Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Producción de petróleo se recupera pero sigue por debajo de la de 2019

Un trabajador de la empresa pública Petroamazonas, el 15 de junio de 2020.

Un trabajador de la empresa pública Petroamazonas, el 15 de junio de 2020.

Petroamazonas/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio de 2020 la producción petrolera de Ecuador llegó a 514.863 barriles diarios o un 3,6% menos que el mismo mes del año anterior.

Esto equivale a una reducción interanual de 16.591 barriles diarios, según información de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).

Si se compara la producción de junio con la de mayo, el aumento es de 54,4% o el equivalente a 181.494 barriles diarios.

El pico de producción en junio se alcanzó el día 26, cuando llegó a 548.488 barriles.

Mientras que el 5 de junio la producción apenas rozó los 411.427 barriles por día, siendo el día más bajo.

La producción se reactiva

En abril y mayo de 2020, en términos interanuales la producción petrolera cayó 40,7% y 37,5%, respectivamente.

La baja se debió a la rotura, el 7 de abril, del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), de la empresa privada OCP Ecuador.

Parte de los oleoductos fue arrastrada por un fenómeno de erosión regresiva en las márgenes del río Coca, ocurrido en el límite de las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

En ese contexto el Ministerio de Energía declaró la Fuerza Mayor por la paralización de los dos únicos oleoductos del país, mientras eran construidas dos nuevas variantes para los ductos.

El 8 de junio la medida fue levantada y la producción petrolera se reinició.

Meses negros 

Aunque la producción de petróleo en el país se está recuperando fuertemente, en términos interanuales el resultado del primer semestre es negativo.

Entre enero y junio de 2020, la producción de crudo bajó 15,2%, al ubicarse en un promedio de 449.564 barriles diarios, mientras que en el mismo periodo de 2019 ascendió a 530.159 barriles diarios.

En términos semestrales, hubo una reducción de 80.595 barriles frente al periodo enero-junio de 2019.

La petrolera estatal Petroamazonas, responsable del 80% de la extracción de crudo en el país, estima que su producción promedio pasará de 432.000 a 400.000 barriles diarios este año.

La baja, en parte, se debe a las restricciones de movilidad provocadas por la emergencia sanitaria de Covid-19, a lo que se suman los retrasos en la perforación de 22 pozos nuevos en el campo Tambococha, que es parte del bloque 43 o ITT.

Con la perforación de los 22 pozos adicionales, Petroamazonas tenía previsto incrementar 7.500 barriles de crudo por día a su producción.

  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #oleoducto de crudos pesados
  • #crudo
  • #Producción
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025