Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

GSMA sugiere no "inflar" los precios del espectro para Claro y Movistar

Todo apunta a que la negociación de los contratos de Claro y Movistar quedará para el siguiente Gobierno. La GSMA sugiere a los candidatos presidenciales una agenda enfocada en conectar a más personas.

Imagen referencial de una persona utilizando un celular.

Imagen referencial de una persona utilizando un celular.

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 ago 2023 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La asociación GSMA, que agrupa a operadoras móviles y compañías relacionadas en todo el mundo, realiza algunas propuestas de políticas públicas en materia de telecomunicaciones a los candidatos presidenciales de Ecuador.

De acuerdo a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, 2019), un incremento del 10% en la penetración de banda ancha móvil resultaría en un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,2% en las economías de América Latina y el Caribe, recuerda la organización.

Para la GSMA, Ecuador requiere de una agenda digital enfocada en conectar a más ciudadanos, que tenga en cuenta la certidumbre y los incentivos necesarios para que el sector privado pueda invertir en redes más avanzadas.

La renegociación del Estado ecuatoriano con las operadoras móviles para el servicio de telefonía móvil está suspendida desde el 24 de mayo. Ante la cercanía de las elecciones, es probable que los nuevos contratos de concesión los firme el próximo Gobierno.

  • Telefónicas: estos son los temas esenciales de la negociación

Las recomendaciones de GSMA se enfocan en los siguientes aspectos:

  1. 1

    Brecha de conectividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el estudio Brechas de Conectividad en América Latina (GSMA, 2023), 49% de la población de Ecuador no utiliza Internet móvil, aunque tiene cobertura disponible. La falta de asequibilidad a los servicios es el principal motivo de esta brecha de uso. Para cerrar esta brecha, recomienda:

    • Fomentar medidas de impulso a la demanda, como habilidades digitales, exenciones impositivas sobre dispositivos para segmento de menores ingresos, entre otras.
    • Soluciones alternativas que promuevan la innovación tecnológica y complementen el alcance de la cobertura.
    • Maximizar las inversiones del Plan de Servicio Universal.
  2. 2

    Política de espectro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la UIT, Ecuador es el tercer país de América Latina con la más baja asignación de espectro radioeléctrico, un recurso necesario para que las empresas puedan proveer del servicio de telecomunicaciones y ampliar la cobertura. La política de espectro debe contar como elementos principales de certidumbre jurídica y largo plazo. Para la GSMA, esto será lo que garantice el éxito de los planes de expansión de las nuevas tecnologías, como la red 5G. La organización aconseja evitar "inflar los precios del espectro", mediante precios de reserva o tasas anuales excesivas, puesto que se corre el riesgo de que haya una reducción en las inversiones en redes o que se incremente el costo de los servicios. "Los precios de espectro elevados reducen la capacidad y los incentivos para invertir en nuevas generaciones tecnológicas, el éxito de 5G en Ecuador depende también de futuras decisiones sobre precios de espectro", recalca GSMA.

  3. 3

    Inversión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La GSMA dice que es una buena práctica internacional definir con claridad los objetivos de la regulación y realizar análisis de impacto antes de la emisión de una normativa. Por ello, recomienda:

    • Promover soluciones a través del acompañamiento y diálogo con las partes involucradas para atraer inversiones, como consultas públicas y análisis de impacto regulatorio.
    • Analizar los marcos de políticas y regulación existentes, eliminando la regulación obsoleta y simplificando la sobrecarga regulatoria.
  • #Movistar
  • #contrato
  • #Telefónica
  • #Claro
  • #telefonía celular
  • #espectro radioelectrico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC ya le gana a Universidad Católica por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 03

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 05

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025