Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno no contempló financiamiento del FMI ni recorte de subsidios en la Proforma 2024

El viceministro de Finanzas explicó que el Gobierno analiza implementar un sistema de bandas para la focalización de subsidios hasta junio de 2024.

Daniel Falconí, viceministro de Finanzas, en una rueda de prensa el 21 de febrero de 2024.

Daniel Falconí, viceministro de Finanzas, en una rueda de prensa el 21 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2024 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, dijo este 21 de febrero de 2024 que la Proforma presupuestaria de 2024 todavía no contempla financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI). Falconí descartó que el Gobierno no haya pedido formalmente un programa de financiamiento.

Sin embargo, adelantó que con las medidas económicas tomadas por el Gobierno de Daniel Noboa, como el alza de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es probable que "se abran puertas" para nuevos préstamos de multilaterales.

Según el viceministro, el Gobierno participará en abril de 2024 de las reuniones de primavera del FMI, en donde se esperan más acercamientos.

Falconí también precisó que el Gobierno todavía no ha incluido en la Proforma presupuestaria el efecto que tendría la reducción del gasto en subsidio a los combustibles.

El viceministro explicó que una de las alternativas que está analizando el Gobierno es implementar un sistema de bandas para los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís, como el que estuvo vigente hasta el Gobierno de Guillermo Lasso.

Esta misma declaración la realizó el presidente Daniel Noboa la noche del 20 de febrero de 2024 en una entrevista con el canal RTS.

"Sistema de bandas es bueno", dice Finanzas

Falconí dijo que el plazo que le ha dado el Presidente al Ministerio de Finanzas para presentar el informe sobre las opciones y el impacto de la focalización de los subsidios a las gasolinas es hasta el segundo trimestre de 2024.

"El sistema de bandas es bueno porque permite evitar mucha volatilidad en los precios… permite controlar la variación de la inflación también porque permite predecir cuál es el valor máximo que pueden cambiar los combustibles y a los contribuyentes les permite programarse mejor en el tiempo", explicó el viceministro.

Según Falconí, el sistema de bandas es una buena recomendación técnica, pues va a "generar certidumbre".

"El sistema de bandas es diferente a lo que puede pasar con un sistema de fijación de precios a nivel internacional, en donde el precio puede cambiar USD 0,70 u USD 0,80 en un mes por la volatilidad del precio del petróleo", añadió.

El Gobierno de Daniel Noboa presentó la noche del 20 de febrero de 2024 una Proforma presupuestaria para 2024 en la que se prevén gastos por USD 35.536 millones.

Ese rubro representa un aumento del 13%, o USD 4.033 millones, frente a la Proforma aprobada por la Asamblea para 2023, que fue de USD 31.503 millones.

  • La deuda externa de Ecuador se ha vuelto más costosa

Estos son los principales supuestos económicos que contiene la proforma para 2024:

  • Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 2024: USD 121.710 millones.
  • Inflación promedio prevista para 2024 (sin considerar alza del IVA): 2,1%.
  • El crecimiento del PIB 2024: 0,8%, una proyección menor al 3% previsto para 2023.
  • Precio del petróleo ecuatoriano: USD 66,7 por barril, mayor a los USD 64,8 previstos en la Proforma de 2023.
  • La producción de petróleo fiscalizada para 2024 sería de 156 millones de barriles si cierra el bloque ITT, por lo dispuesto tras la consulta popular de agosto de 2023.
  • #deuda
  • #subsidios
  • #Proforma presupuestaria
  • #gasto público
  • #ejecución presupuestaria
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó denuncia que presentó Yaku Pérez en su contra y de su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 04

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 05

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025