Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué suben los precios del aceite, de la manteca y del pan?

Los alimentos importados han subido de precio por los problemas de transporte marítimo que se arrastran desde el inicio de la pandemia y la invasión rusa a Ucrania.

Uno de los locales de la Panadería Premium, cadena ubicada en el sur de Quito, el 6 de abril de 2022.

Uno de los locales de la Panadería Premium, cadena ubicada en el sur de Quito, el 6 de abril de 2022.

Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los alimentos fueron los productos de la canasta básica que más incidieron, luego del rubro de transporte, en la inflación anual de marzo de 2022, que se ubicó en 2,64%.

Como referencia, en igual mes de 2021 la inflación anual fue de -0,83%.

La inflación anual en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 2,16% en marzo de 2022.

Uno de los factores que explica esta variación es el aumento de precios de los alimentos importados, como los aceites vegetales, la manteca y los cereales.

Crisis por partida doble

Según de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el índice de precios de los alimentos alcanzó en febrero de 2022 un máximo histórico de 140,7 puntos.

Frente a febrero de 2021, este indicador subió 21%, en especial por un aumento de precios en los aceites, los productos lácteos y los cereales.

Estas presiones inflacionarias se han desatado producto de una doble crisis.

Por un lado, está la crisis del transporte marítimo, que ha generado atascos en las cadenas de suministro y un incremento en los costos de los fletes.

A esto se sumó la invasión rusa de Ucrania, que disparó el precio del petróleo, del transporte y de los productos básicos, en especial de los insumos como fertilizantes y de los alimentos.

Ucrania suministra más del 54% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol. Además, Rusia es el primer exportador de trigo del mundo y Ucrania, el cuarto.

Lo que ha incidido también en los costos de las industrias que importan esos insumos. Así lo muestra el Índice de Precios al Productor en Ecuador, que tuvo una variación anual de 4,81% en marzo de 2022.

Precio del aceite, sin freno

El producto alimenticio que más ha subido de precio en Ecuador es el aceite vegetal, con un incremento del 35% entre marzo de 2022 e igual mes de 2021.

Lo que se explica por un aumento de la demanda de aceite de palma y soja, tras la restricción de las exportaciones de aceite de girasol fijada por Ucrania, según Propalma.

En ese contexto, el precio del aceite de palma ha tocado niveles históricos hasta alcanzar los USD 1.945 por tonelada en febrero de 2022, casi el doble que el precio de igual mes de 2021, que fue de USD 1.075.

La cadena productiva local enfrenta, además, la pérdida de más de 110.000 hectáreas de cultivo de palma por el embate de la pudrición del cogollo, una plaga. Lo que ha reducido la producción de aceite de 604.000 toneladas a 380.000 toneladas al año.

Propalma cree que es necesario que el país disminuya los costos de la industria e impulse la reactivación económica de provincias productoras de palma, como Esmeraldas.

Un pan más caro

No solo el aceite ha subido de precio, también la manteca, la margarina y la harina, que han incidido en sectores productivos como el panificador.

Daniel Gutiérrez, propietario de la cadena de panaderías Premium, que tiene locales en el sur de Quito, dice que los precios de las grasas que utiliza para hornear pan, galletas y pasteles han aumentado en un 90% desde noviembre de 2021.

"Al mes compro 900 kilos de manteca, que antes me costaban USD 900, pero ahora pago USD 1.900", dice.

En cambio, el precio del quintal de harina pasó de USD 31 a USD 44 entre octubre de 2021 y abril de 2022.

Para enfrentar este escenario, Gutiérrez dice que en 2022 subió el precio de algunos productos, como las empanadas, que pasaron de USD 0,25 a 0,30 por unidad.

El llamado pan popular que costaba USD 0,12 ahora se vende en 0,15. Además, Gutiérrez tuvo que despedir a un panadero y una vendedora.

Aunque en marzo de 2022 la harina bajó de precio en un 5%, los proveedores le han anticipado a Gutiérrez que los precios subirán este mes.

¿Fijación de precios?

Los dirigentes de la Unión de Panificadores del Ecuador han advertido que el pan popular podría subir hasta USD 0,25 por unidad, si el Gobierno no los ayuda, sobre todo con una exención de impuestos. 

El presidente de la República, Guillermo Lasso, habló el 4 de abril de poner un techo al precio del pan.

“No me puedo desentender de un sector tan importante como el bananero, el agrícola; inclusive, sectores que importan insumos para el pan. Tenemos que ponerle un techo al precio del pan, y para eso está el Gobierno y vamos a tomar decisiones”, sostuvo Lasso.

Para Alberto Acosta Burneo, editor de análisis semanal, una consecuencia de la fijación de precios es la escasez de productos.

"Un importador puede dejar de traer insumos, porque nadie compra productos caros para venderlos más baratos y perder", dice Burneo.

José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), cree que el Gobierno puede pensar, más bien, en políticas para reducir los costos productivos.

Las medidas son necesarias, según Hidalgo, porque un aumento de los precios de los alimentos golpea más a los hogares de bajos ingresos, que destinan la mayor parte de su presupuesto al consumo de alimentos.

Si la inflación de este segmento de productos se mantiene o eleva, es de esperar que la pobreza aumente, agrega el director de Cordes.

  • #Guillermo Lasso
  • #inflación
  • #importaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    ¿Municipio de Quito legaliza vallas publicitarias? Esto dice la nueva ordenanza

  • 03

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 04

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • 05

    Lanús derrotó a Universidad de Chile y avanzó a la final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024