Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Claves para entender el proyecto de Seguridad Digital, que se discute en la Asamblea

El proyecto de Seguridad Digital crea un sistema y subsistemas encargados de reaccionar y tomas decisiones en el entorno digital. También, establece sanciones de hasta 50 salarios básicos.

El proyecto de Seguridad Digital fue tratado por la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

El proyecto de Seguridad Digital fue tratado por la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

Asamblea.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2024 - 18:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea Nacional se debate la Ley Orgánica de Seguridad Digital, que busca crear todo un sistema de protección y reacción frente a las amenazas y escenarios que se presentan en los entornos digitales.

Es decir, se incluye establecer y regular un Sistema Nacional de Seguridad Digital. También contempla la creación de subsistemas de ciberseguridad, ciberdefensa, ciberinteligencia y ciberdiplomacia, promoviendo la coordinación y articulación interinstitucional.

La normativa, que fue trabajada por la Comisión de Seguridad de la Asamblea, es extensa: cuenta con 90 artículos, una disposición general, nueve reformatorias, tres transitorias y una disposición derogatoria.

  • El lenguaje no verbal en las redes sociales, más allá de los emojis: 'Digital Body Language'

Esta tarde el pleno del Legislativo empezó el debate y, eventualmente, se votará la propuesta, aunque también había la posibilidad de que sea devuelto a la comisión, para que haga ajustes en temas considerados polémicos.

De hecho, luego de las 18:00 de este martes y tras escuchar a varios expertos en seguridad digital, el debate fue suspendido.

A continuación algunas claves para entender el nuevo proyecto de ley:

Ministerio del Interior a la cabeza

Uno de los reparos del proyecto es quien presidirá el Sistema Nacional de Seguridad Digital. Según la propuesta, deberá estar al frente el ente rector de Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público, es decir, el Ministerio del Interior.

Junto al Ministerio del Interior, estarían:

  • El ente rector de la defensa nacional.
  • El ente rector de inteligencia.
  • El ente rector de las relaciones exteriores.
  • El ente rector de las telecomunicaciones y la sociedad de la información.
  • El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
  • La Policía Nacional del Ecuador.

Sanciones para quienes entreguen información falsa

El proyecto también establece un capítulo de sanciones para personas naturales, jurídicas, publicas o privadas que cometan tres tipos de faltas: leves, graves y gravísimas, que van desde no entregar a tiempo información hasta entregar data falsa o errónea.

  • Ciencias computacionales, opciones infinitas en un mundo digital

Las penas que establece el proyecto y ha generado ciertas inquietudes son:

  • Faltas leves se sancionarán con una multa de hasta máximo cinco salarios básicos unificados del trabajador en general.
  • Faltas graves se sancionarán con una multa de hasta máximo 50 salarios básicos unificados del trabajador en general.
  • Faltas gravísimas se sancionarán con una multa de hasta máximo 100 salarios básicos unificados del trabajador en general.

Preocupación de asociaciones

Tres organizaciones que son parte de la industria tecnológica del Ecuador hicieron conocer su preocupación al tratamiento de la normativa que irá para segundo y definitivo debate.

"Los cambios que introduce el informe para segundo debate, los cuales no fueron compartidos o socializados previamente por los actores interesados, preocupan especialmente en tanto desnaturalizan el objetivo del proyecto original", señalan en un comunicado.

Por ejemplo, consideran que el ente rector del sistema no debería ser el Ministerio del Interior, sino en el de Telecomunicaciones. Esto, porque la seguridad digital no deber ser vista solo como la defensa del Estado.

"Definiciones imprecisas y demasiado amplias respecto a soberanía digital, servicios esenciales, infraestructura crítica digital y proveedores de servicios (…) Inexistencia de definiciones claras sobre cuáles serán las obligaciones que se deberán cumplir desde el sector privado", agrega el comunicado.

  • #ciberseguridad
  • #Asamblea Nacional
  • #Seguridad
  • #digital
  • #leyes
  • #ataque informático

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024