Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lenín Moreno enviará una nueva reforma tributaria a la Asamblea

El presidente dela República realizó el anuncio en una cadena nacional la noche del domingo.

La Asamblea Nacional archivó el 17 de noviembre el proyecto de ley de Crecimiento Económico.

La Asamblea Nacional archivó el 17 de noviembre el proyecto de ley de Crecimiento Económico.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 nov 2019 - 13:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 20:40 con el mensaje a la Nación del presidente Lenín Moreno.

Lenín Moreno anunció la noche del domingo 17 de noviembre de 2019 que enviará un nuevo proyecto de reforma económica a la Asamblea Nacional.

Asamblea niega el proyecto de Ley de Crecimiento Económico

Con una mayoría de 70 votos, la Asamblea Nacional, en segundo y definitivo debate, resolvió negar y archivar el proyecto de Ley de Crecimiento Económico enviado por el Ejecutivo con carácter de urgente económico.

La tarde del domingo 17 de noviembre de 2019, a pocas horas de cumplirse el plazo de 30 días para el trámite del proyecto, la Asamblea aprobó la moción de negar y archivar el documento presentada por los asambleístas Vicente Almeyda, del partido Social Cristiano, y Raúl Tello de la Bancada de Integración Nacional.

En contra de la moción votaron 32 asambleístas y hubo 31 abstenciones. En la sesión estuvieron presentes 133, de un total de 137 asambleístas.

Luego de la votación, en los pasillos de la Asamblea Nacional se podía ver la reacción de varios opositores a la propuesta enviada por el Ejecutivo.

Tras la votación, este era el ambiente en los pasillos de la Asamblea Nacional. » https://t.co/gbAHM6WZ3b pic.twitter.com/ys8oz5lmkP

— Primicias (@Primicias) November 17, 2019

El segundo y definitivo debate de la Ley de Crecimiento Económico reflejó la división que existe en la bancada oficialista, Alianza País (AP), CREO y otros bloques legislativos y puso en escena una alianza coyuntural entre el partido Social Cristiano y el correísmo denominado Revolución Ciudadana.

Estas dos bancadas votaron unidas a favor de la moción que planteó negar y enviar al archivo el proyecto del Ejecutivo. Estos votos junto otros 32 provenientes de AP, CREO, BIN, BADI y varios independientes, sumaron 70 votos, el número exacto para echar abajo la Ley,

En las sumas y restas de votos, 31 abstenciones hicieron el juego a la posición mayoritaria. Este grupo incluyó a asambleístas de AP como José Serrano, Esteban Albornoz, Elizabeth Cabezas y otros oficialistas. Entre quienes se abstuvieron hubo asambleístas de CREO, como Fernando Callejas, César Carrión, Absalón Campoverde.

La sesión del domingo en la Asamblea

La Asamblea Nacional amaneció con más seguridad de lo acostumbrado. Desde las 14:00 de hoy, domingo 17 de noviembre de 2019, se lleva a cabo el segundo debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

Un contingente policial custodia los exteriores del legislativo. Adentro, personal de limpieza preparaba las curules y los pasillos para la jornada de hoy que, se presumía, se extendería hasta altas horas de la noche.

Precisamente a la medianoche de hoy vencía el plazo para que la Asamblea apruebe el extenso proyecto de ley que reforma 22 cuerpos legales, entre ellos, el del régimen tributario. El texto fue remitido por el Ejecutivo el pasado 18 de octubre.

Con ese panorama y ante las críticas que recibió el texto mientras era analizado por la Comisión de Régimen Económico, a las 13:00 de este domingo el presidente de la Asamblea, César Litardo, convocó a una reunión a los coordinadores de bancada:

  • PAIS
  • Revolución Ciudadna
  • Bloque de Integración Nacional
  • Bloque de Acción Democrática Independiente
  • Partido Social Cristiano
  • Suma
  • CREO

La idea es promover que se desarrolle una sesión sin inconvenientes.

El asambleísta socialcristiano, Henry Cucalón, dijo que su partido elegiría a pocos ponentes. "No queremos caer en la jugada de que en comparecencias se nos termine el tiempo", dijo.

Previa a esa reunión también hubo un taller de la bancada de PAIS para fijar una sola postura y votación respecto al proyecto de ley.

Posteriormente, con 127 votos y por moción del asambleísta correísta, Pabel Muñoz, la asamblea decidió:

  • Que en la sesión se lea el informe únicamente desde la página 1 hasta la 13, que contiene el análisis, síntesis, razonamiento del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.
  • Que intervenga el ponente del proyecto de ley, que es el legislador de PAIS y presidente de la Comisión de Régimen Economico, Daniel Mendoza.
  • Que por cada bancada intervengan máximo dos legisladores.

Los asambleístas decidieron que se leerá solamente las primeras páginas del informe para segundo debate del proyecto de ley de crecimiento económico. » https://t.co/gbAHM6WZ3b pic.twitter.com/5P1SdfQGkn

— Primicias (@Primicias) November 17, 2019

Luego de varias horas de sesión y argumentación, los legisladores votaron y se alcanzó una mayoría de 70 votos para archivar y negar el proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

  • Comisión salva la reforma económica del Ejecutivo que se vota el domingo
  • El Ejecutivo enfrenta un bloqueo legislativo frente a la reforma económica

La Conaie pide a la Asamblea el archivo de la Ley

Dos horas antes del inicio del segundo debate de la Ley de Crecimiento Económico en la Asamblea Nacional, Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), pidió el archivo del proyecto.

A través de un comunicado, difundido al medio día del domingo 17 de noviembre, el dirigente manifestó que el proyecto enviado por el Ejecutivo constituye un retroceso “incluso más grande que el decreto 883”, que eliminó el subsidio a dos tipos de gasolina y fue derogado por presión de la Conaie.

En el escrito, Vargas sostiene que el archivo de la ley es el único camino “para restablecer la paz y el orden”, en el país. De otra manera, su aprobación o aplicación vía el ministerio de la ley, sería otra afrenta para el pueblo, añadió.

El comunicado, que lleva la firma del dirigente indígena, dice: "Su aprobación o aplicación vía el Ministerio de la Ley constituirá una nueva afrenta al pueblo ecuatoriano, mismo que por su propia y libre voluntad está dispuesto a movilizarse si su pedido no es escuchado".

  • #Asamblea Nacional
  • #Seguridad
  • #Ley de Crecimiento Económico
  • #Henry Cucalón
  • #segundo debate

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024