Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Asamblea deja a medias el primer debate de la reforma tributaria

Después de 3 horas y 40 minutos, el presidente del Legislativo, César Litardo, suspendió la sesión y anunció que el debate se retomará la próxima semana.

César Litardo, Patricio Donoso y Luis Pachala conversan durante la sesión del pleno.

César Litardo, Patricio Donoso y Luis Pachala conversan durante la sesión del pleno.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 oct 2019 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer debate del proyecto de ley de Crecimiento Económico tomará varias jornadas en la Asamblea Nacional. El trámite empezó este 31 de octubre.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, ofreció que en las próximas sesiones se recibirán las observaciones de todos los asambleístas al proyecto.

El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo plantea reformas a 22 cuerpos normativos. Establece modificaciones a los Códigos Tributario, de Planificación y Finanzas Públicas, y Monetario y Financiero.

Todavía no existe una claridad sobre cómo quedará la ley o si el Gobierno tendrá los votos suficientes para que las reformas sean aprobadas, pero las bancadas, al menos, ya empezaron a mostrar sus posturas.

PRIMICIAS habló con los legisladores de las bancadas del Legislativo y expusieron los puntos positivos y negativos del proyecto de ley.

La mayoría: los legisladores de Alianza PAIS, CREO, el Bloque de Integración Nacional (BIN), el Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI) y SUMA se pronunciaron en su mayoría, a favor del texto que presentó el Ejecutivo el 18 de octubre. Ellos plantean pocos cambios.

La minoría: los asambleístas de la bancada de Revolución Ciudadana (RC) plantearon el archivo del proyecto de ley, al señalar que se plantean "más impuestos" y no ayuda al "crecimiento económico". El PSC propuso construir un nuevo proyecto de ley que no cargue de impuestos a los ciudadanos.

Todos: las bancadas están a favor de la remisión de intereses, multas y gastos administrativos para los créditos educativos. También coinciden en la eliminación de los aranceles de partidas para materias primas.

Los legisladores concuerdan que entre los aspectos negativos del proyecto sobresalen la carga de nuevos impuestos para los ciudadanos y en la supuesta independencia para el Banco Central.


Luis Pachala, CREO

Puntos Positivos:

  • La eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta (IR) y del impuesto único para el sector agropecuario.
  • Reducir del 5% al 2,5% el Impuesto a la Salida de Divisas.
  • La mayoría de de reformas al Código de Planificación de Finanzas Públicas son positivas porque buscan limitar el gasto público, controlar la volatilidad del precio del petroleo, y la transparencia en las metas fiscales y endeudamiento público.
  • Incentivo tributario para la reducción de la brecha digital en la Ley de Telecomunicaciones.

Puntos Negativos:

  • El impuesto a los servicios que prestan las plataformas digitales, a los planes de datos de la telefonía móvil.
  • En las reformas al Código de Planificación de Finanzas Públicas no se determinan las reglas claras para quienes incumplan con las reglas fiscales.
  • El límite de endeudamiento del Estado no queda claro.


Gabriela Larreátegui, SUMA

Puntos Positivos:

  • El pago por la participación en el mercado de las Telecomunicaciones disminuye.
  • La eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta.

Puntos Negativos:

  • No está clara la finalidad del incremento a los impuestos a los Consumos Especiales (ICE).


Franco Romero, BADI

Puntos Positivos

  • La remisión de intereses y multas para los becarios y egresados que adquirieron crédito educativo.
  • Eliminar el pago del anticipo al Impuesto a la Renta.
  • Reducir el pago del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)

Puntos Negativos:

  • El directorio presidencialista (del Ejecutivo) del Banco Central


Wilma Andrade, Izquierda Democrática

Puntos Positivos:

  • Desburocratizar el sistema tributario para los emprendedores y empresas que generan una facturación de USD 1 millón.
  • Reducir los aranceles a la importación de tractores y otros insumos de maquinaria agrícola; y a los equipos tecnológicos.
  • Que las empresas aporten para el erario nacional

Puntos Negativos:

  • Reducir el Impuesto a la Salida de Divisas del 5% al 2,5% pone en riesgo la "dolarización"


Henry Kronfle, Partido Social Cristiano (PSC)

Puntos Positivos:

  • La eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta
  • Que las empresas públicas tengan balances auditados para que aclaren los estados financieros.
  • Incentivos para las microempresas y los emprendedores.

Puntos Negativos:

  • Los nuevos impuestos, como el tributo a los dividendos a los no residentes.
  • Reducción del Coeficiente de Liquidez Doméstica.


Juan Cristóbal Lloret, Revolución Ciudadana

Puntos Positivos:

  • La remisión de la multas, intereses y recargos para los préstamos de los becarios.
  • Eliminar aranceles de partidas para materias primas.

Puntos Negativos:

  • La 'nueva' Junta Monetaria tomará decisiones para controlar el sistema financiero
  • La liberación de los techos en las tasas de interés.
  • La eliminación del Coeficiente de Liquidez Doméstica.
  • La posibilidad de privatizar la banca pública.
  • Que los grandes grupos económicos contribuyan con el 1% y 2% sobre el USD 1 millón afectaría a los consumidores finales, es decir, a los ciudadanos.
  • Reducir del 5% al 2,5% el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).


También le puede interesar:

Ministro de Finanzas invita al PSC y correísmo a dialogar sobre la reforma económica

Este 31 de octubre inicia el primer debate sobre el proyecto de Ley Crecimiento Económico, el cual tiene un pedido de archivo de la bancada PSC.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Banco Central del Ecuador
  • #impuesto
  • #SUMA
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024