Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios caen 0,7% durante junio, Ecuador entra técnicamente en deflación

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el sexto mes de 2021 presentó una inflación negativa en comparación con junio de 2020.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

Un pasillo de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 jul 2021 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en -0,7% en junio de 2021 frente al mismo mes de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El IPC es uno de los indicadores para medir la inflación.

El valor negativo significa que el país ha registrado inflación interanual negativa durante 12 meses consecutivos, lo que se considera técnicamente deflación, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La deflación es una caída generalizada y prolongada de los precios de bienes y servicios. Históricamente el país ha tenido experiencias deflacionarias, la más reciente entre 2017 y 2019, que fue leve y efímera.

Y en términos mensuales el IPC se contrajo 0,2% comparado con mayo de 2021.

El INEC realiza mediciones del Índice de Precios al Consumidor en nueve ciudades. En las que más cae ese indicador son Ambato, con -1,08%; Cuenca, con -0,93%; y Quito, con -0,86%.

En Guayaquil el IPC se contrae -0,42% entre junio de 2020 y el mismo mes de 2021.

Alimentos, a la baja

La baja de precios se debe en gran parte a una caída en siete de los 12 grupos de productos que forman la cesta con la que el INEC calcula el IPC.

Los alimentos y las bebidas no alcohólicas encabeza la lista, con una caída de precios de -0,5%; seguidos por bienes y servicios diversos, con -0,15%; y prendas de vestir y calzado, con -0,1%.

En cambio, el transporte y la salud se encarecieron. Su incidencia anual en el IPC fue de 0,2% y 0,08%, respectivamente.

El costo de la canasta básica familiar, compuesta por 75 productos, fue de USD 709,40 en junio de 2021, mientras que el ingreso promedio de los hogares alcanzó los USD 746,67.

Esto significa un excedente teórico para las familias de USD 37,28, según el INEC.

El costo de la canasta vital se ubicó en USD 499,89, lo que deja un excedente en el presupuesto familiar de USD 246,77. La canasta vital está compuesta por 73 productos.

Ambas canastas son un conjunto de bienes y servicios imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar prototipo que, según los parámetros del INEC, está compuesto por cuatro miembros, de los cuales 1,6 personas ganan el salario básico, que es de USD 400.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Quito
  • #INEC
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #transporte
  • #canasta básica
  • #Ambato
  • #alimentos
  • #Índice de Precios al Consumidor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Cuánto pueden llegar a ganar Liga de Quito e IDV por sus participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana?

  • 04

    En 2026 se duplicará el pago de deuda externa que debe afrontar Ecuador, ¿cuál es el plan del Gobierno?

  • 05

    Francisco Egas: "Las apuestas deportivas ilegales están contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024