Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Programa económico se le cae al gobierno, pero enviará uno nuevo

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

Wilmer Torres

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es uno de los reveses más grandes del gobierno. La fragilidad política, incluso dentro de sus filas, y en sus acuerdos con otras fuerzas, quedaron en evidencia en la Asamblea, el domingo 17 de noviembre.

Con votos de 70 legisladores, la Asamblea negó y archivó el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que se convirtió en una suerte de plan económico del Ejecutivo, luego que éste se echara para atrás en su decisión de eliminar los subsidios a la gasolina y el diésel.

La votación se dio seis horas antes de que venciera el plazo para que el proyecto de ley ingresará por el Ministerio de la Ley, es decir, sin modificaciones al documento planteado por el Ejecutivo.

El proyecto de ley contenía reformas en tres ámbitos: Tributario, Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, y Código Orgánico Monetario y Financiero.

El Ejecutivo planteaba modificaciones a 22 cuerpos legales. Sobresalían los cambios en el régimen tributario. Por ejemplo se planteaban:

  • Una contribución especial para las empresas que facturen más de USD 1 millón, según su nivel de ingresos, por un período de tres años.
  • Medidas para incentivar la repatriación de capitales.
  • Eliminación del pago del Anticipo del Impuesto a la Renta.
  • Aplicar IVA al uso de las plataformas digitales.
  • Gravar con Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las bolsas plásticas de USD 0,10; a las bebidas azucaradas, a las cervezas artesanales, entre otros productos.

La propuesta para que se niegue y se archive el proyecto de ley fue de los legisladores del Partido Social Cristiano, Vicente Almeyda y Raúl Tello, del Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI).

Este último calificó al proyecto de “maldito y perverso” porque, según dijo, tiene ilegalidades constitucionales, debido que no solo trata el ámbito económico sino que reformaba, incluso, la Ley de Educación Superior.

La moción tuvo respaldo de los legisladores de Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano, SUMA, de varios legisladores del BADI, del Bloque de Integración Nacional (BIN), independientes y de CREO.

De esta última fuerza política apoyaron la moción Jeannine Cruz, Roberto Gómez y Héctor Yépez.

En contra de la moción votaron 32 asambleístas y hubo 31 abstenciones, entre ellas, de legisladores de PAIS, que de manera indirecta doblaron la balanza para que el proyecto fuera negado y archivado.

Las críticas al texto llegaron desde la misma noche del 18 de octubre, cuando el ministro de Finanzas, Richard Martínez, presentó el proyecto en la Asamblea.

Moreno enviará una nueva reforma tributaria

Una vez que la Asamblea negó y archivó el proyecto de ley, el presidente de la República, Lenín Moreno anunció que enviará en las próximas horas un nuevo proyecto económico con carácter económico urgente, enfocado únicamente en el tema tributario.

Aclaró que el proyecto de Ley de Crecimiento Económico beneficiaba a varios sectores, especialmente a 9.000 estudiantes y dijo que únicamente impactaba a los más ricos.

El nuevo documento que será remitido a la Asamblea no contemplará las reformas al Código Monetario y Financiero y al Código de Planificación y Finanzas Públicas. Más bien, esos textos se presentarán en un proyecto aparte.

"En ese proyecto se ratificará la defensa de la dolarización a través de un Banco Central, que con la suficiente independencia, garantice equilibrio en las decisiones", dijo Moreno en una cadena nacional.

Situación crítica

El Ejecutivo buscaba con el proyecto de ley la reducción del déficit fiscal, a través del incremento de la recaudación tributaria entre 1,5% y 2% del Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2021; y promover la autonomía del Banco Central.

Esos objetivos son parte del acuerdo que firmó Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo de 2019. A finales de año está previsto que el organismo multilateral realice un desembolso de USD 250 millones.

La autonomía del Banco Central sigue siendo un objetivo. El Ejecutivo había planteado que los cinco integrantes del banco y de la Junta de Política, Regulación y Estabilidad Financiera fueran propuestos por el Presidente de la República.

Esa propuesta fue una de las más criticadas por los legisladores, pese a que el gobierno anunció que estaba dispuesto a dar a la Asamblea poder de veto sobre esos nombramientos.

El presidente de la comisión de Régimen Económico, Daniel Mendoza, dijo que el Ejecutivo tiene la posibilidad de enviar -de manera inmediata- otra propuesta de ley económica para disminuir la brecha fiscal que existen en Ecuador.

Con este revés en la Asamblea, el equipo económico del Ejecutivo se centra en la focalización del subsidio a los combustibles, sobre todo a la gasolina. La idea es ahorrar cada año unos USD 500 millones incluyendo el IVA.

El gobierno central también tendrá problemas para reducir el déficit fiscal. La idea con la reforma tributaria era recaudar unos USD 731 millones en 2020.

Sin embargo, el equipo económico del presidente Lenín Moreno tomó resguardos. No incluyó el dinero que se preveía recaudar en la reforma en la Proforma Presupuestaria de 2020, que también está en manos de la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Daniel Mendoza
  • #Raúl Tello
  • #recaudación tributaria
  • #déficit fiscal
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 03

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024