Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Olón: El pleno de la Asamblea aprueba llamar a la ministra de Ambiente, Sade Fritschi

La ministra también está convocada a la Comisión de Gobiernos Autónomos. La bancada oficialista asegura que el proyecto inmobiliario no está dentro de un área protegida.

La bancada de Construye pide que se investigue un posible tráfico de influencias y delitos ambientales en torno al proyecto en Olón, 8 de mayo de 2024.

La bancada de Construye pide que se investigue un posible tráfico de influencias y delitos ambientales en torno al proyecto en Olón, 8 de mayo de 2024.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

08 may 2024 - 16:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea todos están de acuerdo en que se debe investigar lo que sucede en Olón. Aunque, la discusión se centró en quién o qué comisión debería llevar adelante ese proceso de fiscalización.

La Revolución Ciudadana tomó la delantera al convocar para este 8 de mayo, a las 18:00, a la Comisión de Gobiernos Autónomos a la ministra del Ambiente, Sade Fritschi, y del Interior, Mónica Palencia.

La legisladora correísta, Arisdely Parrales, quiere que expliquen la construcción de un proyecto inmobiliario en una zona ambientalmente protegida, por parte de la empresa Vinazin S.A., vinculada a la primera dama, Lavinia Valvonesi.

  • Caso Olón: Fiscalía abre investigación previa sobre el proyecto relacionado con la primera dama Lavinia Valbonesi

En el caso de la ministra Palencia, cuestionan la presencia de la fuerza pública en la zona, donde los comuneros realizan una protesta pacífica cerca del estero Oloncillo.

Mientras que el oficialismo tiene otra idea. El legislador Adrian Castro de Acción Democrática Nacional (ADN) dijo, este miércoles, que la Comisión de Biodiversidad debería abordar el tema.

Por su parte, la bancada de Construye busca que la ministra Sade Fritschi acuda a la Asamblea, pero no ante alguna de las comisiones especializadas, sino ante el Pleno.

  • Proyecto inmobiliario de Lavinia Valbonesi desata conflicto con comuneros en Olón

"Nosotros presumimos y existen serios elementos de convicción de posible tráfico de influencia, delitos ambientales y la evasión de procedimientos administrativos", dijo el legislador Paúl Buestán.

La inclusión de este punto fue aprobada con 101 votos, pero fue puesta luego para el debate y aprobación como sexto punto de la sesión 924 de este miércoles. Ya en la tarde, se retomó la votación y con 115 votos se decidió llamar a la ministra Sade Fritschi al pleno.

No se estableció aún una fecha para la comparecencia de la funcionaria.

El coordinador de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC), Vicente Taiano, está de acuerdo que el país merece una explicación y son necesarias las comparecencias, especialmente de la ministra del Ambiente, por eso el PSC votó por la propuesta de Construye.

"Que vengan al pleno de la Asamblea, lo hemos dicho en una reunión previa. Creemos que es lo justo, lo democrático".

Vicente Taiano, Partido Social Cristiano.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, piensa distinto. Considera que estos temas deben ser abordados primero en alguna de las comisiones especializadas, antes de llegar al pleno.

  • Asamblea impone plazos al gobierno para la entrega de recursos a prefecturas y municipios

Sobre los cuestionamientos y dudas que pesan sobre el presidente Daniel Noboa y su esposa, dijo confiar en ellos.

"Conozco muy bien al presidente de la República, conozco a su familia y no tengo ninguna duda de que esto tenga algo cuestionable. No tengo duda de que aquí no hay algo al margen de la ley", señaló Kronfle

Aunque, aseguró que se dará paso a todo proceso de fiscalización que surja desde la Asamblea.

Defensa oficialista

El legislador Adrián Castro explicó este 8 de mayo que hizo un pedido de información al Ministerio del Ambiente sobre este tema y que ya obtuvo algunas respuestas que, según él, están certificadas.

  • Claves para entender el proyecto de Seguridad Digital, que se discute en la Asamblea

Estas son algunas de ellas:

  • El proyecto inmobiliario no está dentro de un área protegida o del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
  • Que el proyecto es de bajo impacto ambiental y que el propio sistema del Ministerio determina la entrega de un registro o licencia ambiental, más no un funcionario en particular como se ha señalado a la ministra Fristchi.
  • El 30 de noviembre de 2023 hubo una inspección ambiental y se determinó que en la zona hay tres especies: algarrobos, el neem y la manzana de playa, que serían especies introducidas.
  • El inició del trámite para este proyecto ingresó el 26 de septiembre de 2023.

Para Castro este último dato sería revelador e importante, por los tiempos. "Al 26 de septiembre de 2023 no se posesionaba todavía el gobierno", dijo.

De todas formas, considera que deben acudir los funcionarios del gobierno para que ratifiquen que esta información es verídica o caso contrario, se aplique una sanción, si existen irregularidades.

Tensión en el pleno

Mientras se debatía la moción de Buestán, el presidente Kronfle pidió a los legisladores que sean breves en sus intervenciones, porque tenía la intención de que la propuesta sea votada antes de suspender la sesión a las 14:00.

La legisladora correísta, Paola Cabezas, pidió un punto de información, para decir a Kronfle que, por la importancia del tema, no debía suspender el debate para que todos los legisladores hablen, por más amistad que tenga con el presidente Noboa.

  • Presidente Daniel Noboa sobre proyecto en Olón: "bienvenidas todas las investigaciones"

Eso molestó a Kronfle que paró la intervención de Cabezas al considerar que le estaba faltando el respeto. Entonces, el también correísta, Leonardo Berrezueta, apeló la presidencia de la Asamblea.

Kronfle abandonó la mesa directiva y se dirigió a su curul para defenderse. Solo 42 asambleístas de Revolución Ciudadana votaron por la apelación; 71 votaron en contra y el socialcristiano recuperó la presidencia.

  • #Asamblea Nacional
  • #fiscalización
  • #proyectos inmobiliarios
  • #Manglaralto
  • #Daniel Noboa
  • #Lavinia Valbonesi
  • #Olón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024