Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nueve provincias de Ecuador con bajo acceso a agua potable

La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas tiene los registros más bajos de cobertura de agua potable, con el 48%, según la Agencia de Regulación y Control del Agua.

Un tanquero de agua potable de la Prefectura de Guayas, en Monte Sinaí, en 2018.

Un tanquero de agua potable de la Prefectura de Guayas, en Monte Sinaí, en 2018.

Cortesía Prefectura del Guayas.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de recursos, los inconvenientes para terminar los proyectos y la distancia de los poblados están entre los problemas que tienen los Municipios para ampliar el servicio de agua potable en el país.

Un último análisis de la Agencia de Regulación y Control del Agua del Gobierno establece que el 83,7% del territorio nacional tiene cobertura de este servicio básico. 15 de las 24 provincias del país se encuentran sobre la media nacional.

Aunque parece bastante, existen provincias donde la prestación de este servicio es limitado por parte de las alcaldías, quienes tienen las competencias de agua potable y alcantarillado.

De acuerdo con la agencia, nueve provincias presentan los registros más bajos de cobertura de agua potable. Hay seis provincias de la región Costa: Guayas, Santa Elena, El Oro, Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas; y el resto se distribuye entre Napo, Cañar y Bolívar.

De ese bloque, las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas presentan los peores registros de cobertura, con el 71,7% y 48,1% respectivamente.

Pero la realidad en algunos cantones es aún peor. Domingo López, alcalde de Pichincha (Manabí), asegura que solo 10.000 personas de 31.000 habitantes tienen acceso a agua potable en el cantón.

Y, quienes tienen acceso al líquido vital, solo pueden servirse del mismo durante 18 horas al día. Asegura que hasta hace tres años, los ciudadanos del cantón Pichincha tenían solo cuatro horas de agua potable por día.

López cuenta que la cobertura del servicio básico obedece a malas gestiones administrativas, a la distancia entre los centros poblados y a la falta de recursos.

"En 2014 se invirtió USD 1,5 millones para mejorar el sistema de agua potable, pero la obra no sirvió para nada. Ahora se está mejorando el servicio y esperamos muy pronto dotar del servicio 24 horas al día a la población del cantón", dijo López.

De acuerdo con las cifras de la Agencia, Pichincha y Galápagos son las provincias con mejor cobertura de agua potable, con el 96,2% y 96% respectivamente.

Para ampliar el servicio básico, varias autoridades municipales consultadas por PRIMICIAS afirman que trabajarán por cumplir uno de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) de la Organización de Naciones Unidas, de lograr el acceso universal al agua potable y alcantarillado hasta 2030.

Alcantarillado, otra deuda en la Costa

La cobertura de alcantarillado es otro problema que tienen las provincias de la Costa, especialmente en el sector rural.

La Agencia de Regulación y Control del Agua informó que las seis provincias de la Costa están por debajo del 59% de cobertura de alcantarillado. Los peores registros se dan en Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas, en donde la cobertura de aguas residuales es menor al 37%.

Caso contrario sucede con las provincias de la región Sierra, donde existe mejor cobertura de alcantarillado. En esa lista sobresalen Carchi e Imbabura, que cuentan con una mayor cobertura de este servicio básico, con 92,88% y 89,02%, respectivamente.

Según la agencia, la cobertura de saneamiento a nivel nacional asciende al 64,26%, como lo muestra el siguiente mapa:

  • #Ecuador
  • #Constitución
  • #Municipios
  • #servicios básicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025