Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El futuro de la reforma económica del país está en manos de la Asamblea

El segundo y definitivo debate sobre el proyecto de Ley de Crecimiento Económico será este domingo, desde las 14:00.

El segundo y definitivo debate sobre el proyecto de Ley de Crecimiento Económico será este domingo, desde las 14:00.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La votación del segundo debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, el 17 de noviembre en la Asamblea, es incierta por los 'cucos' que encierra el texto y por la falta de tiempo en el análisis en la Comisión de Régimen Económico.

La mesa que preside el legislador de PAIS, Daniel Mendoza, no pudo analizar en un mes la totalidad del texto original del proyecto de ley: 404 artículos y 38 disposiciones, lo que equivale a reformar 22 cuerpos normativos.

El informe para el segundo y definitivo debate que se analizará en el pleno de la Asamblea este domingo, desde las 14:00, solo contiene el análisis de 185 artículos y 40 disposiciones.

La reducción obedece a que no se analizó el Código Orgánico Monetario y Financiero y el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

Sin embargo, el informe para la sesión de este domingo incluye varios artículos de esas dos normativas propuestos por el presidente de la República, Lenín Moreno.

"Nada de eso se debatió en la comisión", criticó la asambleísta de Suma, Gabriela Larreátegui, al señalar que de manera arbitraria se incluyeron los artículos en el informe final para el debate.

Por ejemplo, se introduce cambios a la propuesta del Ejecutivo:

  • Los cinco integrantes del Banco Central del Ecuador (BCE) y de la Junta de Política, Regulación y Estabilidad Financiera serán propuestos por el Presidente de la República, pero se agrega que el Legislativo revisará que los candidatos cumplan con requisitos.
  • Las instituciones de la seguridad social como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el ISSFA e ISSPOL ya no son consideradas como gubernamentales sino como 'entidades públicas'. No se añade nada al respecto de su autonomía.

También se incluyó, sin discutir, el único artículo sobre la reforma a la Ley de Régimen Especial para Galápagos en la que se prolonga a 25 años los permisos de operación turística o patentes otorgadas a personas naturales o jurídicas.

En el informe para el debate de este domingo se mantiene una disposición transitoria que establece la obligatoriedad de disminuir hasta su extinción las inversiones de la liquidez del sistema financiero en activos domésticos.

Esa disposición fue criticada por casi todas las bancadas del legislativo.

Reforma Tributaria

Aquí también hay cambios respecto a la propuesta original del Ejecutivo:

  • La tarifa del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los cigarrillos se reduce de USD 0,16 a USD 0,09 por unidad
  • En cuanto al tributo para las fundas plásticas, sin embargo, la Comisión de Régimen Económico recomendó que el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrá establecer la base imponible en función de precios referenciales de acuerdo a lo que se establezca en un reglamento.
  • La exención del impuesto a los consumos especiales a los vehículos de hasta USD 30.000, cuyo dueño se encuentre inscrito en programas de gobierno de apoyo al transporte comunitario.
  • Gravar con ICE a las bebidas que contienen edulcorantes artificiales.

Pese a las observaciones de los gremios empresariales, el proyecto de ley mantiene el incremento de las tarifas a otros consumos especiales, como la cerveza industrial, gaseosas y no gaseosas, bebidas no alcohólicas y energizantes con contenido de azúcar menor o igual a 25 gramos por litro.

La tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) será del 2,5%, en los pagos realizados al exterior por la importación de materias primas, insumos y bienes de capital.

La Comisión también eliminó un polémico artículo (384) de la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior. La propuesta facultaba a las instituciones de educación superior a ofrecer y brindar programas académicos de pregrado y maestrías sin necesidad de autorización previa.

Reunión de Alianza PAIS

Hay un sinnúmero de observaciones. Los asambleístas de Alianza PAIS también tienen dudas sobre el proyecto económico que planteó Moreno y su voto no estaría definido a favor del mismo.

Para unificar los criterios y fijar una votación unánime, los 42 legisladores que conforman ese movimiento político tendrán un taller a las 12:00 en la Asamblea, dos horas antes que inicie el segundo debate.

La legisladora de PAIS, Ana Belén Marín, pidió al presidente Moreno que retire los Códigos Monetario y de Planificación de Finanzas Públicas del proyecto de ley.

Su propuesta así como de la mayoría de la Comisión de Régimen Económico es que esas dos normativas sean discutidas después como proyectos ordinarios.

Escenarios

Hay tres posibles escenarios para hoy en el segundo y definitivo debate en la Asamblea.

  • 1) Que el proyecto de ley de Crecimiento Económico se apruebe con los 70 votos.
  • 2) Que se apruebe la reforma tributaria y sean archivados los códigos Monetario y de Planificación y Finanzas Públicas.
  • 3) El archivo de todo el proyecto de ley.

Si la Asamblea no decide hasta antes de la media noche del domingo, el proyecto económico con carácter de urgente pasará por el Ministerio de la Ley, es decir, se aprobará automáticamente y sin modificaciones.

También le puede interesar

El Ejecutivo enfrenta un bloqueo legislativo frente a la reforma económica

Los votos para aprobar la Ley de Crecimiento Económico no están seguros. La ausencia de una mayoría oficialista ha complicado el trámite.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #debate
  • #Ley de Crecimiento Económico
  • #Comisión de Régimen Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024