Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio de inmuebles en Quito ha disminuido 7% en los últimos tres años

La sobreoferta de inmuebles y la crisis económica por la pandemia de Covid-19 influyen en la caída del precio de venta de los inmuebles de Quito.

Un letrero de una venta de una casa en el norte de Quito, el 25 de agosto de 2022.

Un letrero de una venta de una casa en el norte de Quito, el 25 de agosto de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ago 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de venta de los inmuebles en Quito ha caído 7% en los últimos tres años, es decir, entre 2019 y 2022.

Así lo sostiene un reporte del portal inmobiliario Plusvalia, publicado en agosto.

En promedio, el precio de venta del metro cuadrado en la capital llegó a USD 1.256 en junio de 2022. Antes de la pandemia, en junio de 2019, el precio promedio por metro cuadrado era de USD 1.365.

Sobreoferta y crisis económica

En parte, la baja de los precios tiene que ver con la sobreoferta de inmuebles y la crisis económica por la pandemia de Covid-19, que deterioró el mercado laboral y los ingresos de los hogares, sobre todo, de la clase media. Ambos fenómenos han restringido las ventas de casas y de departamentos.

De hecho, en el país apenas tres de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo adecuado, con el que ganan, al menos, el salario básico, de USD 425 al mes.

Ante la incertidumbre sobre la evolución del mercado laboral, las personas prefieren no endeudarse en un inmueble.

Por eso, a inicios de 2022, el 41% de proyectos inmobiliarios en Quito estaba terminado y sin vender, explica Germán Carvajal, gerente de la división inmobiliaria de la consultora de mercado Marketwatch.

La oferta de nuevos inmuebles está concentrada en el Valle de Los Chillos y el centro norte de la capital.

Los proyectos habitaciones de vivienda de interés social (VIS) son los que tienen más demanda en el mercado, aunque la oferta todavía no es suficiente.

Precios por sector

El precio promedio del metro cuadrado en Quito varía dependiendo del sector.

Los inmuebles que tienen el menor precio de venta están ubicados en la parroquia de Chilibulo, en el centro sur de Quito, cerca a la Virgen del Panecillo.

En esa zona, que tiene elevados niveles de violencia y donde viven personas de un estrato socioeconómico medio y bajo, el precio promedio del metro cuadrado es USD 602.

En cambio, el Valle de Cumbayá, ubicado en el oriente de Quito, tiene el mayor precio promedio de venta del metro cuadrado de la capital: USD 1.658.

El precio de venta del metro cuadrado es mayor en Cumbayá porque la zona se ha posicionado como una de las más atractivas para vivir en la capital, según el portal inmobiliario Properati.

Los precios de los inmuebles también son elevados en Iñaquito, en el centro norte de la capital, con USD 1.448 por metro cuadrado.

En tercer lugar, están las unidades habitacionales del Valle de Tumbaco, con USD 1.396 por metro cuadrado.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #precio
  • #Tumbaco
  • #inmuebles
  • #venta
  • #valle de los Chillos
  • #bienes raíces
  • #Cumbayá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 02

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 03

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • 04

    'The Studio' se lleva el Emmy a Mejor Serie de Comedia y 'The Pitt' a Mejor Serie Dramática

  • 05

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024