Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno no contempló financiamiento del FMI ni recorte de subsidios en la Proforma 2024

El viceministro de Finanzas explicó que el Gobierno analiza implementar un sistema de bandas para la focalización de subsidios hasta junio de 2024.

Daniel Falconí, viceministro de Finanzas, en una rueda de prensa el 21 de febrero de 2024.

Daniel Falconí, viceministro de Finanzas, en una rueda de prensa el 21 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2024 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, dijo este 21 de febrero de 2024 que la Proforma presupuestaria de 2024 todavía no contempla financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI). Falconí descartó que el Gobierno no haya pedido formalmente un programa de financiamiento.

Sin embargo, adelantó que con las medidas económicas tomadas por el Gobierno de Daniel Noboa, como el alza de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es probable que "se abran puertas" para nuevos préstamos de multilaterales.

Según el viceministro, el Gobierno participará en abril de 2024 de las reuniones de primavera del FMI, en donde se esperan más acercamientos.

Falconí también precisó que el Gobierno todavía no ha incluido en la Proforma presupuestaria el efecto que tendría la reducción del gasto en subsidio a los combustibles.

El viceministro explicó que una de las alternativas que está analizando el Gobierno es implementar un sistema de bandas para los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís, como el que estuvo vigente hasta el Gobierno de Guillermo Lasso.

Esta misma declaración la realizó el presidente Daniel Noboa la noche del 20 de febrero de 2024 en una entrevista con el canal RTS.

"Sistema de bandas es bueno", dice Finanzas

Falconí dijo que el plazo que le ha dado el Presidente al Ministerio de Finanzas para presentar el informe sobre las opciones y el impacto de la focalización de los subsidios a las gasolinas es hasta el segundo trimestre de 2024.

"El sistema de bandas es bueno porque permite evitar mucha volatilidad en los precios… permite controlar la variación de la inflación también porque permite predecir cuál es el valor máximo que pueden cambiar los combustibles y a los contribuyentes les permite programarse mejor en el tiempo", explicó el viceministro.

Según Falconí, el sistema de bandas es una buena recomendación técnica, pues va a "generar certidumbre".

"El sistema de bandas es diferente a lo que puede pasar con un sistema de fijación de precios a nivel internacional, en donde el precio puede cambiar USD 0,70 u USD 0,80 en un mes por la volatilidad del precio del petróleo", añadió.

El Gobierno de Daniel Noboa presentó la noche del 20 de febrero de 2024 una Proforma presupuestaria para 2024 en la que se prevén gastos por USD 35.536 millones.

Ese rubro representa un aumento del 13%, o USD 4.033 millones, frente a la Proforma aprobada por la Asamblea para 2023, que fue de USD 31.503 millones.

  • La deuda externa de Ecuador se ha vuelto más costosa

Estos son los principales supuestos económicos que contiene la proforma para 2024:

  • Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 2024: USD 121.710 millones.
  • Inflación promedio prevista para 2024 (sin considerar alza del IVA): 2,1%.
  • El crecimiento del PIB 2024: 0,8%, una proyección menor al 3% previsto para 2023.
  • Precio del petróleo ecuatoriano: USD 66,7 por barril, mayor a los USD 64,8 previstos en la Proforma de 2023.
  • La producción de petróleo fiscalizada para 2024 sería de 156 millones de barriles si cierra el bloque ITT, por lo dispuesto tras la consulta popular de agosto de 2023.
  • #deuda
  • #subsidios
  • #Proforma presupuestaria
  • #gasto público
  • #ejecución presupuestaria
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025