Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Obras para proteger a Coca Codo Sinclair estarán listas en mayo

Celec avanza en la construcción de una mega pantalla de concreto para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión del río Coca.

Pilotes y vigas componen las primeras obras de protección del Coca Codo Sinclair, que enfrenta la amenaza de la erosión del río Coca. Foto del 23 de marzo de 2023.

Pilotes y vigas componen las primeras obras de protección del Coca Codo Sinclair, que enfrenta la amenaza de la erosión del río Coca. Foto del 23 de marzo de 2023.

Patricia González

Autor:

Patricia González

Actualizada:

23 mar 2023 - 12:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las primeras obras para proteger al sistema de captación de agua de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, se entregarán en mayo de 2023.

Lo dijo el gerente del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, durante un recorrido realizado en las obras el 23 de marzo de 2023.

La hidroeléctrica está amenazada por la erosión del río Coca, un extraño fenómeno que empezó en febrero de 2020. Sin el desarrollo de estas obras de protección, la erosión podría alcanzar y destruir al sistema de captación de la hidroeléctrica en febrero de 2025.

El sistema de captación es una pequeña represa que permite desviar el agua del río Coca hasta el túnel de la hidroeléctrica y luego hasta las turbinas para generar electricidad.

De llegar a existir daños en ese sistema, la hidroeléctrica, que tiene 1.500 megavatios de potencia, quedaría inutilizada y tendría que salir de operación.

Protección de Coca Codo Sinclair

Las obras de protección comprenden varias fases. La "etapa cero" está compuesta por 279 pilotes o columnas de concreto ubicadas a lo largo del lecho del río, en una longitud de 220 metros, explicó Roque Proaño, director de la Comisión Ejecutora Río Coca.

Además, Celec construyó una viga de concreto, ubicada sobre los pilotes, para anclar toda la obra y dar mayor resistencia.

Para incrementar la seguridad, a cada lado hay un muro de hormigón, que evita el paso de la crecida del río.

La inversión

El conjunto de pilotes, ubicado a 1,2 kilómetros aguas abajo del sistema de captación de la hidroeléctrica, sirve como una suerte de "pantalla de protección" ante un eventual avance de la erosión regresiva del río Coca, según Celec.

La etapa cero debe entrar en funcionamiento en mayo de 2023, afirmó el gerente de Celec. Al momento se han ejecutado cerca de USD 12 millones de las obras de protección, de un presupuesto de USD 14 millones.

Lo que se viene

El siguiente paso será construir una "presa permeable". Es decir, un dique transversal al río, conformado de pilotes, hincados al lecho del río, explicó Pablo Espinosa, líder de estudios de la Comisión Ejecutora Río Coca.

"Esta obra está diseñada para combatir una erosión de 10 metros de degradación de lecho del río", añadió Espinosa. El proyecto se construirá ocho kilómetros aguas abajo del sistema de captación.

El gerente de Celec explicó que la presa también cumplirá la función de un puente, que conectará vialmente las dos orillas del río.

El 19 de mayo de 2021, el margen derecho del río quedó inaccesible por colapso de un puente.

Esta solución es parte de un convenio con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (Usace, por sus siglas en inglés), que brinda soporte de ingeniería y capacidad técnica a Celec.

Este año se prevé lanzar el proceso de contratación pública para esta obra. El costo es de alrededor de USD 20 millones.

  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • 02

    ¿Qué le aconseja Cristhian Noboa a Joao Rojas, jugador de Barcelona SC, sobre su lesión?

  • 03

    Claves para entender los cambios de los aranceles de Trump, por los que Ecuador pagaría el 15%

  • 04

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre la postulación a uno de los 8.000 cupos de la Universidad Central del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024