Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Productores de cacao en Latinoamérica evalúan una estrategia de precio mínimo

Dos agricultores junto a una pila de cacao en el departamento peruano de Ayacucho.

Dos agricultores junto a una pila de cacao en el departamento peruano de Ayacucho.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2019 - 11:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los productores de cacao en todo el mundo están buscando formas de proteger a los agricultores de las oscilaciones del mercado, después de que los precios cayeron en 2016-2017 y la actual sobreproducción ha implicando una lenta recuperación.

Los gobiernos de Ghana y Costa de Marfil -los mayores productores del grano en el mundo- acordaron en junio establecer el precio mínimo de USD 2.600 la tonelada de su producto, y exigirían a los compradores que paguen un diferencial adicional de USD 400 por cada tonelada.

La propuesta latinoamericana será discutida en Cartagena por productores de República Dominicana, Perú, Ecuador y Colombia, los mayores exportadores de cacao de calidad en la región, dijeron representantes del sector.

"Nosotros como Perú decimos que para que sea competitivo, el precio mínimo debería ser USD 3.200 la tonelada", comentó Luis Mendoza, presidente de Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao).

De acuerdo a datos de la Organización Internacional del Cacao, en 2017-2018 Costa de Marfil y Ghana produjeron más del 60% del grano a nivel global, y América Latina el 18%.

El presidente Asociación Nacional de Exportadores de Cacao de Ecuador (Anecacao), Francisco Miranda, dijo que respalda la propuesta de Perú, pero afirmó que en la cita planteará cuotas de producción para no exportar más del volumen acordado.

"Un valor más alto subiría la producción de cacao y generaría un sobreabastecimiento. En conjunto a un precio más elevado, deberíamos poner un tope al volumen ofertado para poder justificar un precio unificado", señaló Miranda.

A diferencia del petróleo, donde los sistemas de producción centralizados significan que los países pueden cumplir con los mandatos de producción de tipo OPEP, la producción de productos básicos como el cacao es difusa y más difícil de regular.

Un precio mínimo es "difícil de hacer porque cada origen en América Latina tiene su propio precio y su propia estrategia de comercialización", dijo Javier Castro, director ejecutivo del exportador de cacao con sede en Ecuador GrandSouth.

Un sistema diferencial similar al que introdujo África Occidental podría funcionar mejor, especialmente dado el precio relativamente bajo del cacao, dijo Castro. "El mercado de futuros está por debajo de los USD 2.200; a estos precios, el cacao no es sostenible en ninguna parte".

Organismos internacionales y el Gobierno de Perú han incentivado durante años el cultivo del cacao, con inversiones para mejorar la técnica como una alternativa a la hoja de coca, insumo base para elaborar cocaína y que en años anteriores era la principal siembra por los mejores precios que ofrecía.

Gracias a ello, 90.000 familias elevaron sus ingresos por la venta del cacao, logrando salir de la pobreza según datos del ministerio de Agricultura del 2018, a diferencia de productores en África donde muchos productores aun viven en pobreza.

  • #Comercio
  • #mercados
  • #África
  • #Producción
  • #Cacao
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Joel Ordóñez no sería tomando en cuenta por el Club Brujas hasta que se defina su situación en el mercado de pases

  • 02

    Migrante ecuatoriana muere tras ser atropellada mientras huía de patrulla fronteriza en Estados Unidos

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibiría Independiente del Valle en caso de que Piero Hincapié fiche por el Arsenal?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024