Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presidencia del BID: Ecuador juega del lado de Estados Unidos

El presidente Lenín Moreno recibió a Mauricio Claver-Carone, Asistente Adjunto del Presidente de Estados Unidos, el 13 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno recibió a Mauricio Claver-Carone, Asistente Adjunto del Presidente de Estados Unidos, el 13 de enero de 2020.

@usembassy_quito

Autor:

Gabriela Paz y Miño

Actualizada:

09 ago 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de elección -que desde hace más de sesenta años (desde la fundación del BID) ha recaído sobre un latinoamericano- se desarrolla, esta vez, en un escenario inédito.

¿La razón? El 16 de junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, pateó el tablero al proponer para la presidencia del organismo al director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone.

El abogado cubano-estadounidense, nacido en Miami en 1975, podría ser electo entre el 12 y 13 de septiembre y sería el primer presidente del BID que no provenga de América Latina.

Mal timing

La presentación de una candidatura estadounidense ha provocado todo tipo de reacciones. El timing es uno de los motivos de la controversia. Estados Unidos elige presidente en noviembre y las encuestas no favorecen a Donald Trump. ¿En qué posición quedaría Claver-Carone, en ese escenario?

También existen suspicacias sobre los intereses que, aparentemente, impulsan la decisión del presidente de Estados Unidos: no busca fortalecer el desarrollo regional, sino contrarrestar la creciente influencia de China en América Latina. 

Hace pocos días, Claver-Carone anunciaba la iniciativa 'Regreso a las Américas', que propondrá incentivos financieros para que empresas estadounidenses instaladas en Asia, trasladen sus inversiones hacia los Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Según su declaración, el proyecto generaría inversiones de entre USD 30 y 50 millones en los países del continente americano.

El rompecabezas regional

Una ola de rechazos públicos, sobre todo entre personalidades políticas y diplomáticas del continente americano, se ha levantado frente a la candidatura de Claver-Carone. No obstante, es muy probable que el candidato de Trump se imponga sobre el argentino Gustavo Béliz. 

Aunque este último cuenta con el apoyo de México y obviamente Argentina, una lista de países latinoamericanos, entre los que se cuentan Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Haití y Ecuador, han expresado su apoyo a la opción presentada por  Trump.

#Ecuador's Finance Minister Richard Martínez reiterated his support for Mauricio Claver-Carone, a senior adviser to President Trump, in his candidacy for @the_IDB presidency. He said the EU's call to postpone the election until after the US presidential vote would be a mistake.

— Ben Bartenstein (@BenBartenstein) August 5, 2020

En últimas declaraciones, Claver-Carone dijo que cuenta ya con el respaldo público de quince países y el apoyo privado de seis. Estados Unidos tiene un 30% del poder del voto y cuenta además, con la posibilidad de veto, lo que será decisivo en la elección.

La Unión Europea -que también busca equilibrar la balanza de la dirección de los organismos internacionales-  ha expresado  sus reparos.

Esta semana se hizo pública la carta que el español Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior y Seguridad Común, envió el 30 de julio a los países con capital en el banco. Borrell pide que se posponga la elección del presidente del BID hasta marzo del 2021, después de los comicios en Estados Unidos. La crisis del coronavirus –asegura- distrae la atención necesaria para este proceso.

“Estados Unidos debió respetar el acuerdo implícito” 

Para Luis I. Jácome, profesor adjunto de la Universidad de Georgetown, la nominación de Claver-Carone, puede entenderse como “una profundización de la agenda política del presidente Trump en América Latina”.  

“Lamentablemente, esta agenda política tiende a polarizar y se presta para discriminar entre países”. 

Luis I. Jácome

El analista, quien fuera Presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador y Subjefe de la División de Política Monetaria y Macroprudencial del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del FMI, opina que Estados Unidos debió haber respetado el “acuerdo implícito” de que sea un latinoamericano o latinoamericana quien presida el BID, como ha ocurrido hasta hoy.

Aun así, no ve viable el pedido de la Unión Europea de posponer la elección. “Me parece que esto debilita institucionalmente al BID y abre la puerta para usar este tipo de mecanismos hacia adelante.  Alternativamente, los países deberían ponerse de acuerdo para elegir a un candidato o candidata de la región”.

Para Jácome, el apoyo mayoritario de los países de América Latina a Claver-Carone puede entenderse de dos maneras. “O se identifican con la línea política de la administración Trump, o están a merced de la ayuda que les pueda dar Estados Unidos y, por eso, no dan valor a que sea alguien de América Latina quien presida el BID a fin de optimizar la capacidad de diálogo y el acercamiento a la región”.

La posición de Ecuador –dice el experto- se entendería por razones similares. “Idealmente, Ecuador debió haber estado entre los países que respaldan a una persona de la región para encabezar el BID. Lamentablemente, con una crisis económica descomunal como la que vivimos, quizás no le quedaba otra opción a nuestro gobierno”.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #bid
  • #Donald Trump
  • #Unión Europea
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #Mauricio Claver-Carone

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025