Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las preventas con Petrochina se extenderían por tres años más

Petroecuador alcanzó un preacuerdo con Petrochina para ampliar el plazo de vigencia de las preventas que vencen en 2024. El nuevo plazo iría hasta 2027. Ecuador ofrece dar más crudo a China, pero a precio de mercado.

Una vista de buques petroleros en costas de Esmeraldas, en enero de 2022.

Una vista de buques petroleros en costas de Esmeraldas, en enero de 2022.

Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador extendería la vigencia de los contratos de venta de crudo con Petrochina, subsidiaria de la gigante china CNPC, firmados entre 2011 y 2016.

Los contratos vigentes, también llamados preventas petroleras, concluyen en 2024, pero se ampliarían hasta 2027.

La extensión del plazo es uno de los preacuerdos a los que llegaron los equipos negociadores de Ecuador y China a nivel técnico, pero que aún deben recibir la aprobación de los gobiernos, según información a la que accedió PRIMICIAS.

Los diálogos iniciaron en abril de 2022 y buscan renegociar las condiciones de estos compromisos para aliviar las entregas de petróleo y los pagos de deuda a China.

Hay dos contratos vigentes que comprometen a Ecuador a entregar 84,1 millones de barriles de petróleo a Petrochina hasta 2024.

Menores precios

Con la extensión del plazo, Ecuador quiere aliviar esas entregas de petróleo que fueron acordadas con China de forma directa y sin concurso en el gobierno de Rafael Correa, bajo condiciones poco favorables, según Petroecuador.

De acuerdo con la petrolera estatal ecuatoriana, los actuales contratos dejan abierta la puerta para que Petrochina venda el petróleo a empresas intermediarias.

Además, bajo las llamadas preventas, China aplica descuentos que son tres veces más grandes que aquellos que consigue Ecuador en los concursos abiertos de venta de petróleo.

Por ejemplo, China pagó USD 86,99 por barril de petróleo ecuatoriano en promedio en julio de 2022, una precio menor al logrado por Petroecuador en los concursos públicos, que fue de USD 95,92 por barril.

Lo anterior se explica porque la fórmula de precios acordada en los contratos de venta de crudo a largo plazo con Petrochina deja menores beneficios para Ecuador.

Basada en esa fórmula, Petrochina aplicó en julio un descuento de USD 13,88 por barril respecto del precio WTI, que promedió los USD 100,87 por barril.

Mientras tanto, los compradores que adquieren petróleo Oriente por concurso hicieron un descuento menor, de USD 4,95 por barril por debajo del WTI.

Made with Flourish

El descuento que hizo Petrochina para el petróleo Napo fue mayor, de USD 18,93 por barril respecto del WTI frente a USD 6,20 por barril que pagan otras petroleras extranjeras que ganaron los contratos por concurso.

Made with Flourish

Precios de mercado

Petrochina busca, además, adquirir más petróleo ecuatoriano bajo un nuevo contrato a largo plazo, en el marco de la renegociación de sus contratos con Ecuador.

Petroecuador ofrece cumplir ese requerimiento, siempre que por ese volumen adicional la petrolera estatal china pague precios de mercado.

Es decir, que se apegue a los valores conseguidos en los concursos internacionales que dejan precios más altos para Ecuador.

PRIMICIAS conoció que la operación no es una preventa, es decir, no incluye un nuevo financiamiento o crédito chino.

Más petróleo al mercado asiático

Otro objetivo de Petroecuador en la renegociación con Petrochina es cambiar el destino del petróleo ecuatoriano.

La estatal ecuatoriana busca que los cargamentos sean enviados a refinerías asiáticas en lugar de ser vendidos a intermediarios, actividad que reduce los precios del petróleo ecuatoriano.

Según información a la que accedió PRIMICIAS, Petroecuador habría logrado un preacuerdo para que un porcentaje del petróleo ecuatoriano vaya a refinerías asiáticas.

Colocar el petróleo ecuatoriano en el mercado asiático es atractivo para Petrochina siempre y cuando Ecuador ofrezca cargas en buques tipo Suezmax y VLCC.

El primero tiene una capacidad de transporte de hasta 1,2 millones de barriles de petróleo y el VLCC, de 2,1 millones de barriles.

La carga en buques de mayor tamaño ahorraría costos de transporte a Petrochina.

Para cumplir con ese requerimiento, la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) contratará buques de mayor tamaño.

La firma final de los nuevos contratos está prevista para septiembre de 2022.

.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #China
  • #Petroecuador
  • #Petrochina
  • #contratos petroleros
  • #CNPC
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024