Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

31 productos de primera necesidad bajan de precio en el país

En el listado de productos más baratos figuran alimentos como pollo, atún, avena, quinua, lenteja, sal, ajo en polvo, fideo y hasta bebidas de malta no alcohólicas.

Planta de una de las empresas que reducirá precios de sus productos en Ecuador, en octubre de 2022.

Planta de una de las empresas que reducirá precios de sus productos en Ecuador, en octubre de 2022.

Pronaca/Youtube

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 nov 2022 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector de alimentos ha puesto en marcha el proyecto, que anunció hace cuatro meses, para ofertar productos de primera necesidad a menores precios.

Por eso, desde el 17 de octubre de 2022, nueve empresas han comenzado a comercializar 31 productos esenciales a menores precios, según informa la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab).  

En la lista figuran proteínas, como mortadela, salchichas, pollo y lomos de atún; cereales y granos, como avena, quinua y lenteja.

También hay condimentos, como sal, ajo en polvo y cebolla en polvo; bebidas no alcohólicas y distintos tipos de fideos.

La reducción de precios oscila entre 4% y 59%, dependiendo del tipo de producto.

Por ejemplo, los 400 gramos de sal pasan de USD 0,29 a USD 0,23, una disminución de 19%. En cambio, el litro de una bebida de malta no alcohólica pasa de USD 1,13 a USD 1,02, una baja de 10%.

Las empresas que han aplicado la reducción de precios son Pronaca, Corporación Favorita, Cervecería Nacional, Ecuasal, Nirsa, Terrafertil, Vita Alimentos, Incremar y Grupo Superior.

Proyecto será lanzado en 2023

Los alimentos y bebidas no alcohólicas con precios reducidos exhibirán en sus etiquetas la leyenda Producto Amigo, que es como se denomina el programa.

El plan es impulsado por el sector industrial y apoyado por el Gobierno, a través del Ministerio de Producción.

Esa Cartera de Estado afirma que su lanzamiento oficial se realizará en enero de 2023.

Hasta ese entonces, el Ministerio aspira incluir a más empresas y productos.

Una de las firmas que quiere sumarse a la iniciativa pertenece al segmento de limpieza e higiene personal. "Hay un compromiso de una firma de ofertar jabón y detergente", a precios más bajos, dice Christian Wahli, presidente de Anfab.

En un inicio los productos se comercializan en cadenas de consumo masivo enfocadas en los estratos socioeconómicos medio y bajo.

Pero, el objetivo es llegar a 150.000 tiendas del país, a través de la línea de distribución de Cervecería Nacional.

Deterioro del poder adquisitivo

La reducción de precios en productos de primera necesidad es una respuesta a la priorización de artículos más baratos entre los hogares, por la reducción del poder adquisitivo, debido al alza de los precios en 2022.

La inflación llegó a 4,12% en septiembre de 2022, en términos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El incremento ha hecho que la canasta básica llegue a USD 756,9 en el noveno mes de 2022, su valor más elevado dentro del registro histórico del INEC.

Por eso, la inflación se ha convertido en una de las tres mayores preocupaciones de los ecuatorianos, sobre todo de los hogares de estrato social medio y bajo.

Lo anterior se debe a que la población de estos segmentos destina hasta el 60% de su presupuesto mensual a alimentos y transporte. Y ambos rubros tienen mayor inflación.

El precio de los alimentos en el país se incrementó 7,14% en septiembre de 2022, en términos interanuales.

La respuesta de los hogares más pobres a la inflación es demandar alimentos de menor calidad, lo que lleva a problemas de salud, como la desnutrición crónica infantil, dice el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

  • #empresas
  • #precios
  • #inflación
  • #canasta básica
  • #productos
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Policía interviene cinco barrios del sur de Guayaquil y detiene a 10 presuntos miembros de bandas

  • 02

    Dos accidentes de tránsito en Quito dejan tres muertos este 23 de octubre

  • 03

    "Es inhumano", dijo Alexander González, tras jugar su último partido con Emelec

  • 04

    Tras el fin del paro, las vías habilitadas tienen resguardo militar, pero aún hay carreteras cerradas

  • 05

    Esto se sabe del incendio en el mercado central de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024