Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Jamón serrano, perfumes y más productos europeos bajarán de precio en 2024

Unos 146 productos europeos dejarán de pagar impuestos al comercio exterior y bajarán de precio en 2024 por el acuerdo con la Unión Europea.

Venta de productos europeos para el cuidado de la piel en una cadena de farmacias, en Quito, 15 de diciembre de 2023.

Venta de productos europeos para el cuidado de la piel en una cadena de farmacias, en Quito, 15 de diciembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

17 dic 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 1 de enero de 2024, a siete años de la entrada en vigencia del acuerdo comercial con la Unión Europea, 146 productos europeos dejarán de pagar aranceles para su ingreso al mercado ecuatoriano, gracias a la desgravación progresiva prevista en el acuerdo.

Esto implica para el consumidor que en los próximos meses deberán verse reducciones de precio en productos de ese origen.

Por el nivel de importaciones, carros y autopartes son la principal categoría que llegará a 0% en el pago de aranceles.

  • Carros europeos entrarán a Ecuador con arancel cero desde 2024

Pero también quedarán desgravados en su totalidad diversos productos que van desde pasta dental, maquillaje, perfume, juguetes y jamones, hasta de artículos de plástico, químicos, materias colorantes, materiales de construcción, preparaciones alimenticias, minerales y metales, vidrios, juegos y juguetes.

A continuación algunos ejemplos:

Desgravación por productos

A partir de la entrada en vigencia del acuerdo con la Unión Europea, en 2017, comenzó la desgravación gradual de los productos de ese origen. Y para 2027, casi la totalidad de los productos ya estarán desgravados por completo.

En el caso de los vehículos livianos (sedán, SUV), en el primer año del acuerdo pagaban entre 31 y 40%, y desde el siguiente año quedarán con 0% de arancel.

Gracias a la desgravación gradual que han tenido, la participación de los carros europeos en las ventas de autos en el país pasó del 2% en 2016 a 7,5% en 2023, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

Algunas marcas europeas que se comercializan en el país son Peugeot y Renault. Pero la desgravación también beneficia a marcas de otro origen, ensambladas en Europa, como algunos modelos Kia y Hyundai.

Cosméticos europeos

Los cosméticos europeos son un referente por su calidad, y también son los de más alto costo en el mercado.

Dentro de los productos de higiene y belleza que dejarán de pagar aranceles están: desodorantes, champús, pasta dental, maquillaje para ojos y labios, perfumes y gel inyectable con ácido hialurónico.

La mayoría de estos productos comenzaron pagando 18% de arancel, tras la firma del acuerdo comercial. Este año, han pagado 3% de arancel y en 2024, pasarán a 0%.

En Ecuador, el sector de cosméticos vende al año cerca de USD 1.400 millones en productos, según la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos).

Colombia y Perú son los principales mercados desde Ecuador importa estos productos de belleza. Pero los países europeos han pasado de tener una participación del 10%, antes de la firma del acuerdo comercial, a un 25%, detalla María Fernanda León, directora ejecutiva de Procosméticos.

León añade que, con la desgravación total, los cosméticos europeos continuarán ganando participación en el mercado. Destacó, por ejemplo, el crecimiento que han tenido marcas españolas, como Babaria, que fabrica productos de cuidado de la piel.

Los productos que más se importan de Europa son precisamente los de cuidado de la piel o tratamientos faciales, maquillaje y perfumes.

En el caso de los perfumes, León explica que aunque dejarán de pagar aranceles, continuarán pagando 20% por el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), un tributo que a su juicio incentiva el contrabando de perfumes europeos, que en muchos casos son falsificaciones provenientes de China.

Los principales países europeos desde los que se traen productos terminados y materias primas a Ecuador son Francia, España, Italia y Alemania.

Desgravación continuará

Otros ejemplos de productos que bajarán de precio son los jamones europeos, que a 2017 pagaban 22% en arancel y en este año, 3%.

"Las fuentes primarias del comercio bilateral prácticamente se encuentran desgravadas. En importación, lo que más ha tenido impacto para el sector productivo son maquinarias e insumos", explica Xavier Rosero, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor)

Rosero añade que aún quedarían cerca de 1.300 productos por desgravarse en su totalidad. En algunos casos, el plazo de desgravación fue hasta de 15 años, para proteger a la industria local, entre ellos, productos agroalimentarios, como los quesos.

  • #aranceles
  • #Acuerdo Comercial
  • #Unión Europea
  • #comercio exterior
  • #carros
  • #cosméticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales y anuncios de protestas

  • 03

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • 04

    El precio oficial del cilindro de gas de uso doméstico se mantiene en USD 1,65, reiteró Agencia de control

  • 05

    Con foto finish: Alphonce Simbu, de Tanzania, se proclama campeón mundial de maratón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024