Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Obras de protección del Coca Codo Sinclair tienen avance del 81%

Celec terminó de construir 297 pilotes o columnas de concreto para proteger la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión del río Coca.

Construcción de pilotes o columnas de concreto en el lecho del río Coca, para proteger las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 27 de febrero de 2023.

Construcción de pilotes o columnas de concreto en el lecho del río Coca, para proteger las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 27 de febrero de 2023.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 feb 2023 - 17:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) concluyó la construcción de 297 pilotes o columnas de concreto para proteger al sistema de captación de agua de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país.

Cada pilote tiene una profundidad de 24 metros y un diámetro de 1,20 metros.

El conjunto de pilotes, ubicado a 1,2 kilómetros aguas abajo del sistema de captación de la hidroeléctrica, sirve de protección ante un eventual avance de la erosión regresiva del río Coca.

Este fenómeno, que empezó en febrero de 2020, socava el lecho del río y desmorona sus márgenes y las de sus afluentes.

El sistema de captación es una pequeña represa que permite desviar el agua del río Coca hasta el túnel de la hidroeléctrica y luego hasta las turbinas para generar electricidad.

De llegar a existir daños en el sistema de captación, la hidroeléctrica, que tiene 1.500 megavatios de potencia, tendría que salir de operación.

El avance

Con la construcción de los pilotes, las obras de la Etapa 0 para proteger al Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva tienen un avance del 81%.

Actualmente, Celec trabaja en la construcción de la viga cabezal, que se ubicará sobre los pilotes y permitirá anclar toda la pantalla.

Para la construcción de la pantalla de pilotes, Celec utilizó el equipo alemán Bauer BG-33, con el que se realizaron las perforaciones verticales del terreno.

El Bauer BG-33 es uno de los equipos más avanzados del mercado, lo que garantiza la calidad de cada uno de los pilotes, dijo Celec.

Asesoría internacional

En conjunto estas obras forman parte de un sistema de medidas de defensa para proteger al Coca Codo Sinclair.

El diseño y la construcción de las columnas fueron consideradas adecuadas por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (Usace), que asesora a Celec en las acciones para enfrentar la erosión regresiva.

Más estudios

Celec también efectuará ensayos sobre erosión de materiales (erodabilidad) para determinar la resistencia de los materiales al desgaste producido por el agua.

Los estudios los desarrolla una delegación de científicos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Los resultados permitirán calibrar los modelos computacionales para la evaluación de la erosión regresiva.

Los parámetros geotécnicos permitirán realizar el monitoreo del avance de la erosión regresiva, añadió Celec.

  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #obras de captación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    ¡Gran exhibición! Juan Martín Del Potro venció a Nicolás Lapentti en el 'Duelo de Titanes'

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante Delfín

  • 03

    ¡Primer triunfo con Rescalvo! Barcelona SC logró la victoria ante Delfín en el estadio Jocay

  • 04

    El efecto de la kiss-cam viral de Coldplay: El CEO de Astronomer presentó su renuncia

  • 05

    ¡Iguales en Machala! Orense y El Nacional empataron en el estadio 9 de Mayo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024