidades", dice Fuentes.

Para Francisco Jácome, exsubgerente de proyectos de exploración de Petroecuador, también hay problemas de gestión, como la inestabilidad administrativa.

Con cada cambio de gerente en Petroecuador, cambian también las otras direcciones, como la encargada de la gestión con las comunidades. Todo esto erosiona las relaciones con las comunidades, dice Jácome.

Y agrega que no hay una política clara para el relacionamiento con las zonas de influencia de la actividad petrolera.

"Petroecuador dio USD 20 millones a Manta para que hacer un parque, mientras las comunidades amazónicas, que es donde están los mecheros, los pozos, y es donde las tuberías se rompen, esperan respuestas", concluye.

  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #comunidades indígenas
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mineros SC vs. Deportivo Quito por los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    ¿Por qué el feriado del Día de Difuntos se traslada al martes 4 de noviembre en Ecuador?

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Técnico Universitario por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • 05

    Clausuran clínica clandestina contra adicciones en Cuenca tras la muerte de un paciente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024