Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Ecuador, 144 productos con CBD están autorizados para la venta

La categoría de cosméticos es la que registra más productos con CBD, seguida del uso medicinal, según la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Un trabajador recolecta plantas de cannabis, en la empresa CannAndes, en Tabacundo, el 22 de julio de 2021.

Un trabajador recolecta plantas de cannabis, en la empresa CannAndes, en Tabacundo, el 22 de julio de 2021.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 144 productos elaborados a base de cannabidiol (CBD), que son comercializados por 27 empresas, son de uso medicinal, alimenticios, de higiene doméstica y cosméticos.

El cannabidiol es una sustancia química que se encuentra en el cannabis no psicoactivo, que hace un año dejó de ser una sustancia sujeta a fiscalización en Ecuador.

Eso ocurrió cuando entraron en vigencia las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establecieron la despenalización del “cultivo y la producción del cáñamo con un contenido de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) inferior a 1% en peso seco”.

La categoría de cosméticos es la que registra más productos con CBD: en total 95 o el equivalente al 65%, según los datos de Arcsa.

Cosmética y CBD

Cinco marcas cosméticas, manejadas por tres empresas, comercializan productos con cannabis no psicoactivo, según la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos). 

Entre los cosméticos a base de cannabis no psicoactivo están:

  • Champú
  • Acondicionador
  • Mascarilla capilar
  • Crema
  • Serum

Laboratorios Beautik es una de las empresas que tiene en su portafolio una línea capilar de CDB, compuesta por champú, acondicionador, crema de peinar y mascarilla.

"Los productos han ingresado paulatinamente a puntos de venta desde junio 2020", dice Vanessa Márquez, jefe de Marketing y Trademarketing de Laboratorios Beautik.

En 2020, la empresa vendió 17.000 unidades de la línea de CBD y en 2021 la meta es superar las 45.000 unidades.

thumb
Productos de la línea de cannabis no psicoactivo de Laboratorios Beautik, en una estantería, el 28 de junio de 2021. Ministerio de Producción/Twitter

Varias compañías en el país no solo comercializan los productos con CBD, sino que también están en capacidad de fabricarlos y tienen planes de exportación. Aunque eso se ha detenido por un reglamento de Arcsa, emitido en febrero, que se contrapone a la normativa de la Comunidad Andina (CAN), dice Procosméticos.

El sector está sometido a la normativa supranacional y eso significa que ningún país puede emitir un reglamento de carácter local sin ser consensuado con los otros miembros. La CAN está conformada por Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador.

En este caso, Arcsa incluyó a los cosméticos en la normativa para productos que contengan cannabis no psicoactivo en Ecuador, pero esos artículos ya están sujetos a la regulación de la Decisión 833 de la Comunidad Andina.

Yanbal evalúa el cannabis no psicoativo

En 2020, el sector de cosméticos reportó ventas por USD 1.300 millones, lo que representa una contracción del 10% frente a 2019, según Procosméticos.

Para reactivarse las empresas de cosméticos dicen que se afianzan en la innovación, enfocada en la incursión de nuevos ingredientes, como el cannabis no psicoativo; y nuevos empaques, especialmente aquellos que son sostenibles.

"Los productos con ingredientes del cannabis no psicoactivo son los de mayor innovación en la industria de los cosméticos".

Procosméticos

Una de las empresas que ha desarrollado productos a base de nuevos ingredientes es Yanbal.

"Vamos a invertir entre el 3% y 5% de los ingresos de la empresa para el desarrollo de nuevos productos", dice Carlos Gallegos, director ejecutivo de Yanbal.

Parte de la inversión se destina al "desarrollo de productos con ingredientes de cultivos nativos de Latinoamérica. Queremos fomentar el uso de esos ingredientes en la cosmética internacional", agrega Gallegos.

Entre los ingredientes que se están desarrollando están lúcuma, pirul, camu-camu, uña de gato y uchuva.

Por ahora, la empresa evalúa incursionar en el uso de cannabis no psicoactivo.

"Estamos revisando el tema del cannabis no psicoactivo".

Carlos Gallegos, Yanbal

"Todavía no tenemos ningún producto con CBD, pero sabemos que es un compuesto que está ganando popularidad en la cosmética", reconoce.

Otra de las innovaciones de la empresa para reactivarse ha sido la digitalización de su catálogo, la creación de una aplicación para la capacitación de 600.000 consultoras y la entrega a domicilio de sus productos.


También le puede interesar:

  • #Ecuador
  • #Cannabis medicinal
  • #alimentos
  • #productos
  • #maquillaje
  • #venta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025