Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Prosecretario de la Asamblea renuncia tras error en trámite de la reforma tributaria

El Pleno de la Asamblea Nacional deberá encargar nuevamente la Secretaría General para proceder con la sesión del lunes 30 de diciembre. John De Mora renunció a su cargo el 27 de diciembre.

Foto referencial. El 18 de diciembre, el Pleno de la Asamblea conoció el informe sobre lo ocurrido en el paro de octubre.

Foto referencial. El 18 de diciembre, el Pleno de la Asamblea conoció el informe sobre lo ocurrido en el paro de octubre.

Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 dic 2019 - 15:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El error de técnica legislativa de la Asamblea en la aprobación de la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria tiene su primera consecuencia.

John De Mora renunció a su cargo como Prosecretario General del organismo. Su dimisión fue presentada el viernes 27 de diciembre de 2019.

El ahora exfuncionario confirmó a PRIMICIAS su renuncia, pero prefirió no pronunciarse sobre las razones para esta decisión.

thumb
renuncia-150x150

"Esa es una pregunta que, con las disculpas del caso, por el momento no voy a responder", dijo al ser consultado sobre si su renuncia tiene que ver con el trámite de la reforma tributaria.

Sin embargo, el asambleísta Fabricio Villamar considera que su renuncia se da porque De Mora se equivocó al decir que el trámite de esa norma había concluido.

El reemplazo

La Ley de la Función Legislativa establece que entre las funciones del Secretario o Prosecretario General de la Asamblea está certificar y notificar las decisiones del Pleno.

La misma norma establece que el Secretario o Prosecretario General será elegido por la mayoría absoluta (70 votos) del Pleno, y durará dos años en el cargo.

Sin embargo, De Mora solo estaba encargado en el puesto. El 20 de mayo de 2019, el Consejo de Administración (CAL) lo nombró como Prosecretario temporal.

Esto se dio porque en la sesión de instalación de las nuevas autoridades legislativas, no se designó al Secretario General con el procedimiento habitual.

Pablo Santillán, abogado y experto en técnica legislativa, indicó que para que esa designación se dé debería volverse a instalar la sesión en la que se nombró a las autoridades, que por el momento está suspendida.

Y para este lunes 30 de diciembre, solo ha sido convocada otra sesión, en la que no se puede incluir este punto.

De manera que para que la Asamblea pueda sesionar y sus decisiones tengan un aval jurídico, el único camino -dice Santillán- es que el presidente César Litardo nombré un secretario ad hoc, sin necesidad de una votación.

El error

Para este lunes 30, a las 14:00, el Pleno ha sido convocado para volver a analizar el veto presidencial a la reforma tributaria.

Esto, pese a que el 17 diciembre la norma ya había sido aprobada y se suponía que debía ser enviada al Registro Oficial.

Sin embargo, en su aprobación hubo un error de técnica legislativa.

Para ratificarse en los textos originales, la Asamblea necesitaba un mínimo de 91 votos. Pero estos no existieron para la novena objeción, por lo que si el texto era enviado al Registro Oficial, la ley quedaría viciada por una ilegalidad.

Es decir, el lunes esa parte del veto debería volver a ser votada, con una nueva moción, que plantee la ratificación en el texto original. Pero, esta vez deben existir los 91 votos requeridos legalmente.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #renuncia
  • #Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025