Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Queso fresco y leche suben de precio por impacto de la guerra en Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania ha elevado los costos de los fertilizantes y los abonos, que se usan en el cuidado de los potreros, donde se alimenta el ganado.

Evento para anunciar la Feria del Queso, el 4 de agosto de 2022.

Evento para anunciar la Feria del Queso, el 4 de agosto de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El queso, la leche, la mantequilla y el yogur son productos lácteos que subieron de precio, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El queso fresco es el producto lácteo que más se encareció en el último año, con un incremento de precio del 13,54% en julio de 2022. Le siguen la leche pasteurizada, con un alza de 13,19% y la mantequilla con el 9,39%.

Made with Flourish

El alza de precios responde a los fenómenos climáticos y a la invasión de Rusia a Ucrania, afirma Luis Chávez, presidente de la Corporación Produ-Cayambe.

"Por las intensas lluvias, los pastos se están pudriendo en Ecuador", sostiene Chávez.

"La guerra entre Rusia y Ucrania ha elevado los costos de los fertilizantes y de los abonos, lo que agrava el cuidado de los potreros".

Luis Chávez, Corporación Produ-Cayambe

Chávez afirma que el precio oficial del litro de leche para el productor, que es de entre USD 0,42 y USD 0,49, podría llegar a USD 0,65 en 2022, según cómo evolucione la guerra entre Rusia y Ucrania. Y, el incremento del precio de la leche duplicaría el del queso.

Cae consumo

Rodrigo Gallegos, director ejecutivo del Centro de la Industria Láctea (CIL), agrega que el alza de los precios de los productos lácteos ha llevado a las personas a disminuir su consumo.

Y este no es un problema nuevo. En 2020, el país produjo 6,2 millones de litros de leche al día, mientras que en 2021 fueron 5,7 millones de litros de leche diarios por un menor consumo.

Una menor demanda de leche ha significado la salida de algunos productores del negocio. Otro fenómeno que genera el menor consumo en Ecuador es el contrabando de leche y queso hacia el sur de Colombia, donde el fenómeno de La Niña ha disminuido la producción.

Menos fertilizantes

La invasión de Rusia a Ucrania ha hecho que en el mundo haya desabastecimiento y encarecimiento de fertilizantes.

Rusia es el mayor exportador mundial de fertilizantes nitrogenados y el segundo de fertilizantes de fósforo y potasio, fuente esencial de nutrientes para los cultivos.

Al estar en guerra, la oferta de agroquímicos desde Rusia se ha reducido, lo que ha empujado al alza el precio de esos insumos.

Por ejemplo, Ecuador importó urea a un promedio de USD 984 por tonelada métrica en mayo de 2022, según el Banco Central.

Lo anterior significa un incremento de 125% frente al mismo mes de 2021.

Made with Flourish

Menos cereales

El conflicto armado también ha encarecido el precio de los cereales, como el maíz y la soja, que se usan como complemento de la alimentación de las vacas, explica Gallegos.

Rusia y Ucrania son dos de los principales exportadores de maíz, por lo que la guerra ha restringido sus envíos.

Ante el desabastecimiento y la incertidumbre mundial, las grandes potencias están acaparando los cereales. Por ejemplo, China ha salido al mercado a comprar la soja disponible, lo que ha incrementado el precio de ese alimento.

Diversificar la oferta

Ante el aumento de precios, el sector ha decidido diversificar su portafolio, para llegar a nuevos mercados, sostiene Chávez.

Las personas podrán conocer nuevos productos del sector lácteo en la Feria del Queso, que se realizará del 12 al 14 de agosto en Cayambe.

Entre los productos lácteos innovadores figuran quesos con mortiño, con picante y deshidratados. Este último producto puede conservarse óptimo para el consumo por aproximadamente dos años.

El queso deshidratado es elaborado por productores del pueblo Saraguro, en la provincia de Loja.

Para Gallegos, además de innovar, los productores deben mejorar sus procesos para internacionalizarse.

  • #colombia
  • #INEC
  • #Rusia
  • #precios
  • #contrabando
  • #inflación
  • #Ucrania
  • #leche
  • #guerra
  • #queso
  • #lácteos
  • #maíz
  • #fertilizantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025